zslider
Se rebelan alcaldes de EU contra redadas de Trump

TEXAS, EU, 14 DE JULIO.- Los alcaldes de las nueve ciudades de Estados Unidos en las que se anunció que hoy inician las redadas para deportar a migrantes indocumentados emprendieron acciones para proteger a sus residentes independientemente de su condición migratoria. Bill de Blasio, de Nueva York; Michael Hancock, de Denver, y Eric Garcetti, de Los Ángeles, garantizaron que sus departamentos de policía no participarán en los operativos de los oficiales del servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE).
Ocho de los nueve gobernantes pertenecen al Partido Demócrata (Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco) y solo Francis Suárez, de Miami, es republicano; no obstante, este último señaló que no ha sido notificado del tamaño de la operación de ICE y que será difícil coordinarse en tan poco tiempo. PUBLICIDAD De Blasio estableció la línea telefónica 01-800 ActionNYC y el 311 para brindar ayuda gratuita y confidencial a los migrantes, y en su sitio web aclara que la ciudad ha invertido 48 millones de dólares en la materia y cuenta con un fondo para representación y planes de emergencia, como la designación de cuidadores temporales de menores que permanezcan en EU.
Además, el Departamento de Policía de Nueva York no pregunta sobre el estatus migratorio a un testigo o víctima de un crimen. En contraparte, ICE ofrece una línea a los ciudadanos que quieran denunciar a extranjeros presuntamente ilegales. Ayer se reportaron ya dos redadas: una en un edificio de Sunset Park, en Brooklyn, donde nadie abrió la puerta, y otra en un domicilio equivocado en el barrio de Harlem. La ciudad lanzó los hashtags #KnowYourRight y #HandsOffOurFamilies en apoyo de los migrantes. Los activistas de la New Sanctuary Coalition difundieron mapas de los templos erigidos como refugio, lo mismo episcopales, judíos, bautistas, luteranos, católicos, presbiterianos, metodistas, protestantes, budistas e islámicos. La alcaldesa London Breed manifestó que San Francisco siempre será ciudad santuario y defenderá a sus residentes migrantes, por lo que toda la comunidad debe estar preparada y conocer sus derechos.
También estableció una línea telefónica para reportar redadas y una página de internet para asesoría legal. De hecho, los alcaldes de Oakland y San José, también en California, Libby Schaaf y Sam Liccardo, respectivamente, ofrecieron una Red de Respuesta Rápida a los migrantes.
La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, anunció medidas de seguridad y garantizó los derechos de extranjeros independientemente de su estatus legal; advirtió que no tolerará que ICE destroce familias y comunidades. Keisha Lance Bottoms, alcaldesa de Atlanta, difundió información y llamó a los habitantes a ayudar a todos a entender sus derechos, y promovió la línea de la Alianza Latina de Georgia para reportar redadas.
El alcalde de Houston, Silvestre Turner, advirtió: “No apoyo las redadas contra inocentes que han venido a este país para escapar de la violencia o para construir una vida mejor para sus familias”. El de Denver, Michael Hancock, anticipó que las fuerzas de seguridad no ofrecerán ninguna asistencia a los agentes de Migración, mientras que el de Los Ángeles, Eric Garcetti, difundió un mensaje en el que advirtió que el departamento de policía tampoco los apoyará y activó el 311 para atender emergencias y dudas sobre los fondos de ayuda migratoria.
El de Baltimore, Bernard C. Young, señaló que los migrantes no deben temer por la separación familiar y la deportación, pues hará todo lo que esté a su alcance para que se sientan seguros. Ayer, miles de personas colmaron la Plaza Daley, en el centro de Chicago, para protestar contra las redadas. En El Paso, Texas, junto al cruce internacional Paso del Norte, decenas de activistas y defensores de derechos de migrantes gritaron consignas contra las autoridades estadunidenses.
En Los Ángeles, líderes sociales crearon “comités de resistencia” para que los indocumentados no enfrenten solos a ICE. CONSULADOS, “ATENTOS”: SEGOB Ayer, periodistas estadunidenses, como Ángel Canales de CBS, informaron que 19 mil 911 solicitantes de asilo fueron retornados a México hasta el 11 de julio, en mayor proporción (6 mil 649) de El Paso a Ciudad Juárez; 6 mil 649 de San Diego a Tijuana; 3 mil 887 de Calexico a Mexicali, y 61 de Laredo a Nuevo Laredo. Respecto a las redadas, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, aseguró que el gobierno federal está “muy pendiente” y que protegerá a los connacionales en Estados Unidos.
Luego de su asistencia al primer informe de actividades legislativas del presidente del Senado, Martí Batres, dijo: “Vamos a estar muy pendientes para proteger a nuestros connacionales en el retorno. Vamos a defenderlos a través de nuestros consulados”. En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró que las redadas “ponen en riesgo a los migrantes toda vez que estas acciones conllevan su estigmatización y los criminaliza”. Resaltó que contribuyen a generar “un clima de temor y fomenta discursos de odio al señalarlos como delincuentes”, ocasionando discriminación y xenofobia.
CLAVES ATAQUE A CENTRO
Un hombre armado que lanzó bombas incendiarias contra un centro detención de migrantes en Tacoma, Washington, murió a manos de la policía. Autoridades señalaron que quemó un vehículo y trató de explotar un tanque de gas propano e incendiar las instalaciones.
RESCATE DE 164
Ayer 164 migrantes fueron rescatados en tres entidades: 105 en General Bravo, Nuevo León; 25 en Gómez Palacio, Durango, y 34 en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla, Chiapas, donde arrestaron a tres polleros; el INM reportó la repatriación de 94 hondureños. Con información de: Juan Alberto Vázquez, Elia Castillo, Francisco Mejía y agencias. https://www.milenio.com/internacional/estados-unidos/se-rebelan-alcaldes-de-eu-contra-redadas-de-trump
Fuente Milenio

Cancún
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

-Mara Lezama, junto con Ana Paty Peralta y el Cabildo de Benito Juárez, entregan Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes” a Benjamín de la Peña Mora
-Junto con representantes de los Poderes, la gobernadora de Quintana Roo preside la sesión solemne del aniversario 55 de Cancún
Cancún.- “Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años de Cancún, una ciudad que cuenta con personas que con su vida le dan sentido, alma, rumbo a un lugar” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa en la sesión solemne del Ayuntamiento de Benito Juárez en conmemoración del 55 aniversario de Cancún y la entrega de la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”.
Encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña, el Cabildo de Benito Juárez entregó la Medalla al Mérito Ciudadano al licenciado Benjamín de la Peña Mora, con la presencia de los representantes de los tres poderes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura.
“Somos afortunados por tener leyendas vivas, quienes hicieron lo que fuera un sueño hoy sea una realidad, las y los forjadores de Cancún” afirmó la gobernadora de Quintana Roo en este acto solemne. Destacó que las familias han sido base fundamental para hacer de Cancún uno de los polos turísticos más importantes de México y Latinoamérica.
Citó que hoy Cancún es una de las ciudades con más conexiones aéreas con 124 ciudades del mundo, y la gente su gente, camaristas, meseros y meseras, las y los albañiles fueron y son parte de este crecimiento. “Pero no podemos hablar de éxito si no hay prosperidad compartida. Por ello el reto es cerrar las brechas de desigualdad y acabar con las carencias” precisó.
Aseveró que el reconocimiento a Benjamín de la Peña no merece solamente una medalla, sino el abrazo sincero de su pueblo. “Su vida nos enseña que el verdadero progreso se construye con valores, principios y solidaridad. En el alma de Cancún quedará para siempre la huella de su generosidad. Como la primera mujer Gobernadora y antes de ello, Presidenta Municipal de Benito Juárez, te doy las gracias, querido Benjamín, por demostrarnos que amar a Cancún es servir a su gente, porque el fruto del amor es el servicio” dijo Mara Lezama.
Asimismo, destacó que al celebrar 55 años de Cancún se celebran también 55 años de tenacidad colectiva con manos limpias y corazones en alto, guiados por la brújula de un gobierno humanista con corazón feminista.
Agregó que ahora, con un gobierno diferente, que pone a las personas en el centro de las decisiones, se acortan las brechas de la desigualdad y se recompone el tejido social. “Cancún, a 55 años de historia está forjando un camino para las nuevas generaciones “ aseguró Mara Lezama.
Como ejemplo citó el puente Nichupté, una obra de infraestructura que estará al servicio de la gente, sin pagar un peso, pero que transformará la imagen de Cancún.
Exhortó a todas y todos los cancunenses a seguir avanzando hacia ese Cancún en donde juntas y juntos iniciamos la transformación de Quintana Roo. “¡Vamos a seguir escribiendo, entre todas y todos, las páginas más bellas de la historia de Cancún y de Quintana Roo, para los próximos 50 años!” invitó.
Al recibir la medalla al Mérito Ciudadano, Benjamín de la Peña recordó que hace 46 años eligió vivir en Cancún. “Uno no elige donde nacer, pero si elige donde vivir. Llegué con mi familia y una maleta, y encontramos un lugar donde echar raíces” expresó.
Consideró un orgullo recibir este reconocimiento y dijo sentirse emocionado por recibir la medalla en el aniversario 55 de Cancún. “Me siento muy agradecido” afirmó.
En su intervención en la sesión solemne, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que se celebra con orgullo 55 años de la historia viva de Cancún, de un destino turístico en donde hoy se trabaja bajo el esquema de la prosperidad compartida.
Al reconocer y agradecer el trabajo de los fundadores de Cancún, la presidenta Ana Paty Peralta afirmó que dejaron una gran huella, en una ciudad con carácter, identidad y corazón, que lucha todos los días para superar desafíos y abatir rezagos, de la mano con la gobernadora Mara Lezama.
Entre los muchos invitados, asistieron a esta sesión solemne la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, ex presidentes municipales; los diputados federales Humberto Aldana y Mildred Ávila, así como regidoras y regidores


Cancún
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”

• El derrotero recorrió las avenidas de la Zona Fundacional
Cancún, Q. R., a 19 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del 55 aniversario de la creación de Cancún, la titular de la Secretaría Municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio y el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, encabezaron el “Desfile de los Cancunenses”, que estuvo integrado por 11 bloques de participantes que recorrieron las principales avenidas de la Zona Fundacional.
“Cancún lo hacemos todos, es multicultural y hoy lo vemos reflejado en este desfile. Estos 55 años parecieran fácil, nuestro objetivo es cuidar a nuestra ciudad entre ciudadanía y gobierno, ya que este desfile nos une como cancunenses”, subrayó la Secretaria Municipal de Bienestar.
De igual manera, el Director de Distrito Cancún, exclamó: “¡Qué viva Cancún!; ¡Se ve, se siente, Cancún está presente!”, durante el desfile que acaparó las miradas de los locales y visitantes que se unieron a esta fiesta de identidad.
Los participantes se aglomeraron a las 16:00 horas, saliendo desde la avenida Chichén Itzá, donde formados con sus atuendos coloridos partieron con rumbo a la emblemática avenida Tulum hasta llegar al Palacio Municipal.
Cientos de ciudadanos disfrutaron del “Desfile Cancunense” que arrancó con la exhibición de autos antiguos del Rally Maya México y del Club de Automóviles Antiguos de Cancún, seguidos de la banda de guerra.
Además, el contingente se conformó de los bloques “Cancún es Pionero”, “Cancún es México”, “70 ´s”, “Cancún es Cultura”, “Cancún es Turismo”, “Cancún es Deporte” y “Cancún es Transformación”, en los que participaron personas de todas las edades, artistas, deportistas, asociaciones civiles, colaboradores del sector hotelero y personal de diversas dependencias municipales.
En el cierre de este conmemorativo desfile, los contingentes atestiguaron la partida de pastel alusiva al 55 Aniversario del bello Cancún, y a su vez, escucharon las tradicionales “Mañanitas” por parte del mariachi “Vino Tinto”. Además bailaron con el grupo de danzones, al ritmo de las canciones de la Banda de Música del Ayuntamiento de Benito Juárez.




-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 17 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 6 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 5 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 3 horas
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama
-
Cancúnhace 5 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN
-
Cancúnhace 5 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”