EN LA OPINIÓN DE:
Asesinan a un colega y liberan al compañero veracruzano

El siguientes es el COMUNICADO CONJUNTO del gremio organizado, cuyo título lo tomamos para esta entrega y que a la letra dice:
’Norma Sarabia reportera de policía fue asesinada en Huimanguillo, Tabasco./ Cubría las fuentes policíacas como corresponsal del diario ’Tabasco Hoy’. /Los sicarios, que huyeron, le dispararon cuando llegaba a su domicilio./ Marcos Miranda Cogco fue liberado en una acción conjunta./ Había sido plagiado la mañana del miércoles en el Puerto de Veracruz, Veracruz./ El gobernador del estado Cuitláhuac García, confirmó la liberación alrededor de la 1:00 de la madrugada.
Asesinato: La periodista y maestra de educación básica, con 20 años de trayectoria, Norma Sarabia fue asesinada al ingresar a su domicilio la noche de este martes.
La corresponsal en Huimanguillo del diario ’Tabasco Hoy’, fue prácticamente cazada por los esbirros que le dispararon en varias ocasiones y huyeron después de cerciorarse que había fallecido su víctima.
Norma deja en la orfandad a una hija de 15 años. Su cuerpo quedó en la acera de la calle Nicolás Bravo de esa ciudad. Los primeros datos de la Fiscalía General de Tabasco indican que los hechos ocurrieron al filo de las 21:45 horas y su cuerpo fue encontrado al pie de la escalera.
El diario Tabasco Hoy, precisa en su portal que Sarabia fue atacada por dos sujetos armados que le dispararon en varias ocasiones cuando ’intentaba ingresar a su vivienda’. Sin embargo, el primer parte de la Fiscalía Estatal dice que solo fue un balazo.
La zona fue acordonada de inmediato por elementos de la Policía Municipal de Huimanguillo y momentos después llegaron los peritos de la FGE que procedieron al levantamiento del cuerpo de la periodista. La Fiscalía inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio.
Cabe mencionar que Huimanguillo es municipio colindante con Veracruz. Es zona de Huachicol y trasiego de estupefacientes. Norma Sarabia trabajaba en una primaria de Villa Chontalpa y alternaba ese trabajo con el periodismo. Estaba por graduarse de la carrera de psicología en la Universidad de Chontalpa.
De última hora: El reportero Marcos Miranda Cogco fue liberado de sus captores, como lo informamos con oportunidad había sido plagiado la mañana del miercoles en el Puerto de Veracruz.
El gobernador del estado Cuitláhuac García, confirmó, alrededor de la 1:00 de la madrugada, la liberación del reportero y felicitó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal por su acción de rescate.
También el académico de la Universidad Veracruzana, médico Alfredo Labourdette Melche de 81 años, quien había sido reportado como secuestrado desde el lunes, fue liberado sano y salvo.
El reconocido galeno es familiar de dos conocidos periodistas de Veracruz: su hijo Alfredo Labourdette, conductor de un programa deportivo de Televisa Veracruz y de su nuera Natalia González Villarreal, titular del noticiero Meganoticias Veracruz.
Con el asesinato de la compañera Norma Saravia, suman 8 compañeros masacrados en lo que va del año. De acuerdo con el monitoreo permanente del gremio, de 1983 a la fecha suman 313 homicidios: 275 periodistas; 3 locutores; 10 trabajadores de prensa; 13 familiares y 10 amigos de comunicadores; y 2 civiles; y suman 28 las desapariciones forzadas pendientes de aclaración.
El gremio periodístico organizado de México representado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Club Primera Plana, y Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-México, se suma a los compañeros tabasqueños y veracruzanos al elevar la voz para que la autoridades de todos los niveles de gobierno garanticen el libre ejercicio de la profesión, en estos casos del asesinato y frustrado plagio, como todos los demás pendientes, se aclaren a la brevedad y los responsables sean enjuiciados, puesto que son crímenes que vulneran las libertades de prensa y expresión, desde luego reconoce las acciones policiacas que lo lograron las liberaciones mencionadas.
Inician la lista de dirigentes firmantes, por FAPERMEX: Maestra CONSUELO EGUÍA TONELLA; presidenta; por CONALIPE: Licenciado, TEODORO RAÚL RENTERÍA VILLA, vicepresidente POR C. P. P: licenciado JOSÉ LUIS URIBE ORTEGA, presidente, y el autor Secretario de Desarrollo Social de FELAP.
* Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
“Plan México” beneficia a Quintana Roo

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
En los terrenos del llamado “Recinto Fiscalizador” de Chetumal, ahora el Gobierno Federal proyecta la construcción del llamado “Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal” que beneficiará a Quintana Roo, pero especialmente a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El intento de abrir el Recinto Fiscalizador duró cuatro de los seis años que gobernó el PAN-PRD por medio de Carlos Manuel Joaquín González, quien prometió en ese entonces que su Recinto Fiscalizador ligado al enorme mercado que es el mercado del norte de Quintana Roo “seguramente puede ser una gran opción el estar cerca de la frontera con Belice, la frontera con Centroamérica nos ayuda muchísimo también para la atracción de esas inversiones que necesitamos pero necesitamos mejorar nuestros servicios, nuestras condiciones para ser más atractivos y lograr entonces un mayor impulso a la economía”.
Nada de eso sucedió, lo que sí sucedió es que hubo inversión pública, que hasta hoy nadie sabe dónde quedó la mayoría ejercida. Ahora, el Polo de Desarrollo ya puede ser considerado desde el 2 de julio.
Esta semana, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el “Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal”; donde especifica que usarán 87.8 hectáreas para su construcción en el municipio de Othón P. Blanco.
A diferencia de Carlos Joaquín, Mara Lezama trabaja para darle dignidad a los habitantes del sur, no solo que mejorar infraestructura educativa, de salud, de turismo y deporte; sino que ahora le toca a los empresarios e inversionistas que quieran participar en este nuevo Polo de Desarrollo.

Lo que ayuda, es que ahora sí se dispone de infraestructura de conectividad terrestre, mediante la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal que vincula el polo con el centro y norte del estado, así como con la frontera con Belice. El Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, Chetumal Aeropuerto se ubican a 3.5 km. El puerto marítimo Chetumal se ubica a 2 km del sitio, lo que posiciona al polo como un nodo regional. De igual manera, la frontera con Belice se ubica a 7.4 km.
Con esto, el Gobierno Federal y del Estado buscan una estrategia de industrialización en el sur de Quintana Roo incrementando la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y en la generación de productos para consumo nacional; permitiendo a las empresas nacionales, desde micro, pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, tener un papel más activo en la manufactura de bienes intermedios, insumos y componentes esenciales.
Las empresas que podrán estar en este Polo de Desarrollo son las dedicadas a la energía eléctrica; industria textil; metalurgia; maquinaria y equipo; agroindustria; tecnologías de la información y Comunicación; actividades industriales y comercio internacional y; almacenamiento y distribución de mercancías.
Ahora sí, estos gobiernos buscan fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de los habitantes de Quintana Roo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los testigos protegidos en Estados Unidos de origen mexicano ya empezaron a ‘soltar la sopa’; existen acusaciones de unos contra otros, me dicen que hay involucrados en pactos con el Crimen Organizado una docena de políticos de Quintana Roo y empresarios de medios de comunicación; por razones obvias omito nombres, pero muy pronto los trapitos sucios saldrán al sol. Al tiempo…}

EN LA OPINIÓN DE:
TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.
“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.
QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.
SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.
Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 22 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 22 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 21 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES