EN LA OPINIÓN DE:
60 años de Prensa Latina

Infinitas gracias a Silvia, mi amor; hijos, nietos, demás familiares; amigas y amigos colegas; todas las amistades que hemos sembrado en el camino; hermanos todos por sus muestras de cariño y deseo de felicidad en este LXXXII aniversario. Salud.
PRIMERA PARTE
En el festejo, en nuestro país, del LX aniversario de la fundación de la Agencia de Noticias Cubana, Prensa Latina, PL, tuvimos el gran honor de pronunciar estas palabras en presencia de los licenciados Luis Enrique González Acosta y Luis Manuel Arce Isaac presidente y director para México del corporativo, respectivamente; cuerpo diplomático y demás invitados, ahora lo reproducimos en esta serie que se inicia con presente entrega:
’Estamos ante una selecta y estupenda concurrencia para celebrar el LX Aniversario de la fundación de la Agencia Cubana de Noticias, Prensa Latina, PL, hecho histórico puesto que ocurrió en pleno triunfo de la Revolución Castrista, la más emblemática en nuestro continente desde la mitad del siglo XX y en lo que va del actual siglo XXI.
En efecto, estamos ante una selecta concurrencia de la izquierda intelectual de Cuba y México y de otros confines de nuestro continente y del mundo, pero además, ante periodistas libres, por ello mismo es de destacarse que Cuba, en concreto su Revolución y México se hermanan en la lucha contra la hegemonía o monopolio de la información internacional.
Al igual que Cuba, México sufrió el avasallamiento de las agencias internacionales, principalmente de las gringas, UPI, United Press Internacional, ya desaparecida, y AP, Asociated Press, así como de la francesa, FP, France Press.
En días pasados, en las entregas de mi columna
COMENTARIO A TIEMPO, dejé constancia de la reseña sobre su director fundador y primigenio: En 1958, el periodista argentino Jorge Ricardo Masetti tenía 28 años de edad cuando llegó a la Sierra Maestra, en el oriente de Cuba, zona de operaciones de una guerrilla cuya existencia había sido ocultada por los grandes medios nacionales e internacionales.
El régimen de Fulgencio Batista y las agencias internacionales de noticias aseguraban incluso que su líder, Fidel Castro, había muerto y que los rebeldes habían sido derrotados.
Masetti, quien había adquirido experiencia periodística en diarios de su país, como Tribuna, La Época, Noticias Gráficas, Democracia y El Mundo, entre otros, representaba en esa ocasión a Radio El Mundo de Buenos Aires. Su misión era averiguar y difundir la verdad de lo que ocurría en Cuba.
Logró estar entre los primeros periodistas en entrevistar al Comandante Fidel Castro y a su compatriota, el Comandante Ernesto ’Che’ Guevara, para difundir no solo la consolidada presencia guerrillera sino también los profundos principios y objetivos de la Revolución Cubana’. CONTINUARÁ
Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
Es descabellado preguntarse si el PRI podría perder su registro después de las elecciones de 2027?
¡Imposible! Podrían responder algunas personas. Sin embargo, la desaparición del PRI es un escenario cada vez más probable, sobre todo por la actitud de su presidente Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quien se empeña en pasar a la historia como el sepulturero del partido que extendió su poder por casi un siglo, y casi 80 años en la Presidencia de México.
PIERDE ESTADOS
Dentro de la era de “Alito”, el PRI -sólo entre 2021 y 2025-, perdió 11 gubernaturas de 13 que gobernaba.
Perdió Campeche (su propia tierra natal), Colima, San Luis Potosí, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Mantiene Coahuila y Durango, aunque sus gobernadores ya le dieron la espalda y se postraron ante la presidenta Claudia Sheinbaum en su reciente visita, en un gesto adelantado de entrega del estado, como lo han hecho otros gobernantes de los 23 estados que gobierna el morenismo ahora.
TAMBIÉN PIERDE MILITANCIA
Desde 2017 el PRI viene perdiendo militancia de manera vertiginosa. El 2017 tenía 6.3 millones de afiliados; en 2020 bajó a 2.0 millones y en el último conteo oficial de 2023 bajó a 1.4 millones de afiliados, de acuerdo al registro del INE.
Para las elecciones de 2027, sabremos cuántos militantes le sobrevivirán, ya que en marzo de 2023 el INE deberá dar a conocer el número de militantes de todos los partidos políticos con registro, incluyendo a los que obtendrán registro en 2026 y que en estos tiempos están haciendo sus asambleas fundacionales.
Además, Alito ha profundizado el divisionismo al prolongar su periodo como presidente del CEN priista y convertirse en su cacique, para lo cual hubo de reformar sus estatutos, lo cual lo convertirá al mismo tiempo en “el sepulturero” de los despojos priístas.
