Conecta con nosotros

Internacional

España eleva a 15 años condena de La Manada por violación

Publicado

el

ESPAÑA, 22 DE JUNIO.- El Tribunal Supremo español elevó hoy de nueve a quince años de prisión la condena contra los cinco integrantes de la denominada “Manada” al considerar que violaron a una joven, y no solamente hubo abusos sexuales, como sí apreciaron dos sentencias anteriores.

En un caso muy simbólico y polémico que entraba en las fronteras de cómo se define legalmente una violación, el alto tribunal apreció este viernes que los cinco hombres cometieron un delito continuado de violación, y no de abusos sexuales, durante los hechos que tuvieron lugar en julio de 2016 durante las fiestas de los Sanfermines de Pamplona.

Los cinco magistrados del Supremo que revisaron la sentencia previa y la primera apelación admitieron en gran parte la petición de la Fiscalía, que solicitaba 18 años de prisión, al considerar que se había producido “intimidación” por la soledad de la víctima frente a cinco hombres en un lugar oscuro y solitario, que fue un portal de una vivienda de vecinos de Pamplona.

Poco después de anunciarse la decisión, la Policía detuvo a los cinco miembros del grupo, que se encontraban en Sevilla (sur) en libertad provisional a la espera de la sentencia definitiva, para la comunicación formal de la pena y su entrada en prisión.

Los hechos ocurrieron en julio de 2016 en las famosas fiestas de Pamplona (norte), que congregan cada año a decenas de miles de personas de fuera de la ciudad, y desde entonces han sido un argumento potente en la discusión feminista en este país.

Cinco hombres jóvenes de Sevilla que se autodenominaban La Manada fueron acusados por una chica de 18 años de haberla llevado de madrugada a un zaguán donde, según ella, cometieron sobre ella todo tipo de prácticas sexuales mientras lo grababan con sus teléfonos. Al acabar, la abandonaron y le robaron el celular.

La Fiscalía pública y la acusación particular consideraron que hubo violación, ya que la joven se sintió intimidada y no pudo oponer resistencia debido al número y la fortaleza de los hombres, además de que ella había bebido mucho.

En cambio, ellos y su abogado defensor insistieron en su inocencia, argumentando que todo el episodio se desarrolló con el libre consentimiento de la joven y sin ningún tipo de violencia.

La sentencia inicial, dictada por un tribunal de Pamplona en abril de 2018, consideró que se había producido un delito continuado de abusos sexuales, pero no de agresión sexual (violación), punto de vista que fue confirmado en una primera apelación en diciembre pasado.

Estas primeras sentencias generaron importantes protestas en todo el país, sobre todo por parte de mujeres, en las que se hizo famoso el eslogan “No es abuso, es violación”.

El caso acabó teniendo repercusiones en España, donde se estudia cómo redefinir a nivel jurídico la violación, pero también a nivel internacional, y el año pasado el pleno del Parlamento Europeo debatió la definición del delito de violación.

Además, entraron en la discusión personajes conocidos a nivel internacional como la actriz estadounidense Jessica Chastain, quien también señaló en redes sociales “No es abuso, es violación” y se sumó así a numerosas actrices españolas.

El Gobierno español en funciones, que ha hecho del feminismo una de sus señas de identidad, ensalzó la sentencia, avanzada por el Supremo y que aún no se ha hecho pública oficialmente.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, señaló en Twitter que la decisión del Supremo confirma que lo ocurrido “fue una violación” y que “España sigue avanzando en la protección de los derechos y libertades de las mujeres”.

“Hoy se ha hecho justicia y se ha dado un paso más en la defensa de los derechos de las mujeres en España. Tenemos derecho a vivir libres y sin miedo”, afirmó por su parte la ministra portavoz, Isabel Celaá.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Publicado

el

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.

La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.

Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.

Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:

  • Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
  • Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
  • Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
  • Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
  • Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

Publicado

el

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.

El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.

A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.