zslider
Moody’s advierte: sin atención al sargazo en Caribe se pone en riesgo industria turística

CANCÚN, 29 DE MAYO.- La creciente invasión de sargazo que no deja ver las aguas color turquesa; el mal olor que desprende cuando se pudre en las orillas de las playas en el Caribe mexicano y las fotografías que circulan de varias de sus playas, amenazan a la industria turística de la segunda economía latinoamericana, porque puede desalentar la llegada de viajeros, dijo Moody´s el martes.
Pero la afectación no será solamente para Quintana Roo, sino para todo el país ya que como han resaltado los hoteleros, el estado contribuye con casi el 40% de las divisas turísticas que ingresan al país.
Ya en 2017 se informó que el ingreso de turistas a México cayó 13.8 por ciento durante septiembre en relación con agosto de 2018 y 9.9 por ciento en referencia al mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este tema no es nuevo, desde finales del 2018 los hoteleros de Cancún y Riviera Maya por medio de sus asociaciones, han advertido que la falta de un plan frontal y permanente contra el sargazo, que debe incluir la designación de una bolsa.
Además de la mala imagen que deja la inseguridad en algunas zonas, a lo que se suma a la carencia de recursos federales para promoción en ferias y mercados internacionales, son los elementos que harían caer el número de visitantes, por ende tarifas y posteriormente empleos, desatando así un problema mayor.
Actualmente, ya se vive la baja de tarifas hasta un 15 ó 20 en algunas cadenas, ante la baja de un 4% admitida por el gobierno del estado, pero en número mayor de acuerdo a los hoteleros.
De acuerdo con El Financiero, Moody´s prevé que la invasión de sargazo probablemente empeorará este verano, lo que afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes.
Aunque el fenómeno causado por estas algas color marrón empezó a manifestarse de forma atípica hace casi un lustro, la calificadora dijo que recientemente se han registrado cantidades inusualmente altas que los investigadores atribuyen al cambio climático y a la contaminación de los mares.
“La experiencia reciente ha demostrado que las imágenes negativas pueden desalentar rápidamente a los viajeros en una industria que depende fuertemente del contenido generado por los usuarios y de reservaciones por Internet”, señala Moody´s en un reporte.
La firma prevé que la invasión que probablemente empeorará este verano, afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes, como la empresa Playa Resorts, el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Autovía del Mayab y al estado Quintana Roo, altamente dependiente del turismo.
“Si esto no se controla (…) y siguen circulando estas imágenes del sargazo invadiendo las playas y el mar de Cancún, creemos que rápidamente podría tener un efecto ahí sí más significativo”, dijo en una entrevista Sandra Beltrán, analista senior de Moody´s.
A comienzos de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno estaba trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y regionales, con el apoyo de la Secretaría de Marina, en un plan coordinado para resolver el problema.
“México deberá intensificar sus esfuerzos para proteger a la industria turística”, dijo Moody´s y agregó que México aún no cuenta con entidades responsables de estudiar el sargazo, ni ha dado detalles sobre las medidas o el presupuesto que se le destinará, apunta el diario.
Beltrán dijo que ya se percibe desaceleración en el turismo estatal si se consideran la llegada de pasajeros internacionales al aeropuerto de Cancún, que cayó un 1.8% entre enero y abril a tasa anual, y el tráfico de la Autovía del Mayab, que creció un 6.4% en el periodo tras haber aumentado un 14.3% en 2018.

Deportes
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA

El fin de semana deportivo estuvo lleno de intensidad y definiciones. En el fútbol mexicano, se disputaron los cuartos de final del Clausura 2025, con resultados dramáticos. Toluca eliminó a Monterrey tras un empate global 4-4 y avanzó por mejor posición en la tabla, lo que llevó a la directiva regiomontana a cesar al técnico Martín Demichelis. Por su parte, América avanzó a semifinales tras superar al Pachuca, mostrando su calidad y liderazgo en la competencia. Cruz Azul y Tigres también lograron su pase, dejando todo listo para unas semifinales vibrantes.

Mientras tanto, en España, el clásico entre Barcelona y Real Madrid se robó los reflectores, con un triunfo 4-3 de los blaugranas que los acerca al título. En otros rincones del planeta, Oporto aseguró su lugar en la Europa League, y el Castellón pelea por seguir en Segunda División.
La emoción continuó en el octágono con UFC 315 en Montreal, donde se disputaron combates por el título. En MotoGP, se corrió el Gran Premio de Francia, y en hockey, dio inicio el Campeonato Mundial en Suecia y Dinamarca. Además, en vela, el joven Pedro Medina se impuso en la Pre-Copa de España, y el Challenger de tenis en Wuxi concluyó con éxito.

