zslider
Moody’s degrada a México desde “estable” hasta “negativo”, y Fitch baja la calificación de BBB+ a BBB

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE JUNIO.- La agencia Moody’s bajó hoy la perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de “estable” a “negativa”, pero dejó la calificación en “A3”.
Fitch Ratings también revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+” y revisó su perspectiva de “negativa” a “estable”, informó la agencia en un comunicado.
La decisión de Moody’s de cambiar la perspectiva a negativa de las calificaciones A3 de México fue motivada por “el debilitamiento del marco de política en dos aspectos clave, con potenciales implicaciones negativas para el crecimiento y la deuda”.
En primer lugar, dijo, “las políticas que ahora son menos predecibles están afectando negativamente la confianza de los inversionistas y las perspectivas económicas de mediano plazo. Segundo, menor crecimiento económico, aunado a cambios en la política energética y al papel que juega Pemex, introducen riesgos para la perspectiva fiscal de mediano plazo, a pesar del compromiso del gobierno con mantener una política fiscal prudente en el corto plazo”.
La afirmación de la calificación de A3 considera, por un lado, la extensa y diversificada economía de México, la elevada fortaleza fiscal y la baja susceptibilidad a eventos de riesgo, y por el otro, los desafíos relacionados a las débiles tasas de crecimiento, una fortaleza institucional más débil en comparación con los pares de calificación y un enorme sector informal.
FITCH REVISA A LA BAJA
Fitch Ratings revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+”.
De acuerdo con la firma, la baja de calificación soberana de México refleja una combinación del incremento del riesgo para las finanzas públicas que representa el cada vez más deteriorado perfil crediticio de Pemex además de pronósticos de crecimiento cada vez más débil, lo cual es exacerbado por amenazas externas de tensiones comerciales, algo de incertidumbre en la política doméstica y restricciones fiscales.
“El impacto de la responsabilidad contingente que representa Pemex pesa cada vez más sobre el perfil crediticio soberano, como se evidenció cuando Fitch bajó en dos escalones la calificación de Pemex de ‘BBB+’ a ‘BBB-‘ en enero de 2019”, dijo la calificadora.

VER MÁS
Senadores republicanos le dicen a Trump que no tiene “ni un solo apoyo” de ellos a los aranceles
Trump anunció el jueves pasado por sorpresa su decisión de aplicar aranceles a todos los productos mexicanos del 5 por ciento -y aumentar los gravámenes gradualmente hasta el 25 por ciento en octubre- si México no frena la creciente migración hacia su vecino del norte.
El Presidente estadounidense dio hasta el 10 de junio para negociar antes de la entrada en vigor de los primeros aranceles que afectarían a la totalidad de las importaciones procedentes de México. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró este mismo miércoles que “lo mejor es el libre comercio” y reiteró que buscará un acuerdo sin confrontación con Estados Unidos en la reunión de alto nivel en Washington por el anuncio de imposición de aranceles.
Recordó que ante situaciones de conflicto hay tres posibilidades; abrir una guerra, evitar el conflicto cerrando el diálogo o, su opción, que consiste en buscar la comunicación y evitar el aislamiento. “Queremos mantener la unidad con el pueblo y el gobierno de Estados Unidos. Y mantener muy buenas relaciones con el Presidente Donald Trump”, agregó.
Desde mediados de octubre, el número de migrantes que cruza México para llegar a Estados Unidos ha crecido exponencialmente, principalmente, por el fenómeno de las caravanas migrantes -con miles de personas en su mayoría centroamericanas- que viajan en grupo por motivos de seguridad y para hacer más presión frente a las autoridades migratorias.

VER MÁS
Aranceles NO: Jacobson, Wayne, Pascual, Garza, Davidow, Jones y Negroponte, 7 ex embajadores
INCERTIDUMBRE EN T-MEC: FITCH
La agencia calificadora de riesgo Fitch consideró este miércoles que la aplicación aranceles de Estados Unidos sobre importaciones mexicanas aumenta la incertidumbre en torno a la ratificación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Fitch Ratings expresó en un comunicado que el T-MEC tiene disposiciones sobre productos lácteos, avícolas, huevo, textiles, contenido digital, propiedad intelectual y, sobre todo, requisitos para la producción de automóviles.
Por lo tanto, la industria que más afectada se vería a nivel mundial sería la automotriz, que exporta a Estados Unidos productos producidos en México con un valor de miles de millones de dólares.
Se espera que si el acuerdo comercial se ratifica “reduzca las barreras, los precios de las materias primas impulsados por el comercio y la volatilidad de los tipos de cambio, así como la incertidumbre generada por tensiones comerciales respecto a la inversión”, valoró la firma.
Pese al acuerdo alcanzado entre los tres países el año pasado, el T-MEC debe ser ratificado todavía por los legislativos de los tres países firmantes.
México fue el segundo mayor exportador a Estados Unidos en 2018, y las ventas crecieron un 10 por ciento frente a 2017, de acuerdo con la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos.
“Los vehículos representaron la categoría principal de importaciones, segmento valorado en 93,000 millones o 27 por ciento del total”, indicó Fitch.
El país latinoamericano también es el que más productos agrícolas proporciona a Estados Unidos, junto con vino, cerveza y aperitivos.
Además, de implementarse las medidas arancelarias también se afectará en el flujo de efectivo a las empresas.
“Las implicaciones crediticias en el corto plazo de los posibles aranceles son limitadas. Pero los efectos del flujo de efectivo dependerán de la capacidad de trasladar el costo a los consumidores y de la flexibilidad de los procesos de manufactura”, apuntó.

