zslider
Marca “Caribe Mexicano” caduca en seis meses
CANCÚN, 8 DE JULIO.- Las marcas turísticas que interesan al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), no se han perdido, y si bien ya concluyó la vigencia de derechos en el caso del “Caribe Mexicano”, disponemos de un plazo de seis meses para renovarlos y no perderlos, lo que ya está en trámite, precisó el titular del organismo, Darío Flota Ocampo.
En el marco de una reunión con hoteleros de la Riviera Maya, puntualizó que cada registro dura 10 años, y cuesta en promedio 2 mil dólares, que hay algunas que no tiene caso seguir renovando porque ya no se usan.
“Tal es el caso de “Cancún, la palabra mágica” a esa decidimos renunciar, no se usa hace más de 20 años, se utilizó en una campaña posterior al huracán Gilberto y no se usa desde entonces, pero se había seguido pagando y en este año decidimos no pagarla”, agregó.

Flota Ocampo refirió que Cancún como marca, está registrada perfectamente, mientras que la de Caribe Mexicano, caducó en Europa el 5 de junio pasado, pero se tienen 6 meses para hacer el pago y ya se están realizando los trámites.
“En conclusión, ni se perdió la marca de Cancún ni se perdió la marca del Caribe Mexicano”, expresó.
Añadió que las marcas se registran en México, Estados Unidos y la Unión Europea, que tras la creación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en abril de 2018, las marcas que pertenecían a los Fideicomisos quedaron en manos del liquidador para la realización de la transición que aún permanece en proceso.
Sin embargo, reiteró que el CPTQ comenzó a hacerse cargo desde entonces de todas las marcas en la medida que han sido liberadas.
El funcionario manifestó lo anterior en el marco de una reunión con el sector hotelero de la Riviera Maya.
En un comunicado, se precisó que el encuentro se realizó con la intención de mantenerse cercano al sector hotelero para escuchar inquietudes, dudas y aportaciones, además de informar sobre las acciones que se realizan para continuar atrayendo más turistas al Caribe Mexicano.

Se indicó que durante la Asamblea General celebrada en Playa del Carmen, los integrantes del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, presentaron las acciones de promoción y mercadotecnia realizadas durante el último trimestre del año.
Además, se anunciaron los próximos proyectos que incluyen una app para llevar el barómetro hotelero y de congresos, la página web del Caribe Mexicano y la participación en ferias para el resto del año.
El departamento de Planeación Estratégica a cargo de Benjamín Jiménez informó sobre el “Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos”, que facilitará los indicadores precisos del perfil del visitante, lo que permitirá conocer su estancia promedio, preferencias y gastos.

Según explicó, a través de una aplicación móvil, se pretende entender más a quien visita los destinos turísticos del Caribe Mexicano y continuar desarrollando estrategias de mercadotecnia precisas para la satisfacción de los turistas y contribuir a la llegada de más viajeros a Quintana Roo.
En materia de Promoción, Lizzie Cole dio a conocer los principales medios a nivel nacional e internacional donde se publicitan los destinos turísticos del Caribe Mexicano, además de los 57 aeropuertos de Estados Unidos en los que se tiene presencia en pantallas en salas de última espera.
Por su parte, Andrés Martínez, presentó un avance de lo que será el sitio web del Caribe Mexicano, que contará con herramientas de búsqueda avanzadas para que quien desee realizar un viaje a los destinos turísticos de Quintana Roo encuentre de manera fácil y rápida la mejor opción.
Además de información, distancia, características y actividades para desarrollar; también contará con una sección para explorar lugares ideales para compartir en redes sociales, y estará en más de 20 idiomas.
Se estima que la página esté terminada antes de fin de año.

Finalmente, se anunció que está contemplado asistir a las principales ferias turísticas en el mundo para lo que resta del año, entre las que destacan:
- Top Resa en Francia
- TTG Incontri Rimini en Italia
- World Travel Mart en Londres
- las ferias de turismo de Brasil
- Argentina
- LOVE México
- ILTM en Riviera Maya.
FuenteInfoqroo
Chetumal
QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE
Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.
🔥 Temperaturas por municipio (°C)
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
- Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C
🌤️ Conclusión
El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA MODERA SU RITMO: CIERRE FINANCIERO DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
En una jornada marcada por la cautela ante decisiones monetarias internacionales, el peso mexicano logró mantener estabilidad frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ligeras pérdidas tras alcanzar máximos históricos en días previos.
Tipo de cambio y cotización del dólar
Este jueves 7 de noviembre, el tipo de cambio interbancario se ubicó en 18.57 pesos por dólar, con una variación marginal respecto al cierre anterior. La moneda mexicana se mantiene firme ante presiones externas, en medio de expectativas sobre ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
Lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 / Venta $20.80
- HSBC: Compra $17.90 / Venta $19.01
- BBVA: Compra $17.83 / Venta $18.97
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $19.14
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- BX+: Compra $18.38 / Venta $19.00
- Banco Base: Compra $18.48 / Venta $18.48
- BanCoppel: Compra $17.95 / Venta $19.06
El mejor precio para comprar dólares lo ofrece Banco Base, mientras que para vender, la opción más rentable es CitiBanamex.
Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,093.12 puntos, con una caída del 0.45%, equivalente a 285.39 unidades. Esta baja se atribuye a una toma de ganancias tras el récord alcanzado el 5 de noviembre, así como a la incertidumbre global sobre políticas comerciales y monetarias.
El volumen de operación fue moderado, con más de 140 millones de títulos negociados. Las acciones de Grupo Bimbo lideraron las pérdidas, retrocediendo un 1.21% tras el anuncio de un cambio en su dirección ejecutiva.
Conclusión
La economía mexicana muestra señales mixtas: el peso se mantiene firme, mientras la bolsa modera su crecimiento. Los inversionistas se mantienen atentos a las decisiones del Banco de México, que podrían definir el rumbo del tipo de cambio y la confianza en los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















