zslider
Órgano electoral cumplió y los ciudadanos decidieron: Mayra San Román

CHETUMAL, 3 DE JUNIO.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en punto de las 07:30 horas, declaró instalada la Sesión Permanente para el desarrollo de la jornada electoral local ordinaria 2018-2019, de igual forma quedaron instalados, los 15 Consejos Distritales en la entidad, en donde se elegirán a las y los integrantes de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
En su mensaje la Consejera Presidenta del IEQROO, Mayra San Román Carrillo Medina, señaló que, la ciudadanía quintanarroense decidió con su voto, a quienes tendrán la responsabilidad de conformar la XVI Legislatura del Congreso del Estado.
Dijo “la construcción de la democracia sin la participación activa de la ciudadanía, es inconcebible, por lo que reiteró que este Instituto Electoral hizo lo necesario a su alcance para que las y los quintanarroenses salieran a votar y ejercer su derecho a decidir por quien hayan considerado la mejor opción para representarlos en el Congreso del Estado”.
La ciudadanía tiene que ser corresponsable en la conformación de mejores gobiernos, en una era de desencanto hacia la política, por lo que no basta quejarse, si no ser actores importantes en la toma de decisiones y ejercer el voto, significa corresponsabilidad y compromiso hacia su entorno social y hacerlo significa ser responsables, tolerantes y solidarios.
Entonces, para tener la democracia soñada, en la que impere la igualdad y libertad para todos, sin distinción de clase social, raza, o sexo, nos necesitamos todos, ciudadanía, partidos políticos, candidatas y candidatos e instituciones, para que la democracia deje de ser solo una aspiración, sino una realidad que podamos palpar en el día a día.
Por su parte, la Consejera Electoral Thalía Hernández Robledo, señaló que, la jornada electoral del 2 de junio se caracterizó por ser la primera ocasión en que únicamente se eligieron a las y los integrantes del Congreso estatal, y cuya labor legislativa tiene impacto de mediano y largo plazo en el quehacer político y social y económico de nuestra querida entidad.
No se debe perder de vista que, la participación de las y los quintanarroenses, al ejercer el derecho al voto, cumplieron con el principio de que cada voto cuenta por igual, que cada manifestación es tomada en cuenta y dejar claro que, las decisiones en este proceso electoral fueron tomadas por las y los ciudadanos.
Indicó que, el IEQROO asumió su compromiso con la sociedad, con un verdadero espíritu de servicio público, facilitando el ejercicio pleno de los derechos político electorales de las y los quintanarroenses.
En ese mismo tenor, el Consejero Juan Manuel Pérez Alpuche, señaló que, la jornada electoral de este domingo 2 de junio, fue una apuesta de la sociedad por las elecciones como vía pacífica para resolver las diferencias, al rechazo a la violencia y a cualquier expresión autoritaria, a través del intransferible derecho y prerrogativa de decidir por las o los candidatos que nos representarán en el Congreso.
La ciudadanía, debe tener la plena certeza que, quienes integramos este Consejo General tenemos la obligación y firme convicción de respetar y hacer respetar su voluntad expresada en las urnas y que el acceso al poder político será determinado única y exclusivamente por sus votos.
En el uso de la palabra, el Consejero Jorge Armando Poot Pech, dijo que, el domingo 2 de junio, se celebraron las elecciones más importantes en el Estado, es decir, la elección de las y los Diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.
Explicó que, nuestro sistema electoral está diseñado para contabilizar únicamente los votos depositados en las urnas, por tanto, la o el ciudadano que no acudió a votar, está aceptando que otros decidan por ellos.
Por su parte, el Consejero Adrián Amílcar Sauri Manzanilla, agradeció a las autoridades de seguridad pública de los diferentes órdenes de gobierno, el apoyo que brindaron a la ciudadanía en este día de elecciones, para que se mantuviera la paz en la entidad y las y los electores pudieran asistir con sus familias a votar con seguridad y tranquilidad.
No dejo pasar por el alto, la responsabilidad ciudadana de los empresarios, comerciantes, hoteleros y todos aquellos que se dediquen a la industria turística, que respetuosamente brindaron las facilidades para que sus trabajadores pudieran asistir a ejercer su sufragio.
En lo que respecta a la Consejera Elizabeth Arredondo Gorocica, señaló que, el voto es por excelencia, el mecanismo auténtico de control ciudadano, a través de él, los electores eligieron a las o los ciudadanos que habrá de representarlos en la XVI Legislatura del estado de Quintana Roo.
Dijo que, el IEQROO realizó con cabal cumplimiento cada una de las encomiendas que por disposición constitucional y legal le han sido conferidas en la organización y preparación de los procesos electorales en la entidad.
Reconoció el trabajo coordinado entre el Instituto Nacional Electoral y el IEQROO, así como el de las autoridades de Seguridad Federal, Estatal y Municipal, quienes de manera coordinada se trabajó para garantizar que estos comicios electorales, se desarrollarán en un clima de paz y seguridad.
Por su parte, el Consejero Juan César Hernández Cruz, dijo que, la democracia quintanarroense cuenta con instituciones consolidadas y profesionales como el IEQROO, el Tribunal Electoral de Quintana Roo, el INE, la FEPADE, partidos políticos nacionales y locales; así como con instituciones aliadas como las de seguridad pública que han participado profesional y responsablemente para la celebración de una jornada electoral tranquila y en orden.
La participación activa de los representantes de los partidos, tanto en el pleno del Consejo, como en las distintas comisiones, permitió construir acuerdos y resoluciones bajo los principios de certeza, legalidad, objetividad e imparcialidad, en beneficio de nuestra democracia.
JORNADA SIN CONTRATIEMPOS
La jornada electoral del 2 de junio inició con algunos contratiempos en la apertura de las 2,136 casillas electorales, de acuerdo con el Sistema Informático para la Jornada Electoral (SIJE) fue a las 12:10 del mediodía cuando el Instituto Electoral de Quintana Roo por conducto de su Consejera Presidenta Mayra San Román Carrillo Medina, anunció que la totalidad de las casillas habían sido instaladas, no obstante en la Zona Sur del Estado, las inclemencias del tiempo retrasaron el arranque de las votaciones debido a las precipitaciones pluviales que se presentaron en varios puntos de la capital del Estado.
Por la tarde, el Instituto Electoral de Quintana Roo informó durante la Sesión del Consejo General que durante el desarrollo de las votaciones en el distrito electoral 08 con cabecera distrital en Benito Juárez en la casilla electoral 0643, se había presentado un hurto de 518 boletas electorales, al parecer por varios sujetos que momentos más tarde habrían abandonado presuntamente una camioneta, la cual fue ubicada por elementos de Seguridad Pública Municipal, la cual se presume fue utilizada para cometer el delito electoral.
Como parte de lo sucedido, el Instituto Electoral, autoridades del Consejo Distrital procedieron a la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo por actos constitutivos de un delito electoral, no obstante, de lo sucedido, la votación se reanudó y continúo sin novedad hasta el cierre de la casilla electoral a las 18:00 horas.
Siendo las 00:01 minutos del día lunes 03 de junio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) marcaba hasta ese momento un total de 1430 actas computadas de 2136, es decir, 66.9475%, lo que representa un total de votos hasta el momento de 38,983 del total de la lista nominal.
En el Distrito 01 con un porcentaje de votación hasta el momento de 3,383 votos tiene adelante a la Coalición: “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”; Distrito 02 con un porcentaje de votación hasta el momento de 6,270 votos tiene adelante a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”; Distrito 03 con un porcentaje de votación hasta el momento de 5,103 votos tiene adelante a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”; Distrito 04 con un porcentaje de votación de 4,954 votos tiene adelante a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”.
En lo que respecta al Distrito 05 con una votación hasta el momento de 5,746, tiene adelante a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”; Distrito 06 con una votación hasta el momento de 7,098 votos, tiene adelante a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”; Distrito 07 con una votación hasta el momento de 6,213, lleva ventaja la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”; Distrito 08 con una votación hasta el momento de 5,028 tiene en la delantera a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”.
En el Distrito 09 lleva la delantera la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” con una votación hasta el momento de 3,765; En el Distrito 10 lleva la delantera la Coalición: “Orden y Desarrollo por Quintana Roo” con 6,596 votos hasta el momento; Distrito 11 con 4,744 votos hasta el momento, lleva la delantera el PRI; Distrito 12 con 6,625 votos hasta el momento, dan la delantera a la Coalición: “Orden y Desarrollo por Quintana Roo”; En el Distrito 13, la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” lleva la delantera hasta el momento con 5,382 votos; Distrito 14, con 6,066 votos hasta el momento dan ventaja a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo” y en el Distrito 15 con una votación 3,473 a su favor hasta el momento, dan ventaja a la Coalición: “Juntos Haremos Historia por Quintana Roo”.

Fé & Religión
Vigilia Pascual en la Noche Santa

Lectura de la carta a los Hebreos
Hb 4,1-16
Por tanto, estemos en guardia mientras permanece la promesa de entrar en su reposo, para que ninguno de vosotros parezca haber fallado. Porque, de hecho, hemos recibido la buena noticia como ellos. Pero la palabra que oyeron no les aprovechó, porque no estaban unidos en la fe con los que escuchaban. Porque los que creímos entramos en [ese] reposo, tal como él ha dicho: “Como juré en mi ira, “No entrarán en mi reposo’”.
Sin embargo, sus obras se cumplieron en la fundación del mundo. Porque él ha hablado en alguna parte acerca del séptimo día de esta manera, “Y Dios descansó en el séptimo día de todas sus obras”; y de nuevo, en el lugar antes mencionado, “No entrarán en mi reposo”. Por tanto, puesto que resta que algunos entren en él, y los que antes recibieron la buena nueva no entraron por causa de la desobediencia, una vez más fijó un día, “hoy”, cuando mucho después habló por medio de David, como ya se ha citado : “¡Oh, que hoy escucharas su voz:” No endurezcáis vuestros corazones’”.
Ahora bien, si Josué les hubiera dado descanso, no habría hablado después de otro día. Por lo tanto, todavía queda un descanso sabático para el pueblo de Dios. Y el que entra en el reposo de Dios, descansa de sus propias obras como Dios de las suyas. Esforcémonos, pues, por entrar en ese reposo, para que ninguno caiga en el mismo ejemplo de desobediencia.
En efecto, la palabra de Dios es viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos, penetrando incluso entre el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y capaz de discernir los reflejos y pensamientos del corazón. Ninguna criatura se le oculta, sino que todo está desnudo y expuesto a los ojos de aquel a quien debemos dar cuenta.
Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús, el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino uno igualmente probado en todo, pero sin pecado. Así que acerquémonos con confianza al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Evangelio Según San Mateo
Mt 27, 62-66
Al día siguiente, el siguiente al día de la preparación, los principales sacerdotes y los fariseos se reunieron ante Pilato y le dijeron: “Señor, recordamos que este impostor, mientras aún vivía, dijo: Después de tres días seré resucitado. Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos y lo roben, y digan al pueblo: Ha resucitado de entre los muertos. Esta última impostura sería peor que la primera”. Pilato les dijo: “La guardia es vuestra; vayan a asegurarlo lo mejor que puedan.” Fueron, pues, y aseguraron el sepulcro poniendo un sello en la piedra y poniendo la guardia.
Reflexion
Hoy no meditamos un evangelio en particular, puesto que es un día que carece de liturgia. Pero, con María, la única que ha permanecido firme en la fe y en la esperanza después de la trágica muerte de su Hijo, nos preparamos, en el silencio y en la oración, para celebrar la fiesta de nuestra liberación en Cristo, que es el cumplimiento del Evangelio.
La coincidencia temporal de los acontecimientos entre la muerte y la resurrección del Señor y la fiesta judía anual de la Pascua, memorial de la liberación de la esclavitud de Egipto, permite comprender el sentido liberador de la cruz de Jesús, nuevo cordero pascual cuya sangre nos preserva de la muerte.
Otra coincidencia en el tiempo, menos señalada pero sin embargo muy rica en significado, es la que hay con la fiesta judía semanal del “Sabbat”. Ésta empieza el viernes por la tarde, cuando la madre de familia enciende las luces en cada casa judía, terminando el sábado por la tarde. Esto recuerda que después del trabajo de la creación, después de haber hecho el mundo de la nada, Dios descansó el séptimo día. Él ha querido que también el hombre descanse el séptimo día, en acción de gracias por la belleza de la obra del Creador, y como señal de la alianza de amor entre Dios e Israel, siendo Dios invocado en la liturgia judía del Sabbat como el esposo de Israel. El Sabbat es el día en que se invita a cada uno a acoger la paz de Dios, su “Shalom”.
De este modo, después del doloroso trabajo de la cruz, «retoque en que el hombre es forjado de nuevo» según la expresión de Catalina de Siena, Jesús entra en su descanso en el mismo momento en que se encienden las primeras luces del Sabbat: “Todo se ha cumplido” (Jn 19,3). Ahora se ha terminado la obra de la nueva creación: el hombre prisionero antaño de la nada del pecado se convierte en una nueva criatura en Cristo. Una nueva alianza entre Dios y la humanidad, que nada podrá jamás romper, acaba de ser sellada, ya que en adelante toda infidelidad puede ser lavada en la sangre y en el agua que brotan de la cruz.
La carta a los Hebreos dice: «Un descanso, el del séptimo día, queda para el pueblo de Dios» (Heb 4,9). La fe en Cristo nos da acceso a ello. Que nuestro verdadero descanso, nuestra paz profunda, no la de un solo día, sino para toda la vida, sea una total esperanza en la infinita misericordia de Dios, según la invitación del Salmo 16: «Mi carne descansará en la esperanza, pues tu no entregarás mi alma al abismo». Que con un corazón nuevo nos preparemos para celebrar en la alegría las bodas del Cordero y nos dejemos desposar plenamente por el amor de Dios manifestado en Cristo.
«¿Qué idea de Dios hubiera podido antes formarse el hombre, que no fuese un ídolo fabricado por su corazón? Era incomprensible e inaccesible, invisible y superior a todo pensamiento humano; pero ahora ha querido ser comprendido. ¿De qué modo?, te preguntarás. Pues yaciendo en un pesebre, predicando en la montaña, pasando la noche en oración; o bien colgando de la cruz…» (San Bernardo)
«La tiniebla divina de este día, de este siglo, que se convierte cada vez más en un sábado santo, habla a nuestras conciencias. Tiene en sí algo consolador porque la muerte de Dios en Jesucristo es, al mismo tiempo, expresión de su radical solidaridad con nosotros. El misterio más oscuro de la fe es, simultáneamente, la señal más brillante de una esperanza sin fronteras» (Benedicto XVI)
«La muerte de Cristo fue una verdadera muerte en cuanto que puso fin a su existencia humana terrena. Pero a causa de la unión que la Persona del Hijo conservó con su cuerpo, éste no fue un despojo mortal como los demás porque ‘no era posible que la muerte lo dominase’ (Hch 2,24). La Resurrección de Jesús ‘al tercer día’ (1Cor 15,4) era el signo de ello, también porque se suponía que la corrupción se manifestaba a partir del cuarto día» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 627)
EL SEÑOR LES DA LA PAZ
FUENTE: Jorge Armando Girón Sosa

Fé & Religión
La Novena de la Divina Misericordia

Qué es La Divina Misericordia?
El mensaje no es nada nuevo, es sólo un recordatorio de lo que la Iglesia siempre ha enseñado: que Dios es misericordioso, que Él perdona, y que nosotros también debemos ser misericordiosos y perdonar.
Las tres “S” de la Misericordia
El mensaje de la misericordia es que Dios nos ama, nos ama a todos, sin importar la magnitud de nuestros pecados. Dios quiere que reconozcamos que Su misericordia es más grande que nuestros pecados, para que podamos invocarlo a Él con confianza, recibir Su misericordia y dejar que ésta fluya a través de nosotros hacia los demás. Así, todos llegaremos a compartir Su alegría. Es un mensaje que siempre podemos tener presente sencillamente al acordarnos de la letra “S”, como el “Señor.”
Solicite misericordia Sea misericordioso Sin cesar confíe completamente en Él
Este mensaje y devoción a Jesús como La Divina Misericordia se basa en las escrituras de Santa Faustina Kowalska, una monja polaca sin educación que, en obediencia a su director espiritual, escribió un diario de unas 600 páginas que registraba las revelaciones que recibió sobre la misericordia de Dios. Incluso antes de su muerte en 1938, la devoción a la Divina Misericordia había comenzado a propagarse.
Por medio de Santa Faustina, el Salvador Misericordioso ha dado al mundo abrasador nuevos canales para la efusión de Su gracia. Estos nuevos canales incluyen las 5 formas de Devociones
F– La Fiesta de la Misericordia (Domingo de la Divina Misericordia)
I – Imagen de la Divina Misericordia
N – la Novena a la Divina Misericordia
C – la Coronilla
H – la Hora de la Gran Misericordia, orar a las 3 de la tarde
Novena a la Divina Misericordia
La novena a la Divina Misericordia comienza el Viernes Santo.
DESEO– dijo el Señor a Sor Faustina- que durante esos nueve días lleves a las almas a la fuente de mi misericordia para que saquen fuerzas, alivio y toda gracia que necesiten para afrontar las dificultades de la vida y especialmente en la hora de la muerte. Cada día traerás a mi Corazón a un grupo diferente de almas y las sumergirás en este mar de mi misericordia. Y a todas estas almas yo las introduciré en la casa de mi Padre (…) Cada día pedirás a mi Padre las gracias para estas almas por mi amarga pasión.
Intenciones especiales para las almas durante la Novena de la Divina Misericordia:
Dia 1 (Viernes Santo) – Tráeme a toda la humanidad y especialmente a todos los pecadores (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 2 (Sabado Santo) – Tráeme a las almas de los sacerdotes y los religiosos (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 3 (Domingo de Pascua) – Tráeme a todas las almas devotas y fieles (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 4 (Lunes de la octava de Pascua) – Tráeme a aquellos que no creen en Dios, y a aquellos que todavía no me conocen (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 5 (Martes de la octava de Pascua) – Tráeme a las almas de los hermanos separados y sumérgelas en el mar de mi misericordia. (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 6 (Miércoles de la octava de Pascua) – Tráeme a las almas mansas y humildes y las almas de los niños pequeños (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 7 (Jueves de la octava de Pascua) – Tráeme a las almas que veneran y glorifican mi misericordia (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 8 (Viernes de la octava de Pascua) – Tráeme a las almas que están en la cárcel del purgatorio (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Dia 9 (Sábado de la octava de Pascua) – Tráeme a las almas tibias (Para las oraciones completas, haz clic aqui.)
Domingo de Divina Misericordia
- LA CORONILLA DE LA DIVINA MISERICORDIA
- AL COMENZAR
Hace la Señal de la Cruz
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. - Oración al Principio
Expiraste, Jesús, pero la fuente de vida brotó para las almas y el mar de misericordia se abrió para el mundo entero. Oh fuente de vida, insondable Misericordia Divina, abarca al mundo entero y derrámate sobre nosotros. - Oh Sangre y Agua (se repite tres veces)
Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús, como una Fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío. - Padre Nuestro
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén. - Ave María
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto, de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la ahora de nuestra muerte. Amén - Credo de los Apostoles
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso. Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurección de la carne y la vida eterna. Amén. - LAS DECENAS
Padre Eterno (en las cuentas de Padre Nuestro)
Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero. - Por Su dolorosa Pasión (en las cuentas de Ave Mariá)
Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero. - AL FINALIZAR
Padre Eterno, te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero.
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, Ten misericordia de nosotros y del mundo entero”. (se repite tres veces) - Oh Sangre y Agua que brotasteis del Corazón de Jesús como una fuente de misericordia para nosotros, en Ti confío (se repite tres veces)
- Oración Final
Oh Dios Eterno, en quien la misericordia es infinita y el tesoro de compasión inagotable, vuelve a nosotros Tu mirada bondadosa y aumenta Tu misericordia en nosotros, para que en momentos difíciles no nos desesperemos ni nos desalentamos, sino que, con gran confianza, nos sometamos a Tu santa voluntad, que es el Amor y la Misericordia Mismos. - Hace la Señal de la Cruz
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. - FUENTE: eCatholic
