zslider
Giran orden de aprehensión contra Lozoya; dueño de Altos Hornos es detenido en España

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE MAYO. – Fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron a Notimex que un juez federal giró órdenes de aprehensión en contra del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, y un directivo de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).
Sin dar a conocer detalles, la fuente de la FGR dijo que se filtró la información de las órdenes de arresto contra Emilio Ricardo Lozoya Austin y el directivo de Altos Hornos de México, (presuntamente Alonso Ancira, quien al parecer ya fue detenido), pero aún no hay más datos.
La noticia se da después de que el lunes se conoció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió el oficio a las instituciones del sistema financiero para bloquear las cuentas de Lozoya; de su hermana, Susana Gilda; y del dueño de Altos Hornos de México.
“Se le congelan las cuentas a Emilio Lozoya (y) como está relacionada AHMSA también se congeló (sus cuentas bancarias)”, confirmó a El Financiero, Santiago Nieto, titular de la UIF.
Sobre el monto de los recursos congelados tanto a Lozoya como a AHMSA, Nieto dijo que “no tenemos el dato todavía porque eso lo tiene que dar los bancos, tienen 48 horas para informarlo”.
Lozoya fue inhabilitado como servidor público por un periodo de 10 años, informó el miércoles la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El exdirectivo de Pemex fue señalado de hacer mal uso de recursos públicos al pagar un sobrecosto cercano a los 620 millones de pesos en la compra de una planta industrial de Grupo Fertinal.
DUEÑO DE ALTOS HORNOS ES DETENIDO EN ESPAÑA
Alonso Ancira Elizondo, dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), fue detenido en Mallorca, España, confirmaron fuentes oficiales a El Heraldo de México
Luego del anuncio del congelamiento de las cuentas de compañía por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, se dio el hecho al tiempo en que se giró una orden de aprehensión contra Emilio Lozoya, relacionado al mismo caso.
Ayer la unidad de la SHCP anunció el congelamiento de las cuentas bancarias de AHMSA, el motivo de la acción por la venta a Pemex de una planta de agronitrogenados con un sobreprecio durante la administración de Lozoya.
En agosto de 2018 una investigación informó que AHMSA transfirió 3.7 millones de dólares a Grangemouth Trading Company, firma relacionada con Odebrecht y Emilio Lozoya.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 15 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 15 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Cancúnhace 15 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Chetumalhace 15 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 15 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Culturahace 14 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA