Conecta con nosotros

zslider

Lidera Carlos Joaquín acciones contra el sargazo a nivel regional

Publicado

el

CANCÚN, 11 DE JUNIO. – Quintana Roo, bajo el gobierno de Carlos Joaquín, se ha puesto a la cabeza de las acciones a nivel regional para enfrentar y resolver en sus costas el fenómeno del sargazo, coordinando esfuerzos con los tres órdenes de gobierno, gestionando con la Presidencia de la República la atención a la contingencia, convocando a la comunidad científica para que asesore en los protocolos antes, durante y después del recale masivo y organizando un foro internacional con los países del Caribe que padecen el mismo efecto del calentamiento global.
Para el gobierno estatal resultó ineludible accionar las instancias de los otros dos órdenes de gobierno, para atender de forma integral la contingencia debido a que el recale se extiende a zonas de jurisdicción tanto federal como municipal. En ese sentido el pasado 7 de junio entraron en vigor los protocolos de combate al sargazo en las costas de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.
Hace un mes el gobernador sostuvo reuniones con funcionarios del gobierno federal y con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Si bien el problema es federal, no nos quedamos cruzados de brazos; sus impactos son estatales y municipales, de ahí la importancia de la coordinación y de los trabajos previos que Quintana Roo y su gobierno han realizado desde el año pasado”, dijo entonces Carlos Joaquín.
En esas reuniones la Presidencia de la República señaló que en una semana presentarían un plan urgente de atención al sargazo, el cual consistió en la construcción de cuatro barcazas por parte de la Secretaría de Marina para recolectar el alga en altamar antes de que llegue a las costas. El primero de estos barcos, tipo catamarán, estará listo en seis meses aproximadamente.
En tanto, las autoridades de Quintana Roo siguen conjuntando esfuerzos y consolidando las acciones que iniciaron desde 2017 para enfrentar el problema. Constituido desde 2018 por convocatoria del gobierno estatal, el Consejo Técnico Asesor de científicos aprobó ya un Plan de Atención al Sargazo (Plansarg) que contempla como única solución, por el momento, la recolección del alga en altamar antes de que recale en las costas, donde sus efectos son inevitables en la industria turística, la salud y la economía de la población.
Por tanto, ante la contingencia provocada por el recale masivo el gobierno estatal ha logrado conjuntar el esfuerzo de la sociedad civil que ha salido en brigadas de limpieza para recolectar el alga que llega a las playas antes de que entre en descomposición. Son miles de jóvenes, hombres, mujeres, empresarios y funcionarios que se han integrado hasta el momento a estas labores y han logrado recolectar por cada jornada 100 toneladas de sargazo, superando en 50% el total de lo que levantaron el año pasado.
Asimismo y por gestión del gobierno estatal, este mes de junio se llevará a cabo el primer Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, con la participación de varios países y de la comunidad científica internacional y con el fin de compartir experiencias, proyectos y resoluciones, y emitir una declaratoria desde Quintana Roo al mundo para concientizar sobre este fenómeno que es uno de los efectos del calentamiento global, derivado de la contaminación de los océanos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR, HUMEDAD Y CHUBASCOS: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 11 DE OCTUBRE

Publicado

el

Este sábado, el estado de Quintana Roo se encuentra bajo condiciones de cielo parcialmente nublado, con temperaturas máximas que rondan los 30 a 31 grados Celsius y una sensación térmica que supera los 33 grados en varias zonas. La humedad relativa se mantiene alta, lo que intensifica la percepción de calor. Se prevén lluvias aisladas por la tarde, especialmente en áreas costeras.

🌡️ Temperaturas por municipio

  • Cancún: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Cozumel: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Tulum: 31°C | Sensación térmica: 34°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 35°C
  • Benito Juárez: 31°C | Sensación térmica: 34°C

El clima de hoy en Quintana Roo se caracteriza por altas temperaturas, humedad intensa y probabilidad de lluvias aisladas. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado y estar atento a posibles chubascos vespertinos. La sensación térmica puede superar los 35°C en zonas como Chetumal y Othón P. Blanco.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 10 de octubre de 2025.— Isla Mujeres se consolida como uno de los destinos turísticos más destacados de México, al mantener una ocupación hotelera superior a la media estatal y una afluencia constante de visitantes nacionales e internacionales. La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, atribuyó este éxito al trabajo coordinado entre sectores turísticos, hoteleros y prestadores de servicios, así como a la promoción continua del destino como un lugar limpio, seguro y con amplia oferta de actividades.

“Isla Mujeres sigue brillando como uno de los destinos favoritos de México. Nuestro Pueblo Mágico se consolida como un espacio de tranquilidad, belleza y buena atención, lo que atrae cada día a más visitantes”, afirmó la alcaldesa.

Este dinamismo turístico representa un motor clave para la economía local, generando empleos y fortaleciendo la cadena de valor del sector. En respuesta a la temporada baja, el Gobierno Municipal anunció el programa “Love Isla Mujeres”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno mediante descuentos y promociones dirigidas exclusivamente a quintanarroenses.

Hernán Magaña Vargas, Director General de Turismo y Desarrollo Económico, explicó que el programa busca diversificar el mercado y fortalecer la economía isleña, promoviendo las bellezas naturales, la cultura y la historia del Pueblo Mágico entre los habitantes del estado.

Con estas acciones, Isla Mujeres reafirma su compromiso con el desarrollo turístico sostenible y la prosperidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.