Internacional
Partido del Brexit domina elecciones en Reino Unido

INGLATERRA, 27 DE MAYO.- El Partido del Brexit, fundado a principios de año por el eurófobo Nigel Farage, encabezaba el domingo con 33.1% de los votos el resultado de las elecciones europeas en Reino Unido, según datos parciales anunciados por la radiotelevisión pública BBC.
Por su parte, el Partido Conservador de la primera ministra dimisionaria, Theresa May, sufría un duro revés, llegando en quinta posición con tan solo 8.3% de los votos, pagando su incapacidad para lograr cumplir con el Brexit.
«Parece que va a ser una gran victoria para el partido de Brexit, lo que me complace», dijo Farage a los periodistas, cuando los primeros resultados de la votación, que Reino Unido organizó el jueves pero empezó a contar solo el domingo por la noche, colocaban a su formación claramente en cabeza.
Los proeuropeos podían consolarse sin embargo con el buen resultado de los centristas del Partido Liberaldemócrata, que llegaban en segunda posición con 20.0% de los votos.
El otro gran partido tradicional británico, el Laborista, principal formación de oposición, salía asímismo castigado, con 13.4% de votos (-11,5 puntos menos que en 2014) por su parte de responsabilidad en el bloqueo político en torno al Brexit.
La cuarta posición correspondía al partido ecologista Verde con un 11.7%, según estos resultados parciales.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN IMPULSA UNA NUEVA ERA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y BIENESTAR ANIMAL
-
Culturahace 24 horas
LA BAMBA POR PLAYA 2025: UN FESTIVAL QUE CANTA POR LA PAZ Y LA CULTURA
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON RESULTADOS CONTUNDENTES EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 22 horas
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Economía y Finanzashace 22 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL
-
Isla Mujereshace 9 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 22 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE