Playa del Carmen
Solidaridad, comprometido para mantener playas limpias y seguras

PLAYA DEL CARMEN, 24 DE MAYO. – Sin dejar de trabajar coordinadamente entre los 3 niveles de gobierno y en el plano local para mantener playas limpias y seguras, el gobierno de Solidaridad redobla esfuerzos con la contratación de personal eventual y el uso de tecnología para retirar el sargazo sobre la costa de este destino turístico.
“Continuamos redoblando esfuerzos para que las playas se mantengan lo más limpias posibles ante el arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo cuya afectación es más patente en la zona norte del estado”, dijo el titular de la dirección de Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), Ulises Gavía Díaz.
Comentó que en toda la franja costera que corresponde al municipio es el “Recodo” donde más presencia del alga se observa y por lo tanto ahí se han redoblado más los esfuerzos.
Gavía Díaz, manifestó que para garantizar la seguridad y la limpieza de las playas, el gobierno encabezado por la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete respalda la propuesta del Gobierno Federal de recolectar el sargazo en el mar, antes de llegar a la playa, un sistema económico y sustentable con el que se evitará que toque tierra más del 70 por ciento del alga que está recalando.
Con esta estrategia se ayudará a mantener limpia la bahía conocida como el “Recodo” -calle 16 norte con zona federal-que debido a su disposición geográfica es la parte donde más sargazo se concentra.
Coadyuvando con las acciones encomendadas a la Secretaría de Marina, en Solidaridad se estudia que puedan apoyar con la limpieza de sargazo en el mar, embarcaciones camaroneras -aprovechando la veda del crustáceo- a las cuales se les adapta un sistema para recolectar las algas sin que represente un peligro para la fauna marina.
Cabe mencionar que estas acciones con barcos son sustentables, servirán para generar aprendizaje, afinar los procesos y cuidar el ambiente, como es el caso de tortugas de mar. Los barcos llevarán inspectores a bordo para certificar las buenas prácticas y monitorear los resultados.
Solidaridad llevara un control en el mar, cercando de playas mediante la instalación de barreras flotantes diseñadas para contender el sargazo, estas barreras se pueden reorientar para operar según la dirección de vientos y corrientes.

Es importante comentar que de manera eventual el sargazo acumulado en las barreras, si no se desplaza en forma natural por corrientes, pequeños barcos de diseño especial podrán recogerlo, los cuales están en proceso de construcción.
Además, el Ayuntamiento está en proceso de seleccionar dos predios de confinamiento -adicionalmente al relleno sanitario a dónde ahora llega el sargazo- buscando ubicar cercanos a las playas para recortar las distancias de transporte y minimizar costos y afectación de vialidades.
Los centros de acopios se habilitarán incluyendo geomembranas y demás especificaciones que protegerán el manto freático, además contarán con facilidades para el aprovechamiento del sargazo como biodigestores, etc.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

-
Fé & Religiónhace 12 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Economía y Finanzashace 57 minutos
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 15 minutos
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Nacionalhace 29 minutos
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 22 minutos
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Puerto Moreloshace 5 minutos
EL MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS, PRIORIDAD EN PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 52 segundos
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN