Nacional
Parlamento evangélico se pronuncia por la unidad nacional: ¡Basta de dividir a México!
CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JULIO.- El Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano hizo esta mañana un llamado a la unidad nacional y lanzó un “¡Ya basta!” para detener los mensajes de odio que han dividido al país, lo mismo en la política, en la religión y hasta en el deporte como el futbol, que han desatado una gran lucha por el poder y han fomentado la corrupción e inseguridad a nivel nacional.
“Es urgente que reflexionemos sobre el daño causado al país a través de dividirnos como mexicanos. Esto no puede seguir así”, exclamó el presidente de la entidad cristiano evangélica, Carlos Gordillo Meléndez, quien dijo, es el momento “de buscar una cultura de bienestar general para la Nación” y de “entender que si le va mal al país los perjudicados vamos a ser todos quienes lo habitamos”.
Para el dirigente religioso, el mal enfoque de la política nos ha dividido porque los partidos políticos nos han llenado de información que genera odio y han dividido al país.
El mal enfoque de las clases sociales también nos ha dividido, porque no podemos negar que hay gente que tiene más recursos y están en una condición económica mejor, quizá por herencia o por su esfuerzo en el trabajo. “No puedo odiar a alguien sólo porque es rico. Hay que bendecirlo porque está generando fuentes de trabajo. Y un rico no puede odiar o menospreciar a alguien por ser obrero, porque ese obrero es el instrumento para que él tenga recursos. Son cosas que tenemos y debemos entender unos y otros”.
Lo mismo ocurre con la religión, cuyo mal enfoque nos ha dividido. “Digo mal enfoque porque está bien que haya religiones, que cada quien tenga su religión, es correcto, pero no podemos dividirnos por eso, no podemos odiarnos por eso. Los principios y valores fueron creados por Dios, esa cultura de valores nos habla del amor y del perdón, entre otras cosas; pero la religión fue hecha por los hombres, por nosotros y no podemos seguir así; debemos respetarnos y respetar a los demás”.
El presidente del Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano afirmó en rueda de prensa que debemos unirnos en los principios y valores, que es la fe pública; porque la fe privada, es decir, la religión, ya es de cada quien y ahí lo que debe privar es el respeto hacia todas las manifestaciones y creencias religiosas.
Y lo mismo ocurre en algo quizá poco trascendente para la vida del ser humano como es un deporte, en el caso del futbol, por ejemplo. “Al contrario de lo que hoy sucede, debemos respetarnos, amarnos, y los que son más fuertes ayuden a los que están más débiles”.
En reunión con representantes cristiano evangélicos y católicos del país, Gordillo hizo un llamado a tenernos respeto entre todos nosotros y hacer que despierte México.
“Tiene que haber un cambio. No podemos ser una Nación fuerte si seguimos odiándonos, dividiéndonos, fomentando el rencor, el resentimiento, separándonos. Basta de dividir al país, basta de dividir a México”, alentó.
Y agregó que México es una Nación que debe sobresalir en el concierto mundial y esto sólo se logrará cuando convivamos sin odios, sin división, con respeto, consideraciones y buen trato entre todos los mexicanos.
El pastor Bernardo Soriano, en representación de la zona centro del país, dijo que para combatir la inseguridad actualmente el gobierno compra más patrullas, más armamento, más cámaras, pero nada de esto la frena, lo que sí pueden hacer los valores y los principios.
En representación de los estados del sureste, el pastor Fredy Luna dijo que la inseguridad es el talón de Aquiles para que la economía pueda reactivarse y recordó que de no encontrar resultados, estamos a un paso de caer en una recesión.
Y agregó que el Parlamento Nacional Evangélico Latinoamericano (PANEL) se deslinda del reparto de la Cartilla Moral anunciada por el presidente de la República, porque esa cartilla es “una cortina de humo para distraer que hay algunos colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador, que son todo lo contrario a lo que dice una cartilla moral”.
Y agregó que hoy todos debemos participar con el fin de establecer puentes, no muros, para rescatar al país del vacío de poder en que se encuentra porque “nadie está exento del tsunami de violencia” generado por “la impunidad con la que actúan los grupos delictivos”.
Flora Cedillo, en representación de las denominaciones del norte del país, dijo que algunas están sufriendo actos de violencia y ante este clima de inseguridad en todo el país, los integrantes de las iglesias evangélico cristinas se están atreviendo a salir y dar la cara por el país.
Mientras el pastor Paco Gallardo dijo que quieren ser parte de la solución a partir de la restauración de la familia, porque la falta de valores y principios han trastornado a la sociedad. Por esto “es el tiempo de decir ¡Basta!”.
Ernesto Jiménez expresó que hoy la necesidad de México es la unión en un solo objetivo que es la restauración de los valores y la familia porque, como dice la Biblia, “una casa dividida contra sí misma, no prevalecerá”.
El pastor Óscar Venegas destacó que México necesita una Nación que viva quieta, sosegada, ordenada y activa económicamente; abundó que las grandes divisiones que se han dado en el país es porque se ha politizado demasiado algunos temas de la agenda pública y se ha sobredimensionado el tema de los derechos humanos que hoy tienen a la sociedad, pero sobre todo a los más jóvenes, confundidos.
Además, agregó, se ha exacerbado el individualismo por encima del bienestar común.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 53 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 45 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 35 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 5 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















