Conecta con nosotros

zslider

Con mariachi, aplausos y “vivas” despiden a Edith González en el Teatro Jorge Negrete

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE JUNIO.- Con una prolongada ovación del público, familiares y amigos fue recibido el féretro de la actriz Edith González en el escenario del Teatro “Jorge Negrete, en la capital mexicana, recinto donde se le rindió un emotivo homenaje como ella lo solicitó en vida.

Ahí, en el escenario donde sonaban las notas del mariachi que interpretó Cielo rojo, su canción favorita, había una serie de arreglos flores a los costados del ataúd, así como fotografías de diversos momentos de su existencia.

Fue su amiga, la actriz Vanessa Bauche, la encargada de dar las gracias a nombre de la familia de Edith y del gremio artístico.

“Hablar de Edith González es hablar de la excelencia en todos los aspectos, era una mujer, una madre, una amiga… la excelencia en palabras de ella sólo se alcanza con la congruencia”, dijo Bauche, quien desde hace 30 años era amiga de ella y la conoció en unas clases de baile.

“Nos hermanamos desde entonces y por eso hablo de su integridad y congruencia, así como de esos valores que apelaron a buscar la verdad y el amor que era hablar de ella”, agregó Bauche, al recordar también que la artista fue fundadora de la Comisión Juvenil de la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

Como la gran sindicalista que fue, su último deseo para con el gremio fue que se mantuviera unido, agregó Bauche.

Víctor Manuel, hermano de Edith, la recordó como una mujer muy observadora y muy humana, quien siempre buscó iniciativas para fomentar el bienestar común.

“Edith desde los cinco años pertenece a esta institución, la ANDA, y en su adolescencia buscó crear la Comisión Juvenil, así como otras iniciativas que aún siguen presentes”, explicó su hermano, visiblemente tranquilo.

Mientras en una de las butacas principales su madre, doña Ofelia Fuentes, escuchaba atenta cómo se referían a su hija, quien en los últimos años, recordó su hermano, fue una fiel activista en la lucha contra el cáncer.

Jesús Ochoa, en su calidad de dirigente de la ANDA, comentó que nunca tuvo la oportunidad de trabajar con ella; sin embargo, la conoció y quedó impregnado de su belleza no sólo física, sino también de un espíritu inquebrantable.

Recordó que Edith González siempre persiguió retos, “sé de su trabajo sindical, de su activismo social y puedo decir que este homenaje es muy merecido. Aunque me sorprende ver a su madre con entereza, ahora sé de dónde sacó el carácter”.

“Estamos consternados y estamos con la familia”, dijo Ochoa, quien señaló que su público y los que lo deseen podrán montar guardia para estar cerca de la actriz, quien por casi cinco décadas dejó huella en la industria del entretenimiento.

Con el tema Si nos dejan, interpretado por Mayte e Isabel de Pandora, se continuó con el homenaje a la protagonista de telenovelas como Corazón salvajeDoña Barbara Salomé, entre otras.

“Edith no me quedo con tu final, sino con tu principio como gran actriz, porque fue una gran guerrillera que luchó contra el cáncer”, dijo Mayte.

Mientras que Isabel, casi a punto del llanto, sólo le dio el adiós a su amiga con quien compartió muchos momentos, que por la pena no comentó con los asistentes.

Lorenzo Lazo, su ahora viudo, estuvo muy pendiente del desarrollo del homenaje, y en esta ocasión prefirió no dar declaraciones y ser un simple espectador.

En el emblemático recinto teatral también se han realizado los homenajes póstumos a María Félix, Julio Alemán y Mario Moreno “Cantinflas”, entre otros.

https://www.instagram.com/p/Bys5fJbBsVT/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=embed_video_watch_again

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Publicado

el

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.

Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.

El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.

Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.

Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.

La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.

La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.