En los estados el panorama es igual o peor, por lo que algo que ya espera es que el PRI comience a perder el registro en algunos estados; al menos en Quintana Roo sus números alcanzaron el mínimo de 5.5% en las últimas elecciones. La pregunta para 2027 será: ¿Cuántos y cuáles estados serán los primeros donde el PRI pierda su registro? Usted tiene la última palabra.
(Gráfica de Sin Embargo con datos del INE).
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
La entrega pasada hablé sobre “los cuatro jinetes” de Morena para una candidatura a la gubernatura, donde la equidad de género está equilibrada y variada con cada una de las personas que, en su oportunidad, dijeron que sí les interesa ser candidato(a).
Hoy quiero analizar la situación de crecimiento y avance que tiene el Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo, pues el fin de semana pasado realizó su reunión de Comisión Ejecutiva, con la participación del Comisionado Nacional, Gerardo Rodríguez López; el presidente de Lázaro Cárdenas, Josué Nivardo Mena Villanueva; los diputados locales: Diana Frine Gutiérrez García, Rubén Antonio Carrillo Buenfil y Hugo Alday Nieto; además de los liderazgos municipales.
A diferencia del PT del pasado, donde se caracterizaba por ser un partido de familia, pues los cargos y puestos importantes eran para los parientes del dirigente estatal, aunque en el discurso decían ser oposición, en la práctica eran aliados del gobierno en turno; hoy, el PT es una fuerza política sólida, con profundas raíces en la izquierda lopezobradorista.
Pero hay una figura central que poco a poco ha construido con simpatizantes al PT, se llama Nivardo Mena, quien, en 2018, bajo esas siglas, sin alianza, logró el triunfo como presidente municipal de Lázaro Cárdenas, podemos decir que fue su primera osadía como opositor al sistema.
De ahí, como el partido buscó se aliado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nivardo Mena se fue por la libre; recorrió todo el Estado después de la Pandemia en busca de ser candidato a Gobernador en el 2022, objetivo que logró con el desaparecido Movimiento Auténtico Social (MAS) dejando atrás a partidos tradicionales como el Revolucionario Institucional (PRI) al alcanzar casi 40 mil votos en Quintana Roo.
Hoy por hoy, afiliado de manera formal en el PT, Nivardo Mena es un activo político de primer nivel, así como la única propuesta de candidatura a Gobernador para el 2027 que tiene ese partido para colocar en una mesa de negociación.
Aunque tiene sus detractores dentro del mismo Lázaro Cárdenas, en el resto del estado es bien recibido, porque la mayoría de las familias de la zona maya se acuerdan de “el señor de los pescados”, pues en tiempos de Pandemia y de campaña, en lugar de llevar despensas, llevaba pescado a las comunidades; también compraba cosechas de maíz, limón, sandía, pitahaya y naranjas a los productores del sur para repartir en la zona norte de Quintana Roo.
¿Qué si Nivardo Mena es rentable políticamente? Las pruebas ahí están, con sus votos en el 2022 el MAS logró tener una diputación local y varios regidores; hoy el PT cuenta con tres diputados, 11 regidores, un síndico y varios funcionarios dentro de las estructuras de la administración municipal.
Es más, el propio dirigente nacional del PT, profesor Alberto Anaya Gutiérrez, lo tiene como su favorito para Quintana Roo; además de la buena imagen que tiene el senador Manuel Velazco Coello del oriundo de Holbox.
Por donde se vea, la propuesta del PT sobre la mesa en una virtual alianza con Morena y con el PVEM, es Nivardo Mena; aunque tengo que aclarar que por ahora está concentrando en gobernar su Municipio, la muestra es la limpieza del sitio de transferencia de Holbox y la ayuda social brindada a las familias que más lo necesitan. Ahí se las dejo…
SASCAB
¡Felicidades Quintana Roo! Por cumplir hoy tus 51 años como Estado Libre y Soberano. Gracias a todas aquellas personas que lograron ese objetivo aquel 8 de octubre de 1974.
Aunque muchos deberían estar en un muro de honor lograr esa hazaña, las cuestiones políticas no lo permitieron; pero gracias al trabajo y esfuerzo de quienes viajaron muchas veces a la capital del país, a quienes, desde la capital del Estado, Chetumal, trabajaron codo a codo como sociedad civil con el gobierno en turno, fue posible tener este estado que hoy va camino a la transformación.
Esperemos que el próximo gobierno por venir, donde un descendiente directo de los mayas dirija, logre la consolidación de Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, con todo lo que ello implica. Al tiempo…

-
Cancúnhace 24 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
Viralhace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Nacionalhace 23 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN
-
Cozumelhace 10 horas
COZUMEL REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA
-
Cancúnhace 23 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA