Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Supervisa Laura Fernández colocación de letreros y señalamientos de nidos de Tortugas Marinas

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 23 DE JUNIO.- Dentro de las acciones del Programa de Conservación y Protección a las Tortugas Marinas 2019, la alcaldesa Laura Fernández Piña realizó un recorrido por la zona de Punta Brava, de las que registra mayor arribo de quelonios en temporadas de anidación, y ahí supervisó la colocación de letreros informativos y señalización de nidos para concientizar y sensibilizar a turistas y habitantes sobre el cuidado de esta especie.

Cada año entre abril y noviembre, dijo, el Ayuntamiento de Puerto Morelos, a través de la Dirección de Ecología, desarrolla una serie de actividades del Programa de Conservación y Protección de las Tortugas Marinas, como son jornadas de limpieza de playas, capacitación a personal de hoteles y estudiantes, ubicación y monitoreo de nidos, así como recorridos diurnos y nocturnos de vigilancia con la participación de dependencias federales, grupos de ambientalistas y sociedad en general.

La también presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) explicó que este es un programa emblemático de su administración y está plasmado en su eje de gobierno Puerto Morelos Verde, Desarrollo Urbano Sostenible e Infraestructura, y alineado con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Estatal de Desarrollo y la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.

“Tenemos un firme compromiso de impulsar la cultura de respeto pleno a la naturaleza, por ello trabajamos en temas específicos comoel cuidado de nidos de tortuga marina para garantizar el ciclo reproductivo completo de esta especie en peligro de extinción que arriba cada año a playas del municipio”, expresó.

Laura Fernández destacó el apoyo al programa de la sociedad civil y de instancias federales como la Profepa, Semar, y Sedena, en los recorridos de supervisión y vigilancia de los más de 17 kilómetros de costa, para evitar saqueo de huevos y crías, así como denunciar los daños causados a las poblaciones y su hábitat.
Al respecto, la directora de Ecología, Nancy González González, detalló que de abril a la fecha se han realizado más de 300 horas de recorridos de supervisión y se ha capacitado a más de 150 empleados de hoteles que operan como difusores entre sus compañeros y los turistas, acerca de las especificaciones para protección de las tortugas en su hábitat de anidación, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012.Estos talleres se comparten también en planteles educativos y se llevan a cabo en coordinación con personal del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, agregó.

“Damos énfasis a la educación ambiental de los niños a través de pláticas informativas y teatro guiñol, proyección de videos sobre el cuidado de las tortugas marinas, concursos de dibujo, manualidades y jornadas de limpieza de playas”, mencionó.

Asimismo, la funcionaria recordó que lastortugas marinas son de vital importancia para el equilibrio ecológico de los ecosistemas, debido a que promueven el crecimiento de los pastos marinos que estabilizan las playas, forman parte de la cadena alimenticia y son reguladoras de grandes poblaciones de organismos como medusas, peces, etc.

Finalmente, la bióloga Verónica Juárez comentó que son cuatro especies de tortugas que anidan en las costas de Quintana Roo: tortuga blanca (Chelonia mydas), tortuga carey (Eretmochelys imbricata), tortuga caguama (Caretta caretta) y tortuga laúd (Dermochelys coriacea), mismas que se encuentran bajo un estatus de protección (en peligro de extinción).

Comparte esto:

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 20 de agosto de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con el fortalecimiento económico de Puerto Morelos a través de la piscicultura, una actividad que ha cobrado fuerza en la delegación Leona Vicario. Actualmente, 11 productores acuícolas reciben capacitación y asistencia técnica permanente, lo que les permite mejorar sus procesos y abastecer el mercado local con tilapia gris y roja.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, mediante la Dirección de Fomento Pesquero, brinda apoyo directo para resolver los retos de cada ciclo productivo. Dos de los productores ya forman parte del Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA), lo que les abre la puerta a programas de apoyo y comercialización en supermercados como Chedraui.

Con cosechas de hasta 2,200 kilos anuales, esta actividad no solo mejora la dieta de las familias locales, sino que también genera ingresos y fortalece el tejido económico de la comunidad. “Impulsar la acuacultura es impulsar el bienestar de Puerto Morelos”, subrayó Blanca Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de agosto de 2025.— En un firme paso hacia el fortalecimiento institucional, el municipio de Puerto Morelos celebró la Primera Sesión Ordinaria del Comité Institucional de Apoyo a la Contraloría Social, reafirmando su compromiso con la transparencia, eficiencia, legalidad y honestidad en el ejercicio público.

Durante la sesión, encabezada por la titular del Órgano Interno de Control, Mirna Leticia Ramírez Cetina, se destacó que la Contraloría Social es una herramienta clave para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de los programas gubernamentales. Ramírez Cetina tomó protesta a nuevos integrantes del Comité, entre ellos el tesorero José Luis Ciau Xiu y la directora de Planeación Municipal, Montserrat Gutiérrez Briceño.

Se acordó realizar una segunda sesión el próximo 6 de octubre, en la que se presentarán propuestas para fortalecer este mecanismo de control. Además, se impulsará una campaña permanente de difusión y se verificará el avance de obras con comités ciudadanos.

La administración municipal reafirma así su compromiso ético con la ciudadanía, promoviendo una gestión pública transparente y responsable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.