Conecta con nosotros

zslider

Sale de la cárcel exfiscal de Veracruz

Publicado

el

VERACRUZ, 22 DE MAYO.- El exfiscal general del estado de Veracruz, Luis Ángel “N”, salió del penal de Pacho Viejo, donde desde julio del año pasado se encontraba recluido.

El fiscal durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa entró a audiencia la tarde de este miércoles con la jueza Mónica Segovia, quien le dictó prisión domiciliaria, con solo visitas de familiares y abogados, en lugar de la medida de prisión preventiva.

Policías Ministeriales serán los encargados de resguardar su vivienda.

El exfiscal fue detenido por los delitos de desaparición forzada de personas en la modalidad de ocultamiento de información.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

EL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen fue sede de una jornada histórica para el pádel en Quintana Roo, al recibir la segunda etapa del Circuito Estatal con una participación récord de 144 parejas. El evento, celebrado en las instalaciones de Heat Padel & Pickleball, reafirmó el auge de este deporte en el estado y su proyección nacional.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de César Díaz, vicepresidente de la Asociación de Padelistas y Clubes de Quintana Roo, y del coach Mateo Sarudiansky, anfitrión del torneo. Ambos destacaron el nivel competitivo y el entusiasmo de los participantes, reflejo del trabajo encabezado por Aldo Vidal, presidente de la Asociación, para fortalecer el pádel en la región.

Las finales ofrecieron duelos vibrantes. En la rama femenil, categoría Tercera Fuerza, Erika García y Ziortza Lozano se coronaron por segunda vez consecutiva, venciendo 6/2 y 6/1 a Nakarina Rodríguez y Betina Gómez. En Cuarta Femenil, Alexia Lope y Paulina Nava protagonizaron el partido más emocionante, imponiéndose en tres sets a Karen Vázquez y Andrea Fenton.

En la rama varonil, Emiliano Moheno y Luca Biagi conquistaron la Segunda Fuerza con un sólido 6/4 y 6/1 ante Leonardo Ruíz y Augusto Dargence. David González y Tomás Zebibden triunfaron en Tercera Fuerza, mientras que Nicolás Soler y Ezequiel Sosa remontaron en Cuarta Fuerza. En Quinta Categoría, Martín Presson y Javier Chodaszewski se llevaron el título tras un reñido encuentro.

La clausura, dirigida por el coach de Heat, reconoció el esfuerzo y talento de todos los jugadores. La tercera etapa se disputará del 3 al 7 de diciembre en Cancún, en las sedes Sportres, Prime Pádel y Top Garden. Con cada fase, el pádel quintanarroense consolida su crecimiento y posiciona al estado como referente nacional en el deporte de las palas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

OBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS  

Publicado

el

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Me resulta un poco difícil de creer que la XVIII Legislatura haya hecho una ley para que los presidentes municipales de Quintana Roo puedan tener un día de audiencia pública para sus gobernados, la que llamaron “día del pueblo”. Además de vulnerar la autonomía municipal, me deja en claro que estos no están cumpliendo con su cometido.
¿No se supone que esa es una labor de su trabajo como presidente(a)? Por si no lo saben, el Título séptimo “de los Miembros del Ayuntamiento”, Capítulo I “de las Facultades y Obligaciones de la Presidencia Municipal”, de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, detalla exactamente lo que debe hacer el titular del Ejecutivo Municipal.
Solo hay que ver lo que dice la fracción XXV.- Visitar los diversos centros de población del Municipio, para conocer sus necesidades y proveer a su resolución. Esto quiere decir que quien preside el Ayuntamiento debe recorrer todas y cada una de las comunidades para conocer cuáles son las necesidades de la población y poner manos a la obra.
Ahora bien, la propuesta de la XVIII Legislatura es que los presidentes(as) puedan convocar a una audiencia pública un día a la semana, ya sea en la cabecera municipal o en las comunidades, donde los asistentes podrán exponer sus necesidades, ya sea particulares o comunitarias. El único problema con el que se enfrentarían estos presidentes(as) municipales es la respuesta inmediata a las necesidades, porque no cuentan con un presupuesto adicional para hacer frente a tales demandas.
Por ejemplo, si en el 2026 cada presidente(a) municipal se apegara a lo que mandata la nueva ley de “Día del Pueblo”, tendría que cumplir cuando menos con 52 audiencias públicas; supongamos que en cada una de ellas llega un promedio de 100 ciudadanos con diferentes peticiones; hablamos que mínimo tendría que tener una caja de 100 mil pesos, para “solucionar” la demanda ciudadana; esto multiplicado por el número de semanas del año, cada alcalde deberá tener un presupuesto mínimo de 5 millones 200 mil pesos adicionales para hacerle frente a estas audiencias. Porque a esto hay que sumarle el gasto de los recursos humanos y materiales para llevarlas a cabo.
Como los ayuntamientos están en el proceso de la construcción del presupuesto de egresos del 2025 (Ley de Egresos), deberían sumarle esta cantidad para poder cumplir con la nueva ley de audiencias públicas semanales, para que así no se afecte la operatividad del Ayuntamiento. Porque desde mi punto de vista, no es crear leyes por crear leyes, hay que hacer un análisis de la viabilidad de las mismas y del costo que traerá su aplicación. La gente llega a las audiencias a pedir ayuda económica, con medicamentos o de transporte.
Quizá los municipios que tienen recaudación propia suficiente como Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, no tengan problemas con la aplicación de las audiencias públicas obligatorias; pero los demás municipios como Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas sí deberían tener una ampliación de su presupuesto de egresos ene l 2026, aunque este venga etiquetado para dichas audiencias. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mañana arranca “El Buen Fin 2025” que busca impulsar la prosperidad compartida mediante su alineación con la política del Plan México promovida por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para fortalecer la economía de las familias mexicanas a través del Programa que se ha consolidado como un esquema eficaz de colaboración público-privada.
Además, tienen como objetivo principal cumplir con la instrucción del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, de fortalecer la articulación institucional de colaboración entre los tres niveles de gobierno y el sector privado, para fomentar el crecimiento económico a través de la estrategia de integrar las acciones vía los Corredores Económicos del Bienestar y los Comités Promotores de Inversiones.
Lo que tenemos que hacer los consumidores es no dejarnos engañar por las llamadas ofertas, sino cotejar los precios reales de un producto para ver si en verdad bajo de precios; el Buen fin concluye el lunes 17 de noviembre. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.