Conecta con nosotros

Cancún

La mítica babilonia ya es Patrimonio Mundial

Publicado

el

BAKÚ, 6 DE JULIO.- La Unesco otorgó ayer el estatus de Patrimonio Mundial al sitio arqueológico de Babilonia, a 85 km al sur de Bagdad, tras una intensa polémica en torno a la propuesta del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), que recomendaba declararlo Patrimonio Mundial en Peligro.

La decisión fue tomada en la reunión número 43 del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra hasta el próximo miércoles en la capital de Azerbaiyán.

El Comité tomó esta decisión después de que un nutrido grupo de delegaciones, entre las que estaban Kuwait, Túnez, Uganda, Tanzania, Baréin, Brasil, Indonesia, Cuba y Azerbaiyán defendieron el valor patrimonial de Babilonia y destacaran el espíritu de colaboración y la disposición de Irak a recibir una misión internacional de especialistas.

Aunque los ponentes reconocieron los graves daños que ha sufrido históricamente el sitio, especialmente a fines del siglo XX, defendieron que los esfuerzos de Irak justificaban darle tiempo al país para superar las dificultades, dada la buena disposición de las autoridades. Además, pidieron a Bagdad que se comprometa a recibir una misión internacional coordinada por ICOMOS.

En el informe previo a los debates, ICOMOS propuso incluir simultáneamente a la antigua ciudad de Babilonia en ambas listas al señalar que “el estado de conservación del sitio es muy preocupante y constituye un peligro confirmado ante la ausencia de un enfoque de conservación coordinado con intervenciones prioritarias urgentes”.

22 sitios culturales y naturales inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de  la Unesco tiene Brasil

ICOMOS dijo que “todas las excavaciones y los monumentos arqueológicos, también aquellos que fueron reconstruidos en el siglo XX, sufren de la falta de mantenimiento y de la ausencia de un programa bien definido para la conservación”.

Así, la entidad argumentó que el estado de conservación de la antigua ciudad había alcanzado, en la mayoría de los lugares del sitio arqueológico, “un nivel de decadencia y deterioro que representa un peligro obvio al valor universal extraordinario” que debe justificar cada Patrimonio Mundial.

Sin embargo, la abrumadora mayoría de las delegaciones convino en darle un voto de confianza a Irak y apoyarle en los esfuerzos por avanzar en la restauración e investigación de Babilonia.

El sitio incluye restos arqueológicos dentro y fuera de la muralla exterior de la antigua ciudad que destacan por ser un testimonio único de uno de los imperios más influyentes del mundo antiguo y uno de los asentamientos más antiguos de Mesopotamia y Oriente Medio.

Entre los principales monumentos se encuentran el Palacio del Norte, el Palacio de Verano, los templos de Esagila, de Nabu, de Ishtar y de Marduk, y los restos de Etemananki.

Babilonia fue el centro del Imperio Neo-Babilónico entre 626 y 539 a. de C. En la actualidad, 85 por ciento del bien permanece sin excavar, pero lo que se ha descubierto ha permitido recabar informaciones importantes sobre esa época histórica.

La época de mayor florecimiento de esta ciudad tuvo lugar durante el reinado de Nabopolasar (626-605 a. de C) y sobre todo de Nabucodonosor (604-562 a. de C), quien creó un vasto imperio cuya capital fue Babilonia.

El sitio sufrió graves daños durante el régimen de Sadam Hussein, que promovió el llamado Proyecto Renacimiento de Babilonia, y luego durante la intervención militar internacional que comenzó en 2003, las tropas de EU y Polonia situaron alrededor de dos mil soldados en el Campamento Alfa, que ocupó una superficie de más de 150 hectáreas del sitio arqueológico interior.

JOYA SUDAMERICANA

La Unesco incluyó también como sitio mixto en su lista del Patrimonio Mundial la candidatura brasileña Paraty-Cultura y Biodiversidad, que cuenta con un conjunto de bienes culturales y naturales como el centro histórico de Paraty, Isla Grande y la extensa área preservada de bosque atlántico de la Serra da Bocaina.

Hemos reiterado la convicción nacional de la importancia de reconocer, promover y proteger el vasto sistema cultural y natural de Paraty, Isla Grande, cuyas características son un emblema de la exuberancia intercultural y de la biodiversidad de nuestro país”, dijo tras escuchar la decisión el secretario especial de Cultura, Henrique Medeiros Pires.

Agregó que se trata de “un logro inestimable”, algo en lo que coincidió en declaraciones previas Adam Jayme, asesor cultural de la delegación brasileña ante el comité de la Unesco, quien indicó que se trata de un área mixta “que combina naturaleza y cultura de un modo excepcional y trae de conjunto elementos culturales heredados del periodo colonial con influencias portuguesas, mezcladas también con influencias de África y los indígenas brasileños”.

El bien mixto es un conjunto de cinco sitios en São Paulo y en Río de Janeiro que van desde la Serra da Bocaina hasta el Atlántico. Abarca un área de 204 mil 634 hectáreas. Cuatro sitios son áreas naturales protegidas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Supervisa Pablo Gutiérrez avance en las obras de la Av. Acanceh en BJ

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del mejoramiento de la infraestructura urbana, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, indicó que se mantiene la reconstrucción de vialidades principales para beneficio de la población, tal como ocurre en la avenida Acanceh, en las inmediaciones de la Supermanzana 15.

Acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, Antonio Cabrera Anduaga, realizó un recorrido de supervisión para constatar los avances en la colocación de la carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor en más de 11 mil 400 metros cuadrados de la arteria, que está entre las avenidas Labná y Nichupté.

El Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal recordó que esta labor se efectúa luego de la conclusión de los trabajos de la empresa concesionaria de servicio de agua potable Aguakan para renovar su red y el drenaje sanitario en diversas colonias de Cancún.

Destacó también que como parte del proceso de la obra, se hicieron previamente perforaciones cada 100 metros de extensión con la extractora de núcleos para checar el espesor de la carpeta asfáltica, a fin de que al momento de colocar el material de la nueva arteria, se haga la comparación y se certifique que cumple con el compromiso de mayor grosor para mayor durabilidad.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¿Eres menor de edad y necesitas permiso para conducir? Estos son los requisitos

Publicado

el

Por

Cancún.- El titular del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), Rodrigo Alcázar Urrutia, informó que los menores de edad que deseen conducir un vehículo en la entidad, podrán realizar el trámite de su permiso ante el IMOVEQROO.

Alcázar Urrutia detalló que, de enero a la fecha, el instituto ha emitido mil 77 permisos de conducir a menores de edad, y añadió que este trámite podrán realizarlo en cualquiera de los módulos con los que cuenta el IMOVEQROO en el estado.

Explicó que, como primer paso, podrán descargar desde la página web del instituto qroo.gob.mx/imoveqroo el formato de solicitud del permiso o licencia, llenar sus datos y deberá estar firmado por su madre, padre o tutor legal.

Dijo: “El permiso para menores es exclusivamente para la modalidad A1, que es de automovilista, ya que nos han llegado solicitudes para tramitar permios de moto y se les informa que no se puede ya que está prohibido por ley. Es por ello, que hago un llamado a los padres, ya que muchas veces se enojan con el personal, pero es por seguridad e integridad de la vida de su hija e hijo”.

“La firma de la madre, padre o tutor legal es importante, pues al tratarse de menores de edad, quien firma es el responsable de las infracciones administrativas o la responsabilidad por daños civiles que pudiera llegar a cometer el titular del permiso de conducir”, informó el titular de la dependencia.

Mencionó que, además de la solicitud, figuran los siguientes requisitos para realizar el trámite: Acta de nacimiento del menor; Identificación del menor, puede ser credencial escolar, que cuente con fotografía; CURP del menor; INE del padre, madre o tutor; Certificado de manejo del menor; Examen de la vista del menor; Comprobante de domicilio menor a 3 meses y hacer el pago correspondiente con cualquier tarjeta, de manera directa en los módulos, o en línea en la página web del instituto.

Indicó que, en cada municipio, el costo del permiso de conducir es diferente, quedando de siguiente manera: Bacalar 760 pesos; Benito Juárez, mil 232 pesos; Cozumel 522 pesos; Felipe Carrillo Puerto 666 pesos; Isla Mujeres mil 629 pesos; José María Morelos 669 pesos; Lázaro Cárdenas 326 pesos; Othón P. Blanco 837 pesos; Puerto Morelos 717 pesos; Solidaridad 837 pesos y Tulum 814 pesos.

Cabe recordar que el examen de la vista y el certificado de manejo no los expide el Instituto, lo realizan las instituciones acreditadas por la dependencia y pueden ser consultadas en la página oficial del IMOVEQROO.

Explicó que los permisos de conducir para menores tienen una vigencia de 180 días (6 meses), por lo que, si desean renovar este permiso a su vencimiento, deberán acudir nuevamente a un módulo de atención, la constancia de manejo ya no sería requerida, pero el resto de los requisitos si es necesario.

Destacó también que solo se podrán renovar permisos de conducir para menores emitidos en el Estado. Además, al término de la vigencia del permiso, si el titular ha cumplido 18 años, podrá realizar el trámite de su licencia, y no requerirá presentar una constancia de manejo presentando su permiso de conducir.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.