Conecta con nosotros

zslider

Aprueba Congreso eliminar uso de plásticos de un solo uso

Publicado

el

CHETUMAL, 29 DE MAYO. – El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, que creará un nuevo esquema de gestión integral de las organizaciones al para reducir, reusar y reciclar los residuos, así como regenerar los recursos naturales y el medio ambiente.

Como en su momento lo señaló el propio gobernador del estado Carlos -Joaquín, la ley busca propiciar el desarrollo sustentable del estado; con esta ley se prohíbe en Quintana Roo el uso de materiales y utensilios de plástico de un solo uso como popotes, platos, vasos, tasas, copas, charolas, cubiertos, entre otros, así como derivados del poliestireno extendido (productos de unicel).

Además, también se deberán dejar de utilizar bolsas de plástico desechables para traslado de mercancías que se emplean en tiendas y supermercados, tiendas de autoservicio, de conveniencia, farmacias, restaurantes y similares.

Quedan exentos de esta prohibición los equipos y materiales usados para la industria de la construcción, empaques de mercancías y los productos utilizados para fines médicos.

Al cerrar los trabajos del último día de sesiones del segundo periodo ordinario, correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen con minuta de Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo, la cual busca propiciar el desarrollo sustentable y consolidar una economía circular, a través de la prevención de la generación y la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, biorresiduos, residuos de manejo especial y residuos peligrosos de competencia local.

También tiene como propósito promover, inducir y en su caso asegurar la selección y separación de los Residuos y sus subproductos.

Esta norma fue el resultado de diversas iniciativas de ley y propuestas recogidas en mesas de trabajo en la materia, las cuales se llevaron a cabo en diversas ciudades de la entidad.

La sustitución de los productos plásticos prohibidos se deberá realizar, en las zonas de exclusión (islas, ínsulas, cayos y zonas vulnerables) en seis meses contados a partir de la entrada en vigor de la citada reforma (es decir, después de 30 días de publicada en el periódico oficial). Para el resto del estado se contará con 12 meses para la aplicación de la nueva norma que no permite el uso de los productos plásticos antes citados.

SE APRUEBA CUENTA PÚBLICA

Además, los integrantes de la XV Legislatura aprobaron el dictamen con minuta de decreto respecto a la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2017, elaborado por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

El dictamen señala que se realizaron más de 200 auditorías a los 101 entes fiscalizables, cuyos resultados se encuentran plasmados en 122 informes individuales, 1 informe general ejecutivo y 2 informes (reportes) semestrales del estado que guarda la solventación de observaciones.

En la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública para el ejercicio fiscal 2017, se fiscalizaron ingresos por una muestra global de 11 mil 351 millones 903 mil 22 pesos, lo que representa el 71 por ciento del total de la población objetivo.

Como resultado del resumen de observaciones de los informes semestrales con corte al 30 de abril de 2019, se observa que del total de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Superior del Estado, de un total de 317 recomendaciones emitidas en materia financiera 104 no han sido atendidas y 213 se encuentran en proceso; de un total de 43 recomendaciones emitidas en materia de inversiones físicas, todas se encuentran en proceso y de un total de 151 recomendaciones en materia de desempeño, han sido atendidas por los entes fiscalizables 20, no atendidas 48 y en proceso de solventar 83.

Así también de los pliegos de observaciones, de las 290 emitidas en materia financiera, 73 se encuentran atendidas, 159 no atendidas y 58 en proceso de solventación; así como también de las 10 emitidas en materia de obra pública, todas se encuentran en proceso de solventación.

SE AVALA PARIDAD DE GÉNERO

En la misma sesión, se aprobó por unanimidad la minuta proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 2º, 4º, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de paridad de género.

Se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, mediante la cual se establecen las bases para que los ayuntamientos determinen las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades.

De igual forma, se aprobó el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo con el objetivo de fortalecer las acciones de regulación y control sanitario en gimnasios, baños públicos y locales donde se realizan tatuajes y perforaciones.

En cuanto a puntos de acuerdo, el Congreso del Estado aprobó uno mediante el cual se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo, para que en el ámbito de sus atribuciones en su calidad de presidente del Consejo Estatal, constituya el Consejo Estatal para la Protección y Atención de las Personas Adultas Mayores.

Además, se aprobó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para exhortar a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo y a la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Bacalar, para que de manera coordinada consideren la implementación del equipo de drenaje o en su caso la instalación de equipos biodigestores, iniciando en la costera y gradualmente en la zona urbana del Municipio de Bacalar.

DEMANDA CONGRESO BAJAR TARIFAS DE LUZ

De la misma forma, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, mediante el cual se exhorta al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad, reclasifiquen la tarifa eléctrica para el Estado de Quintana Roo en la 1F.

Lo anterior debido a que se cumplen las condiciones climáticas que existen en otros estados como Tabasco en donde las tarifas eléctricas aplicables son más económicas que las que existen en Quintana Roo, entidad que también sufre los efectos de las altas temperaturas.

En esta sesión la ciudadana Jacqueline del Carmen Ramírez Ham, rindió protesta de ley al cargo diputada de la XV Legislatura del Estado.

Finalmente, se llevó a cabo la elección de los integrantes de la Diputación Permanente para el segundo periodo de receso del último año de ejercicio constitucional, quedando de la siguiente manera: como presidente el diputado Eduardo Martínez Arcila, como secretarios los diputados Carlos Mario Villanueva y Elda Candelaria Ayuso, mientras que como integrantes Emiliano Ramos Hernández, Ramón Padilla Balam, José Luis González y Yamina Rosado Ibarra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia gubernamental, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar el acceso a la justicia y una defensa adecuada en procedimientos de responsabilidad administrativa.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que este acuerdo representa un compromiso serio para cerrar espacios a la corrupción mediante la capacitación constante de los servidores públicos. “Un buen gobierno entrega cuentas claras y acciones con total transparencia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar protocolos legales a través del Órgano Interno de Control.

La Magistrada Presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, señaló que el convenio fortalece principios fundamentales como la legalidad, presunción de inocencia, objetividad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una colaboración interinstitucional que robustece los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control, informó que en casos donde los presuntos responsables no cuenten con defensor particular, la Unidad Jurídica del Tribunal brindará asistencia legal.

La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales y judiciales, consolidando un frente común contra la impunidad y en favor de la rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En una acción preventiva ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, inició la entrega a domicilio de láminas de zinc a familias en situación vulnerable. Esta medida forma parte del nuevo programa social “Láminas de Zinc”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Social.

La distribución comenzó en la colonia La Guadalupana, ubicada en la Zona Insular, con el objetivo de reforzar las viviendas más frágiles y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. La directora de Desarrollo Social, Suemi González Sánchez, explicó que esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen directamente a los hogares sin que las familias tengan que desplazarse.

“El mandato de la alcaldesa es claro: llevar justicia social y acompañamiento a quienes más lo necesitan, protegiendo sus hogares con acciones concretas”, señaló González Sánchez.

Isla Mujeres, por su ubicación geográfica, enfrenta alta exposición a huracanes y lluvias torrenciales. Por ello, el gobierno local ha optado por una intervención anticipada que fortalezca la infraestructura básica de las viviendas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad, la prevención de riesgos y el bienestar de la comunidad isleña, demostrando que la protección civil comienza desde casa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.