zslider
Lidera Carlos Joaquín acciones contra el sargazo a nivel regional

CANCÚN, 11 DE JUNIO. – Quintana Roo, bajo el gobierno de Carlos Joaquín, se ha puesto a la cabeza de las acciones a nivel regional para enfrentar y resolver en sus costas el fenómeno del sargazo, coordinando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, gestionando con la Presidencia de la República la atención a la contingencia, convocando a la comunidad científica para que asesore en los protocolos antes, durante y después del recale masivo y organizando un foro internacional con los países del Caribe que padecen el mismo efecto del calentamiento global.
Para el gobierno estatal resultó ineludible accionar las instancias de los otros dos órdenes de gobierno, para atender de forma integral la contingencia debido a que el recale se extiende a zonas de jurisdicción tanto federal como municipal. En ese sentido el pasado 7 de junio entraron en vigor los protocolos de combate al sargazo en las costas de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.
Hace un mes el gobernador sostuvo reuniones con funcionarios del gobierno federal y con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si bien el problema es federal, no nos quedamos cruzados de brazos; sus impactos son estatales y municipales, de ahí la importancia de la coordinación y de los trabajos previos que Quintana Roo y su gobierno han realizado desde el año pasado”, dijo entonces Carlos Joaquín.
En esas reuniones la Presidencia de la República señaló que en una semana presentarían un plan urgente de atención al sargazo, el cual consistió en la construcción de cuatro barcazas por parte de la Secretaría de Marina para recolectar el alga en altamar antes de que llegue a las costas. El primero de estos barcos, tipo catamarán, estará listo en seis meses aproximadamente.
En tanto, las autoridades de Quintana Roo siguen conjuntando esfuerzos y consolidando las acciones que iniciaron desde 2017 para enfrentar el problema. Constituido desde 2018 por convocatoria del gobierno estatal, el Consejo Técnico Asesor de científicos aprobó ya un Plan de Atención al Sargazo (Plansarg) que contempla como única solución, por el momento, la recolección del alga en altamar antes de que recale en las costas, donde sus efectos son inevitables en la industria turística, la salud y la economía de la población.
Por tanto, ante la contingencia provocada por el recale masivo el gobierno estatal ha logrado conjuntar el esfuerzo de la sociedad civil que ha salido en brigadas de limpieza para recolectar el alga que llega a las playas antes de que entre en descomposición. Son miles de jóvenes, hombres, mujeres, empresarios y funcionarios que se han integrado hasta el momento a estas labores y han logrado recolectar por cada jornada 100 toneladas de sargazo, superando en 50% el total de lo que levantaron el año pasado.
Asimismo y por gestión del gobierno estatal, este mes de junio se llevará a cabo el primer Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, con la participación de varios países y de la comunidad científica internacional y con el fin de compartir experiencias, proyectos y resoluciones, y emitir una declaratoria desde Quintana Roo al mundo para concientizar sobre este fenómeno que es uno de los efectos del calentamiento global, derivado de la contaminación de los océanos.

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.


El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 17 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 17 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Cozumelhace 16 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 16 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES