Cancún
Huawei acusa a EU de ‘acoso’ tras el veto del presidente Trump

ESTADOS UNIDOS, 21 DE MAYO.- La empresa china Huawei acusó hoy a Estados Unidos de “acoso”, después de que el presidente de ese país, Donald Trump, declarara una emergencia nacional para prohibir a las compañías nacionales usar equipos fabricados por firmas que supuestamente intentan espiar a la primera potencia mundial.
Esa medida restringiría los negocios con empresas chinas como Huawei.
Huawei ha estado respetando todas las leyes y regulaciones aplicables. Ahora Huawei se ha convertido en la víctima del acoso de la Administración de Estados Unidos”, declaró en un acto celebrado en Bruselas el representante de la compañía ante las instituciones de la Unión Europea, Abraham Liu, según informó Huawei en un comunicado
Para Liu, no se trata “solo de un ataque contra Huawei”.
Es un ataque contra el orden liberal basado en normas. Esto es peligroso. Ahora le está pasando a Huawei. Mañana puede pasarle a cualquier otra empresa internacional. ¿Podemos cerrar los ojos ante semejante comportamiento?”, preguntó el representante de la tecnológica.
También señaló que las redes 5G de Huawei han sido desarrolladas junto a socios europeos y “a medida para las necesidades y desafíos” del Viejo Continente.
Huawei ha estado operando en Europa durante casi veinte años. Tenemos ahora 12.200 empleados en Europa, el 70 % contratados localmente”, indicó Liu.
El presidente estadounidense declaró el miércoles pasado una emergencia nacional para prohibir a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a EEUU, lo que podría restringir los negocios con firmas chinas como Huawei.
La orden ejecutiva no impone automáticamente restricciones a la compra de equipos de telecomunicaciones, pero da al secretario de Comercio, Wilbur Ross, 150 días para establecer qué compañías deben estar sujetas a nuevas limitaciones por suponer un peligro para la seguridad nacional.
EU lidera una campaña global para impedir que las compañías chinas como Huawei se hagan con el control de las redes 5G, que permiten navegar por internet con mucha más velocidad y podrían facilitar el desarrollo de vehículos autónomos y técnicas para hacer cirugía por control remoto.
De hecho, el Gobierno estadounidense ha presionado a la UE para que imponga restricciones sobre Huawei, que se encuentra a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G.
EU teme que China use las redes 5G de Huawei para espionaje, unas acusaciones que la compañía china ha rechazado categóricamente en el pasado.
Tras la medida anunciada por Trump, las principales empresas tecnológicas del país norteamericano, entre ellas Google, indicaron que dejarán de vender componentes y software a Huawei.
Aun así, este lunes, el Departamento de Comercio estadounidense expidió una licencia de 90 días que levanta durante ese periodo el veto a Huawei y a sus empresas filiales para preparar una transición sin presencia del gigante tecnológico chino.
La Comisión Europea volvió a insistir ayer en que Europa es un “mercado abierto” y que corresponde a cada país decidir si pone restricciones a alguna empresa por razones de seguridad.
Bruselas ha mostrado en diferentes ocasiones preocupación por la entrada de Huawei en el despliegue de las futuras redes móviles 5G en Europa, teniendo en cuenta que ese tipo de empresas chinas tendrán por ley que cooperar con los servicios secretos de su país.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN

Cancún, Quintana Roo, 24 de junio de 2025.– En un acto que reafirma su compromiso con el bienestar de los sectores más vulnerables, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una jornada quirúrgica de cataratas en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, beneficiando a 69 personas derechohabientes, en su mayoría adultos mayores.
Esta jornada formó parte del programa federal “Ver Por México”, una iniciativa promovida por la Presidencia de la República para fortalecer la atención oftalmológica en personas mayores afiliadas al Seguro Social. Anteriormente, quienes requerían este procedimiento oftalmológico debían trasladarse a Campeche, implicando recorridos largos y costosos. Ahora, gracias a este esfuerzo coordinado, los pacientes acceden a tratamiento sin salir del estado.

El éxito de las 69 cirugías practicadas fue posible gracias a la labor conjunta de personal médico especialista, enfermería, trabajo social, administrativos y directivos del IMSS, así como asistentes médicos, camilleros y personal de higiene. Esta red de colaboración evidenció la capacidad del sistema de salud pública para movilizar recursos en favor de la población que más lo necesita.
Además de devolver la visión, estas intervenciones transforman vidas: permiten a las personas mayores recuperar su independencia, autoestima y calidad de vida. La iniciativa también fortalece el entorno familiar y comunitario que les rodea.
Con acciones concretas y resultados tangibles, el IMSS Quintana Roo no solo atiende una necesidad médica, sino que también envía un mensaje claro: la salud visual de sus derechohabientes es una prioridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAMAN POR ENTORNOS ESCOLARES LIBRES DE ADICCIONES Y VIOLENCIA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de junio de 2025.— Con un mensaje directo, emotivo y de alta relevancia social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un acto de reconocimiento a la secundaria técnica número 38 “Carmen Serdán”, en la que 1,500 estudiantes participaron activamente en la campaña “#YoNoSoyCómplice”, una estrategia orientada a prevenir las adicciones y generar conciencia sobre las causas estructurales de la violencia.
Durante su intervención, la alcaldesa subrayó que el 94% de los homicidios en Cancún están relacionados con adicciones y venta de drogas, por lo que instó a las juventudes a tomar decisiones responsables y cuidar su entorno. “Queremos que estén bien, que se cuiden y que cumplan sus sueños. Nos importan profundamente”, afirmó.

A través del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), se implementaron acciones como pláticas, señalización con mensajes positivos y un mural colaborativo con huellas de colores que simboliza el rechazo a la complicidad ante el consumo de sustancias. Además, se colocaron calcomanías con código QR que enlazan a un número de WhatsApp para recibir orientación anónima y profesional.

El titular del IMCA, Alberto Ortuño Báez, destacó que el enfoque no es sólo informativo, sino emocional: “Queremos juventudes sanas y felices, pero ustedes tienen que decidirlo”. A su vez, el director de Juzgados Cívicos informó que 52 menores han sido canalizados a ayuda especializada desde febrero.
Con esta campaña, la Presidenta Peralta ratifica su compromiso con la juventud y la seguridad, construyendo desde las aulas un Cancún más consciente, libre de adicciones y de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Chetumalhace 24 horas
ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 26 DE JUNIO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL
-
Cozumelhace 21 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 22 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 20 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 20 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD