Internacional
Wall Street rompe dos días de récords por comentarios de Trump

WASHINGTON, EU, 16 DE JULIO.- Wall Street cerró este martes con pérdidas que ponen fin a dos días consecutivos de récords para sus tres principales indicadores en una jornada marcada por comentarios negativos sobre las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El Dow Jones bajó 0.09%, o 24.95 puntos, hasta los 27, 334.21 enteros, mientras que el S&P 500 perdió 0.34%, 10.26 unidades, y terminó en 3, 004.04 puntos.
El índice compuesto Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, fue el más afectado por el declive, y retrocedió 0.43% o 35.39 puntos, hasta los 8, 222.80.
Por sectores, solo tres de los once cotizados cerraron con ganancias: el industrial (0.65%), el de materias primas (0.19%) y el de bienes de consumo esenciales (0.01%).
Al otro lado, el que más perdió este martes fue el energético (-1.13%), seguido del tecnológico (-0.91%), y el de servicios públicos (-0.57%).
El parqué neoyorquino se vio este martes claramente influenciado por nuevos cometarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que en una reunión de su gabinete afirmó que el acuerdo comercial que su país está negociando con China “tiene un largo camino por delante”.
Los comentarios del mandatario se producen poco después de que ambos países hubieran acordado rebajar las tensiones entre ellos después de la imposición de tarifas mutuas sobre productos importados por valor de miles de millones de dólares, medidas que han despertado temores de una ralentización de la economía mundial.
Además, Wall Street se enfrenta al inicio de una nueva temporada de resultados empresariales, que los analistas esperan que sea más débil que el anterior, con un retroceso del 3%, en cómputo global, de las empresas cotizadas en el S&P 500.
“Si miramos esta temporada de resultados, la pregunta clave es: ¿llevará la incertidumbre en materia comercial a que las empresas frenen sus inversiones y reduzcan sus gastos lo suficiente como para que se vea reflejado en las ganancias?”, se planteó el experto Tom Essaye, fundador de Sevens Report.
“Si hay evidencia de que los negocios, más allá de la industria relacionada con China, también se están volviendo más conservadores, será algo muy negativo para las futuras ganancias”, agregó.
De las treinta cotizadas en el Dow Jones de Industriales, más de la mitad cerraron a la baja, encabezadas por la caída de Intel Corp (-1.90%), Johnson & Johnson (-1.64%), Exxon Mobil (-1.49%), Microsoft (-131%), Mike (-0.98 %), Chevron (-0.76%), Cisco Systems (-0.74%), y Visa (-0.70%).
Al otro lado de la tabla, avanzaron una decena de compañías, lideradas por Dow Inc (2.73%), 3M (2.11%), Goldman Sachs (1.86%), JP Morgan Chase (1.07%), Merck (0.78%), y Procter & Gamble (0.36%).
En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 3.4 % y cerró en 57.62 dólares el barril, por debajo de nuevo de los 60 dólares, debido a que los inversores apreciaron una cierta distensión con Irán y en la zona de Oriente Medio.
Al cierre de Wall Street, el oro bajaba hasta los 1, 405.20 dólares la onza, la rentabilidad de los bonos del tesoro a diez años ascendía hasta el 2.111% y el dólar ganaba terreno al euro, con un cambio de 1,1206.
Fuente Noticieros Televisa

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SUECIA APUESTA POR QUINTANA ROO: ENERGÍAS RENOVABLES Y TURISMO SUSTENTABLE EN LA MIRA
-
Policíahace 17 horas
La SSC en coordinación con la SEMAR, realiza la detención de María José “N”, alias “Lorena”, presunta implicada en delitos Contra la Salud.
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA RECONOCE EL PODER TRANSFORMADOR DE LOS GESTORES SOCIALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS
-
Cancúnhace 18 horas
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN PROPONE ALIANZA NACIONAL PARA MUNICIPIOS CON PUERTOS DE CRUCEROS
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES
-
Policíahace 17 horas
Se realiza la detención de Alexis de Jesús “N”, presunto implicado en el delito de Encubrimiento.
-
Deporteshace 18 horas
UNA JORNADA DEPORTIVA PARA ESTE SABADO Y DOMINGO: PREPARA LA BOTANA