Conecta con nosotros

zslider

Moody’s advierte: sin atención al sargazo en Caribe se pone en riesgo industria turística

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE MAYO.- La creciente invasión de sargazo que no deja ver las aguas color turquesa; el mal olor que desprende cuando se pudre en las orillas de las playas en el Caribe mexicano y las fotografías que circulan de varias de sus playas, amenazan a la industria turística de la segunda economía latinoamericana, porque puede desalentar la llegada de viajeros, dijo Moody´s el martes.

Pero la afectación no será solamente para Quintana Roo, sino para todo el país ya que como han resaltado los hoteleros, el estado contribuye con casi el 40% de las divisas turísticas que ingresan al país.

Ya en 2017 se informó que el ingreso de turistas a México cayó 13.8 por ciento durante septiembre en relación con agosto de 2018 y 9.9 por ciento en referencia al mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este tema no es nuevo, desde finales del 2018 los hoteleros de Cancún y Riviera Maya por medio de sus asociaciones, han advertido que la falta de un plan frontal y permanente contra el sargazo, que debe incluir la designación de una bolsa.

Además de la mala imagen que deja la inseguridad en algunas zonas, a lo que se suma a la carencia de recursos federales para promoción en ferias y mercados internacionales, son los elementos que harían caer el número de visitantes, por ende tarifas y posteriormente empleos, desatando así un problema mayor.

Actualmente, ya se vive la baja de tarifas hasta un 15 ó 20 en algunas cadenas, ante la baja de un 4% admitida por el gobierno del estado, pero en número mayor de acuerdo a los hoteleros.

De acuerdo con El Financiero, Moody´s prevé que la invasión de sargazo probablemente empeorará este verano, lo que afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes.

Aunque el fenómeno causado por estas algas color marrón empezó a manifestarse de forma atípica hace casi un lustro, la calificadora dijo que recientemente se han registrado cantidades inusualmente altas que los investigadores atribuyen al cambio climático y a la contaminación de los mares.

“La experiencia reciente ha demostrado que las imágenes negativas pueden desalentar rápidamente a los viajeros en una industria que depende fuertemente del contenido generado por los usuarios y de reservaciones por Internet”, señala Moody´s en un reporte.

La firma prevé que la invasión que probablemente empeorará este verano, afectará la demanda hotelera y amenazará los ingresos de algunos de sus clientes, como la empresa Playa Resorts, el Aeropuerto Internacional de Cancún, la Autovía del Mayab y al estado Quintana Roo, altamente dependiente del turismo.

“Si esto no se controla (…) y siguen circulando estas imágenes del sargazo invadiendo las playas y el mar de Cancún, creemos que rápidamente podría tener un efecto ahí sí más significativo”, dijo en una entrevista Sandra Beltrán, analista senior de Moody´s.

A comienzos de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno estaba trabajando de manera coordinada con las autoridades federales y regionales, con el apoyo de la Secretaría de Marina, en un plan coordinado para resolver el problema.

“México deberá intensificar sus esfuerzos para proteger a la industria turística”, dijo Moody´s y agregó que México aún no cuenta con entidades responsables de estudiar el sargazo, ni ha dado detalles sobre las medidas o el presupuesto que se le destinará, apunta el diario.

Beltrán dijo que ya se percibe desaceleración en el turismo estatal si se consideran la llegada de pasajeros internacionales al aeropuerto de Cancún, que cayó un 1.8% entre enero y abril a tasa anual, y el tráfico de la Autovía del Mayab, que creció un 6.4% en el periodo tras haber aumentado un 14.3% en 2018.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI IMPULSA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CONVENIO UNIVERSITARIO HISTÓRICO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, a 19 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento educativo y profesional de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, sede Playa del Carmen. Este acuerdo permitirá a jóvenes portomorelenses y servidores públicos acceder a estudios superiores con becas y descuentos que van del 10 al 30 por ciento.

“La educación es un pilar del desarrollo comunitario y un compromiso firme de este gobierno municipal”, afirmó Blanca Merari, destacando que esta alianza facilitará el acceso a licenciaturas en áreas clave como Derecho, Psicología, Nutrición, Criminología, Fisioterapia y más. Además, se ofrecerán modalidades flexibles como el sistema escolarizado tradicional y el ejecutivo, con clases sabatinas.

La presidenta subrayó la importancia de la profesionalización continua de los servidores públicos para enfrentar los retos administrativos y brindar atención de calidad a la ciudadanía. Por su parte, Katia Cavazos Arcaraz, directora general de la Universidad Vizcaya, agradeció la apertura del Ayuntamiento para que estudiantes realicen su Servicio Social en la administración municipal.

Con esta iniciativa, el gobierno de Puerto Morelos reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo personal y la preparación profesional de su población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

EDUARDO ASENCIO IMPULSA INCLUSIÓN Y AUTONOMÍA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de septiembre de 2025.– Más de 250 personas con discapacidad han sido beneficiadas en los últimos meses gracias al compromiso del presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, quien ha encabezado una estrategia integral para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables del municipio.

A través de la Dirección de Asistencia Social, se han entregado aparatos asistenciales que fortalecen la movilidad, seguridad y autonomía de los beneficiarios. Entre los apoyos destacan sillas de ruedas básicas y extremas, sillas especiales para personas con parálisis cerebral, bastones de uno y cuatro puntos, muletas, andaderas, bastones para personas invidentes y sillas para baño.

Eduardo Asencio ha reiterado que su labor está centrada en las familias, con un enfoque humano que busca abrir caminos donde antes había barreras. “Nuestro compromiso es con la dignidad, la inclusión y la esperanza”, expresó durante la última entrega de apoyos.

Estas acciones forman parte de una política social que busca reducir desigualdades y generar oportunidades reales para quienes más lo necesitan. El DIF municipal, bajo la guía de Asencio, reafirma su vocación de servicio con cercanía, sensibilidad y resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.