Conecta con nosotros

zslider

Hombre de 56 años construye su propio muro con México

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 28 DE MAYO.- Jeff Allen, un ciudadano estadounidense de 56 años, inició la construcción de su propio muro para impedir el cruce ilegal de migrantes en la franja fronteriza de Estados Unidos y México, donde convergen Texas y Nuevo México con el norteño estado mexicano de Chihuahua.

Allen, en declaraciones a medios, explicó que hace seis años adquirió una propiedad en el lado estadounidense que colindaba con la frontera de estos dos países y que el terreno carecía de alguna construcción que delimitara el espacio.

Esto la hacía una zona de fácil acceso para los migrantes, que al no contar con sus documentos, no podían ingresar por los puertos oficiales a Estados Unidos.

Sin embargo, Allen decidió tomar acciones por su cuenta y con apoyo de donaciones monetarias realizadas por otros estadounidenses comenzó la construcción de un muro de barrotes de acero que miden 5,9 metros de alto.

La obra, parecida a la que está actualmente construyendo el Gobierno de Donald Trump, tiene una longitud de poco más de 800 metros y podría ser terminada en las próximas semanas.

“Yo soy patriota, este es mi país y lo voy a proteger. Y voy a proteger a mi familia”, enfatizó Allen, cuya esposa e hija son originarias de Ciudad Juárez.

De acuerdo con Allen, quien además es fundador del grupo de militares veteranos ‘United Constitutional Patriots’, su acción no está basada en el racismo, sino en la protección y seguridad.

“Ellos (refiriéndose a las personas migrantes) me aventaron rocas, ellos roban, me poncharon (pincharon) las llantas? estoy cansado, esto sucede desde hace seis años”, aseguró.

Desde la perspectiva del veterano estadounidense, el Congreso de su país ha fallado en proteger las fronteras de la población migrante que no ingresa de forma legal.

Aseguró que los ciudadanos ya se encuentran tomando acciones al respecto; esto se puede ver reflejado en la página de internet donde recibe las donaciones para la construcción de su muro.

“El Congreso es perezoso, es irresponsable y no protege al ciudadano. Ellos no están protegiendo Estados Unidos. En Estados Unidos, en este momento, 45 personas al día mueren a manos de migrantes”, recalcó.

Para Allen, todas las personas migrantes deberían ingresar de forma legal, tal y como lo hizo su esposa, de lo contrario, no está dispuesto a aceptar a ningún migrante en su país.

“Esta es mi casa, no es tu casa, no es la casa de ellos, es mi casa y si quieres entrar a Estados Unidos tienes que hacerlo legal. Yo pienso que legal es genial”, concluyó.

Cada año decenas de miles de migrantes cruzan México y buscan entrar ilegalmente a Estados Unidos con el afán de cumplir su sueño americano.

Además, desde octubre de 2018 miles de ellos también viajan en caravana, un fenómeno más visible y que ha causado choques diplomáticos entre naciones.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

INFANCIAS PROTEGIDAS: DIANA SOSA FORTALECE ESPACIOS FORMATIVOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— En un firme compromiso con el desarrollo integral de las niñas y niños de la isla, el Sistema DIF Cozumel, liderado por su presidenta honoraria Diana Sosa Blanco, refuerza su labor social con el programa Club PANNAR: un espacio gratuito orientado a la formación, protección y bienestar infantil.

Este club, dirigido a menores de entre 7 y 12 años, se lleva a cabo martes y jueves con un enfoque que trasciende lo lúdico. A través de dinámicas de valores, talleres creativos y actividades de prevención, se busca fortalecer las habilidades socioemocionales de las infancias cozumeleñas, al tiempo que se promueve una sana convivencia y un entorno seguro.

“Cada niña y cada niño merece crecer con herramientas para construir su futuro. Club PANNAR simboliza el corazón del DIF Cozumel: cercanía, responsabilidad y visión social”, expresó Sosa Blanco, reiterando el papel del programa como eje en la política pública local para la atención de grupos vulnerables.

Las sesiones, impartidas en horarios matutino (9:00 a.m. a 10:30 a.m.) e intermedio (1:00 p.m. a 2:30 p.m.), se desarrollan en las instalaciones de la colonia Emiliano Zapata. El proceso de inscripción requiere copia del CURP, acta de nacimiento del menor y una identificación oficial del padre, madre o tutor.

El respaldo del gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón, ha sido clave en la consolidación del programa como una herramienta transformadora para la niñez cozumeleña, consolidando así un frente común por entornos seguros y proyectos de vida dignos.

📞 Informes por WhatsApp: Matutino – 987 114 5395 Intermedio – 983 369 9586

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

LISTO EL PLAN ESTRATÉGICO PARA DESALOJO DE TURISTAS EN PUERTO MORELOS ANTE HURACÁN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 28 de junio de 2025.— El gobierno municipal de Puerto Morelos ha establecido un protocolo preciso y riguroso para evacuar a turistas en caso de que un huracán de categoría 3 o superior amenace la costa. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz informó que, en esta temporada de huracanes, la prioridad es proteger tanto a la población local como a los visitantes, cuya presencia dinamiza la economía local.

Con 73 hoteles que suman cerca de ocho mil habitaciones, el municipio se prepara para evacuar a aproximadamente 4 mil 500 huéspedes de establecimientos costeros. Estos serían trasladados a refugios situados principalmente en Cancún y Playa del Carmen, conforme a los planes previamente entregados a la Coordinación de Protección Civil municipal.

El Programa Especial de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 considera acciones preventivas y una fase de auxilio para garantizar la integridad física de las personas. La evacuación se activará a partir de la alerta amarilla, considerando trayectorias y velocidad del meteoro, mientras que hoteles sin refugio alterno iniciarán el desalojo desde la alerta verde.

Por su parte, Irma Ávila Méndez, coordinadora de Protección Civil, detalló que los hoteles frente al mar enfrentan riesgos por marejada ciclónica, incremento del nivel del mar y vientos intensos. Tres rutas de evacuación conectan con la carretera federal: la avenida José María Morelos, el acceso de Crococun y el de Petempich, que operarán exclusivamente como salidas durante la emergencia.

Además, como parte de la estrategia preventiva, se capacitó al personal hotelero en coordinación con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. La articulación de esfuerzos entre sector público y privado permitirá una respuesta más eficaz y coordinada ante fenómenos hidrometeorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.