zslider
Quintana Roo se une para contener el sargazo

CHETUMAL, 22 DE MAYO. – Más de 900 personas, entre jóvenes universitarios, trabajadores al servicio del Gobierno del Estado, comerciantes, maestros, amas de casa y población en general participaron hoy en una jornada de limpieza de las playas, desde Cancún hasta Xcalak.
En total, se levantaron 61 toneladas de sargazo recolectadas por la ciudadanía y trabajadores del gobierno.
En Cancún fueron 30 en la limpieza de 1 km de playa, a la altura de Punta Cancún.
El trabajo de los voluntarios arrojó 23 toneladas en Mahahual, en tanto que en Xcalak, en la zona del muelle, se levantaron 8 toneladas.

“Al hacer frente en unidad a la contingencia provocada por la presencia de sargazo, avanzamos juntos hacia la conservación de nuestros recursos naturales, de los que nos sentimos orgullosos, y hacia la defensa de los miles de empleos que dependen de la actividad turística”, expresó al respecto el gobernador Carlos Joaquín.
La presencia de sargazo está en las costas del Caribe, pero en Quintana Roo estamos unidos y preparados para hacerle frente como se demostró con la participación de la sociedad civil en la jornada de limpieza de este día, supervisada por autoridades de ecología y medio ambiente para aplicar los lineamientos relativos a la recogida y la disposición final.

En Playa Gaviotas, en Cancún, sumaron sus esfuerzos 681 jóvenes y universitarios; 117 jóvenes y trabajadores en Mahahual, y más de 126 jóvenes y trabajadores al servicio del Gobierno del Estado en Xcalak, quienes se unieron a la convocatoria del gobernador Carlos Joaquín para mantener limpias las playas, que son atractivos para miles de turistas.
En Mahahual, participaron 117 personas en los trabajos de limpieza dentro de las que destacaron 77 trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de diferentes dependencias como la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), la Secretaría de Turismo (SEDETUR), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y la COFEPRIS, invitados por el oficial mayor Manuel Alamilla, así como 40 jóvenes del EMSAD Colegio de Bachilleres.
En Xcalak, participaron 86 trabajadores del ICAT y 40 jóvenes del CECYTE: un total de 126 personas.

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Cancúnhace 11 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Chetumalhace 11 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 11 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA
-
Viralhace 12 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 12 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO