Conecta con nosotros

zslider

A través de dos números telefónicos, más personas pueden solicitar atención al programa “Médico en tu casa”

Publicado

el

CHETUMAL, 3 DE JULIO.- Para ampliar la cobertura de atención del programa “Médico en tu casa”, la Secretaría de Salud puso a disposición de la población los números telefónicos 9993 31 95 44 y 9993 31 96 44, en horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, para estar más cerca de la gente de lunes a viernes.

Ver imagen en Twitter

Impulsado por el gobernador Carlos Joaquín, el programa “Médico en tu casa” contribuye a disminuir la desigualdad y los rezagos de atención en la gente de escasos recursos o que por sus condiciones no puede acudir a los centros de salud.

“Con ‘Médico en tu casa’, juntos avanzamos para darle a la gente atención de salud cercana, con unidades móviles y acceso a medicinas, en las comunidades más apartadas que fueron abandonadas en gobiernos anteriores, los cuales se dedicaron a beneficiar a un grupo privilegiado olvidándose de las mayorías”, explicó Carlos Joaquín.Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

“Tenemos avances y logros como, por ejemplo, la atención a más de 132 mil personas en sus hogares, desde que inició el programa en diciembre de 2016 hasta mayo de 2019, pero todavía son insuficientes y por eso se pusieron a disposición de las personas dos números telefónicos para solicitar atención”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

De acuerdo con la Secretaría de Salud (SESA), cuya titular es Alejandra Aguirre Crespo, en los primeros cinco meses de este año, las Unidades Médicas de Atención Domiciliaria (UMAD) atendieron a 16 mil 890 personas en mil 712 manzanas recorridas en colonias populares.

La señora Paula Hernández expresó que ella y su familia no pertenecen a ningún régimen de seguridad social, y que su madre, de 85 años de edad, se encuentra postrada debido a múltiples infartos cerebrales.

“Por la falta de recursos, no pudimos pagar un doctor ni el traslado hasta un consultorio médico. Ahora, los médicos vienen hasta mi domicilio a atender a mi mamá; le hacen un chequeo general y le dan medicamentos y vitaminas”, subrayó.

Romelia López Rodríguez vive en la Colonia Antorchistas, en Chetumal, y su madre Francisca es una paciente diabética de 90 años de edad, no puede caminar y se encuentra postrada. Es paciente de “Médico en tu Casa” y por la atención recibida ha mejorado su calidad de vida.

“Mi madre ha mejorado, ya que recibe los servicios médicos y los medicamentos proporcionados directamente en la casa. Ya no tiene que desplazarse en busca de un médico y con la atención recibida mi madre se siente mejor” expresó.

Como en estos casos, a través del programa “Médico en tu casa”, se han realizado ocho mil 296 consultas, 10 mil 313 acciones de promoción a la salud y 24 mil 240 pruebas de detección de diabetes, hipertensión y obesidad.

Asimismo, se ofrecieron cuatro mil 480 consultas de seguimiento y se surtieron 737 recetas.

De enero a mayo, se brindó atención médica a 813 personas postradas, 854 enfermos terminales, 516 personas en situación de abandono y 90 con algún problema de discapacidad.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, brinda a los grupos vulnerables más y mejores oportunidades de acceso a servicios de salud, que contribuyen a elevar su calidad de vida.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, destacando el papel histórico del municipio como símbolo de lucha social y tenacidad.

Desde la plaza central, Lezama reafirmó el compromiso de su administración con un gobierno humanista y feminista que trabaja 24/7 por la justicia social y la prosperidad compartida. “Felipe Carrillo Puerto es el corazón rebelde de Quintana Roo”, expresó, subrayando que la Cuarta Transformación ha traído consigo obras clave como el Tren Maya, el aeropuerto internacional, el nuevo hospital y la puerta al mar, que generan empleos y bienestar.

La mandataria enfatizó que esta nueva forma de gobernar pone a las personas en el centro de las decisiones, y que el municipio no solo debe observar el éxito turístico, sino abrazarlo mediante proyectos como Maya Ka’an, que promueven el turismo comunitario.

La ceremonia incluyó una ceremonia maya y la participación de autoridades estatales, municipales y representantes del Gran Consejo Maya. Lezama concluyó con un llamado a la unidad, la fe y la solidaridad para seguir construyendo un futuro digno para los carrilloportenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), haciendo un llamado enfático a estudiantes universitarios de todo el país a tomar decisiones responsables que contribuyan a la transformación de México.

Ante más de 2 mil jóvenes de disciplinas como relaciones internacionales, ciencia política, derecho y economía, Lezama destacó que el conocimiento adquirido en este foro debe traducirse en acciones concretas en el ámbito público y privado. “Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país”, afirmó.

El evento, que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, reúne a más de 600 conferencistas especializados en temas globales. Este año, la AMEI colabora con la Red Mexicana de Estudios en Cooperación Internacional y Desarrollo (REMECID), enfocándose en los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

La ceremonia contó con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas, la rectora Yoani Paola Rodríguez Villegas, la presidenta de la AMEI Adriana Ortega Ramírez, y autoridades locales y académicas. Todos coincidieron en que el Congreso representa una plataforma clave para el diálogo, la reflexión y la acción entre jóvenes comprometidos con el futuro del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.