Toluca eliminó a Monterrey del Clausura 2025; Martín Demichelis fue despedido.
América venció a Pachuca y avanzó a semifinales como favorito al título.
Cruz Azul y Tigres también clasificaron a las semifinales de la Liga MX.
FC Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid y se encamina al título de La Liga.
Oporto aseguró su clasificación a la Europa League tras vencer al Boavista.
Castellón buscará su permanencia en Segunda División en la última jornada.
UFC 315 en Montreal: destacaron las peleas por los títulos welter y mosca.
MotoGP – Gran Premio de Francia: sexta carrera del Mundial celebrada en Le Mans.
Mundial de Hockey sobre Hielo: comenzó en Estocolmo y Herning con grandes partidos.
Pedro Medina ganó la Pre-Copa de España de vela en la clase Optimist.
Challenger de Wuxi (China) concluyó como parte del ATP Challenger Tour.
Semifinales Clausura 2025 – Liga MX: Vista previa y pronósticos
- América vs Tigres
- Partido de ida: Estadio Universitario, San Nicolás
- Partido de vuelta: Estadio Azteca, Ciudad de México
- Claves del partido:
- América llega como superlíder con un equipo equilibrado y sólido.
- Tigres cuenta con experiencia y figuras como Gignac y Lainez.
- Pronóstico: Avanza América. Su consistencia y el cierre en casa les da ventaja.
- Toluca vs Cruz Azul
- Partido de ida: Estadio Ciudad de los Deportes, Ciudad de México
- Partido de vuelta: Estadio Nemesio Diez, Toluca
- Claves del partido:
- Toluca viene motivado tras eliminar a Monterrey con buen juego ofensivo.
- Cruz Azul ha mostrado regularidad, buena defensa y una media creativa.
- Pronóstico: Avanza Cruz Azul. Tiene mayor equilibrio y solidez en el funcionamiento colectivo.
Posible final según pronósticos:
- América vs Cruz Azul (Clásico Joven), una final con historia reciente y alto nivel competitivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

EN LA OPINIÓN DE:
Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Al cierre de la XVII Legislatura en septiembre de 2024, había un total de 402 iniciativas presentadas, de las cuales solo 249 fueron enviadas a estudio, 148 declaradas o procedentes y, 5 fueron desechadas; con todos estos datos, las iniciativas que fueron aprobadas del total presentadas, fue del 38.1%.
Lo anterior, es un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien da a conocer los resultados del Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2024; “este programa estadístico ofrece información sobre la gestión y desempeño del congreso de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, estructura parlamentaria y trabajo legislativo. Su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en dichas funciones”.
Del total de las iniciativas presentadas por la pasada Legislatura, quedaron pendientes por resolver 153 de ellas, algunas ya fueron archivadas y das por asunto concluido por la XVIII Legislatura, con la finalidad de abatir el rezago legislativo que cada vez es más abultado. La misión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), que preside el diputado Jorge Arturo Sanén Cervantes, es dejar el menor número de rezago en las iniciativas presentadas; pero por ahora no se vislumbra un periodo extraordinario.
Para ello, el Congreso cuenta con un total de 669 personas que están en nómina, donde esta Legislatura ha tratado de cumplir con la equidad de género de manera horizontal y vertical, es así que el 44.8% del personal es femenino y el 55.2% son masculinos. De los 25 integrantes del Poder Legislativo en Quintana Roo, el 64% son mujeres (16) y el 36% (9) son hombres.
Al cierre del último periodo reportado por los congresos estatales, 1 mil 002 personas legisladoras se encontraban con estatus activo: 54.9 % era mujer y 44.9 %, hombre. Un 0.2 % se asumió como persona no binaria. En 25 congresos el porcentaje de mujeres fue igual o mayor a cincuenta por ciento. Destacaron Chiapas, Michoacán y Quintana Roo con los mayores porcentajes de mujeres, 65.0, 64.1 y 64.0, respectivamente.
Hay que destacar que del 100% de las comparecencias de funcionarios públicos en el Legislativo, casi el 70% tuvo que ver con la glosa del Informe del gobernante; solo un 30% tuvo que ver con llamados específicos a comparecer en materia de seguridad, salud, educación y de juicio político.

Como sucedió en el Senado y en la Cámara de Diputados, quienes entraron en el segundo receso de periodo legislativo; los integrantes de la XVIII Legislatura harán lo propio en este mes, para regresar a fines de agosto y así dar inicio a su primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio legislativo. Ahí se las dejo…
SASCAB
La desinformación, aunada al desconocimiento de algunos conceptos de la administración pública, hace que algunos medios de comunicación confundan una solicitud de “Apoyo Económico para el Cumplimiento de Sentencias Condenatorias de Demandas Laborales y Administrativas”, por parte del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas, que encabeza Josué Nivardo Mena Villanueva.
Se trata de una solicitud al Congreso del Estado, para que el Ayuntamiento Lázaro Cárdenas, pueda finiquitar los laudos laborales que tiene con trabajadores despedidos en administraciones pasadas; no es que Nivardo Mena “se haya gastado el presupuesto del 2025” y esté pidiendo dinero al congreso para la operatividad normal del Municipio.
“Dada la importancia y urgencia del tema, así como la afectación directa a los derechos de servidores públicos y familiares de elementos de seguridad pública, solicitamos se sirvan considerar”, dice el documento enviado a la XVIII Legislatura en desde marzo pasado. Al tiempo…

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Chetumalhace 19 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 19 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 19 horas
GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
-
Puerto Moreloshace 19 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO