Conecta con nosotros

zslider

Tabaco causa la muerte de más de 8 millones de personas al año: OMS

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE MAYO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el tabaco es una de las mayores amenazas a la salud pública en el mundo. Cada año mata a más de 8 millones de personas en el planeta. De ellos, 7 millones eran consumidores directos y alrededor de 1.2 millones fueron no fumadores expuestos al humo del tabaco ajeno.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, recordó que existen mil millones de fumadores en el mundo, de los cuales 80 por ciento viven en países de ingresos bajos y medios donde la carga de morbilidad y mortalidad asociada al tabaquismo es más alta.

Al respecto, los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) destacaron los desafíos que implica para el sistema de salud la atención de enfermedades crónicas vinculadas al tabaquismo, y señalaron que en el mundo fallece una persona cada 10 segundos por enfermedades vinculadas a este padecimiento.

Jesús Maya Mondragón, coordinador de Programas Médicos de la División de Medicina Familiar del IMSS, manifestó que en México existen alrededor de 15 millones de fumadores en la población de entre 12 y 65 años de edad. De ellos, 8 millones son derechohabientes del IMSS, 2 millones son fumadores activos y más de 5 millones son pasivos.

Indicó que del total de enfermos por tabaquismo activo o pasivo en nuestro país, 83 por ciento padece enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el resto cáncer de pulmón y subrayó que según estimaciones 142 personas mueren diariamente por alguno de estos padecimientos. Recordó que tan sólo en 2018, el IMSS realizó más de 300 mil consultas médicas relacionadas al consumo de tabaco.

El organismo multinacional alertó que los niños que trabajan en el cultivo de tabaco, en muchos casos para aumentar los ingresos familiares, son especialmente vulnerables a la enfermedad del tabaco verde, producida por la nicotina que absorbe la piel cuando se manipulan hojas húmedas de esa planta por lapsos prolongados.

Además, destaca que el humo de tabaco ajeno, que llena restaurantes, oficinas y otros espacios cerrados cuando la gente quema productos como cigarrillos y pipas de agua, contiene más de 4 mil productos químicos, de los cuales 250 son nocivos y más de 50 pueden causar cáncer.

No hay un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno, pues se estima que casi la mitad de los niños respiran normalmente aire contaminado por humo de tabaco en lugares públicos, y al menos 65 mil menores mueren cada año por enfermedades atribuibles al humo ajeno, aseguró la OMS.

En tanto, el Issste destacó que cuenta con 155 clínicas para dejar de fumar en toda la nación, 93 de ellas son estatales y las restantes 62 son regionales. Jorge López de la Cruz, neumólogo adscrito a la Clínica de Especialidades Indianilla, aseguró que el cigarro provoca enfemedades del aparato respiratorio, cardiovasculares, cáncer de boca, lengua, esófago, pulmonar, vejiga, páncreas, estómago, próstata, osteoporosis, arrugas prematuras e infertilidad, entre otras.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO IMPULSA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE CON NUEVO CONVENIO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer el campo quintanarroense y mejorar las condiciones de vida de los productores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2025-2027, en conjunto con la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México. Este acuerdo establece una serie de medidas clave que buscan potenciar la producción agropecuaria, promover la seguridad alimentaria y garantizar que ningún productor quede excluido del desarrollo.

El convenio, firmado en la sede de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura en Quintana Roo, contó con la presencia del titular de la representación, Enrique Morales Pardo, y de Jorge Carlos Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE). La alianza refleja el esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y federal para consolidar un modelo de desarrollo rural que sea justo, equitativo y sustentable.

Impulso al campo y lucha contra el hambre

Uno de los principales objetivos de este convenio es fortalecer la producción agropecuaria en el estado, a través de programas y acciones que brinden apoyo directo a los productores. Además, contempla iniciativas específicas para combatir el hambre, asegurando que los recursos generados por el campo contribuyan a la alimentación de las familias quintanarroenses. La gobernadora Mara Lezama enfatizó que este esfuerzo forma parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, basado en principios de inclusión y justicia social.

“Esto es parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en donde nadie, absolutamente nadie, se queda atrás y nadie se queda fuera”, afirmó la mandataria, destacando el compromiso de su administración con los sectores productivos más vulnerables.

Desarrollo rural con enfoque sustentable

El acuerdo también prioriza el desarrollo sustentable, promoviendo prácticas agrícolas y ganaderas que respeten el medio ambiente y fomenten un aprovechamiento responsable de los recursos naturales. En este sentido, se impulsarán programas de capacitación, financiamiento y asistencia técnica que ayuden a los productores a modernizar sus métodos y a adaptarse a las exigencias de un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad.

Por su parte, Enrique Morales Pardo subrayó la relevancia de esta colaboración para el fortalecimiento del sector rural en Quintana Roo. “Este convenio es un paso fundamental para asegurar que los productores cuenten con las herramientas y el respaldo necesario para crecer de manera sustentable y generar bienestar en sus comunidades”, indicó.

Un paso firme hacia un Quintana Roo más próspero

La firma de este convenio reafirma la visión del gobierno estatal de construir un Quintana Roo más equitativo, donde el desarrollo agropecuario no solo impulse la economía, sino que también se convierta en un pilar de bienestar social. Con la implementación de estas acciones, se busca garantizar que los productores del estado tengan acceso a oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida, crecer económicamente y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Este acuerdo representa un avance significativo en la agenda de desarrollo rural del estado y marca un compromiso sólido con quienes trabajan la tierra día a día. Quintana Roo se posiciona así como un ejemplo de colaboración efectiva entre los distintos niveles de gobierno para generar bienestar y fomentar la prosperidad del campo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.

El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.

PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO

Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:

  • Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
  • Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
  • Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
  • Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
  • Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.

Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.

APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD

En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.

Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.

Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.

Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.