Conecta con nosotros

Internacional

EI prende fuego a campos en Irak

Publicado

el

IRAK, 10 DE JUNIO.- Un campo de cultivo en Saladino, en el centro de Irak, era lo único que tenía Ahmed al Yaburi, pero hace unas semanas ardió por completo y se sumó a las casi 10,000 hectáreas de terreno agrícola quemado bajo la sombra del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

“El campo se convirtió en ceniza y todos nuestros sueños se esfumaron”, dijo desde su hogar en Tikrit, capital de la provincia de Saladino (centro), una de las más afectadas en Irak por una ola de incendios que ha acabado con casi 10,000 hectáreas en plena época de cosecha.

Según un informe publicado ayer por la Defensa Civil iraquí, desde el 8 de mayo hasta el 7 de junio se han quemado un total de 5,273 dunam (unas 1,318 hectáreas), en 94 incendios registrados en Saladino.

Otros tantos incendios han sucedido en Nínive (norte) y Kirkuk (centro) en plena temporada de cosecha de trigo y cebada, aseguró el coronel Saad Mohsen, de la dirección de la Defensa Civil.

En total, 36,993 dunam, unas 9,250 hectáreas, han ardido por diversos motivos, según indica Mohsen. Entre los motivos, errores humanos, cortocircuitos y “grupos terroristas”.

Irak se libró del Estado Islámico a finales de 2017, según el gobierno iraquí, aunque desde entonces se han reivindicado ataques prácticamente a diario en el país contra las fuerzas de seguridad y civiles.

Sin embargo, pese a que el EI ya no controla físicamente esas zonas su azote sobre los granjeros sigue.

También han encontrado otros medios para provocar incendios como lentes de lupas.

El EI ha reivindicado a través de la revista Al Naba que difunde en Telegram los incendios en campos en Irak y en Siria, aunque su autenticidad no ha podido ser verificada.

“Este verano será más caluroso ya que vamos a quemar las casas de los apóstatas, además de quemar sus corazones porque ellos habían quemado a los musulmanes y sus casas durante los últimos años”, dijeron en un artículo reciente.

Dice que el hecho de provocar incendios es “otra forma” de “cosecha”, además de “cortar cabezas”.

El portavoz del Ministerio de Agricultura, Hamid Nayef, afirmó que están investigando estos incendios, sobre todo en Saladino, aunque no atribuyó directamente al EI su autoría.

La buena temporada de lluvias auguraba buenas cosechas de trigo y cebada, aunque “los incendios empezaron a tragarse los campos aquí y allá, causando gran destrucción y pérdidas que llegan a millones de dólares, cuya primera víctima es el propio campesino”.

Fuente El Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.