Cozumel
COZUMEL RINDE HOMENAJE A LA RESILIENCIA LGBTIQ+ CON EMOTIVOS TESTIMONIOS DE VIDA

Cozumel, 27 de junio de 2025.— En el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el Ayuntamiento de Cozumel, a través de la Dirección de Desarrollo Social, inauguró el calendario con la jornada titulada “Historias de coraje y resiliencia”, un evento cargado de emociones, reconocimiento y visibilidad.
En representación del presidente municipal, la secretaria general del Ayuntamiento, Margarita del Rosario Vázquez Barrios, reafirmó el compromiso de la actual administración con el respeto a la diversidad y la creación de espacios seguros e incluyentes para todas las personas, sin distinción de identidad o preferencia.

El evento reunió a seis destacadas voces de la comunidad LGBTIQ+ que compartieron sus historias de vida, marcadas por la lucha, la autodeterminación y el orgullo:
- José Roberto Perera Pat, con 16 años de experiencia en el sector comercial y una reconocida trayectoria artística como coreógrafo y animador.
- Brian Ulises Maravel Rosales, artista drag originario de San Lucas, activo en la escena de la Riviera Maya y Cozumel.
- Felipe Herrera, conocido como Rebecca Wonder, figura emblemática del drag en el sur de Quintana Roo y defensor de espacios seguros.
- Oyuki Tintore Chan, modista y vestuarista yucateca, reconocida en el ámbito del carnaval y el espectáculo.
- Alex Jordany Chan Mena, licenciado en educación artística, premiado en 2020 con el galardón municipal de Arte y Cultura.
- Manuel Alcocer Angulo, empresario, productor y exdirector de cultura municipal, promotor de espectáculos inclusivos.

Estuvieron presentes también autoridades como Pedro Leonel Yam Chan, director general de Desarrollo Social; Reina Angélica Lorenzo Salazar, subdirectora de la dependencia; y el representante comunitario Joel Pérez. Todos coincidieron en la importancia de escuchar y dignificar las voces de la comunidad LGBTIQ+ como un acto de justicia social.
Con esta actividad, la administración de Chacón Méndez reitera su convicción por una sociedad más empática, libre de discriminación y en la que cada persona pueda vivir con orgullo y dignidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
INAUGURA ATENEA GÓMEZ NUEVAS OFICINAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO ORDENADO DE ISLA MUJERES

Isla Mujeres, Q. Roo, 27 de junio de 2025. Como parte de la estrategia para modernizar la atención ciudadana y dignificar los espacios públicos, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, inauguró las nuevas oficinas de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación.
Las instalaciones, ubicadas a un costado del Palacio Municipal, frente a la cancha “José del Carmen Pastrana”, albergarán también las coordinaciones de Planeación, Obras Públicas, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano. Con ello, se busca agilizar los trámites relacionados con la planificación urbana, el crecimiento ordenado del municipio y la protección ambiental.
Durante la ceremonia inaugural, Gómez Ricalde entregó nombramientos a los nuevos titulares de cada área. William Conrado Alarcón asumió la Dirección General de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación; Soledad Che Celis la Coordinación General de Planeación; Ángel Hernández Azueta la Coordinación General de Obras Públicas; y Marcos Alfonso Velázquez Cabrera la Coordinación de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. También fueron nombradas Zuley Misuki Trejo Vivas como directora de Evaluación y Seguimiento y Enna Rosa Dzib Heredia como directora de Desarrollo Urbano.

La presidenta municipal subrayó que esta acción se suma a otros esfuerzos realizados durante su administración para modernizar la infraestructura administrativa y brindar mejores condiciones tanto al personal como a la ciudadanía. Entre los espacios rehabilitados previamente destacan la Dirección de Gobierno, Tesorería, Registro Civil y la Dirección General de Comunicación.
Las y los isleños podrán acudir a las nuevas oficinas de lunes a viernes en horario de 9:00 a 16:00 horas para realizar trámites en materia de construcción y medio ambiente. En tanto, los trámites comerciales seguirán atendiéndose dentro del Palacio Municipal para mayor claridad.
Gómez Ricalde reiteró que su gobierno seguirá trabajando para que Isla Mujeres cuente con espacios públicos funcionales, accesibles y que estén verdaderamente al servicio de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Cancúnhace 8 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 8 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horas
VIGILANCIA ACTIVA EN PUERTO MORELOS ANTE LLUVIAS INTENSAS