Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Proyecto de Movilidad de Solidaridad da prioridad al peatón, ciclistas y transporte público

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 18 DE MAYO.- En reunión sostenida entre la empresa consultora AT Kearney, Fonatur, el presidente de la Comisión de Movilidad de la Coparmex y la Dirección de Desarrollo Urbano, se analizaron los avances del Proyecto de Movilidad Urbana Integral para el municipio de Solidaridad, donde se contempla revertir la pirámide que privilegia a los automovilistas por la de favorecer al peatón, ciclistas y transporte público, bajo la óptica del desarrollo sustentable.

Al respecto, el director de Desarrollo Urbano, Edgar Ordóñez Durán, destacó que el municipio tiene el potencial para crecer en un futuro y que dicho estudio “nos va a permitir darle sustentabilidad al destino para crecer con más orden y sobre todo recuperar la convivencia y el tejido social lastimado por la falta de espacios y de alternativas de movilidad y transporte para ser más eficientes”.

Destacó que esta labor se está haciendo en forma tripartita, donde confluyen los empresarios agrupados en Coparmex, el gobierno municipal y el grupo consultor AT Kearney, con el apoyo de Fonatur.

Ricardo Haneine, socio y director general de AT Kearney, empresa consultora especialista en movilidad urbana a nivel internacional, expresó que lo que se proponen es presentar una estrategia de movilidad de clase mundial.

“Se busca identificar acciones para satisfacer las necesidades de los diversos grupos de la población de corto, mediano y largo plazo, de acuerdo a necesidades y preferencias que tienen de movilidad, basados en la encuesta de origen-destino, donde se han identificado sus necesidades de acuerdo a los diferentes días de la semana y los diversos horarios del día -tanto entre semana como fines de semana-, viendo cómo se están satisfaciendo las carencias que hay con los distintos modos de transporte, así como las adecuaciones de infraestructura urbana que se requieren”, apuntó.

En el mismo tenor se pronunció Carlos Marín Morales, presidente de la Comisión de Movilidad de Coparmex, quien comentó que el proyecto va a proporcionar bienestar a la población y seguridad y, a largo plazo se beneficiará a la economía de la localidad ”estamos tratando de buscar por primera vez, un proyecto a largo plazo que no se limite al trienio municipal, que sea sustentable a futuro, dando prioridad a la movilidad peatonal, al ciclista, un mejor transporte público y óptimos accesos en las distintas zonas de la ciudad.

Andrés Altesor, de Desarrollo Urbano, informó que “nos estamos sumando con los consultores para participar y dar seguimiento a los estudios, analizar opciones de cómo implementar nuevos transportes, cómo favorecer la creación de ciclopistas como una opción no contaminante, conocer qué decisiones tomar para implementar dimensiones de banquetas y revertir esta pirámide que tenemos de movilidad que al día de hoy tenemos al revés, en la cual el automóvil tiene una prioridad total sobre el peatón y sobre el ciclista y transporte público, y poder cambiar este paradigma y volver a la ciudad una movilidad más amable y efectiva.

“Confiamos que con estos resultados podamos tener muy claro y a la vista de todos, muchas de las cosas que ya sabemos pero que vamos a tener soportadas con datos y con propuestas muy concretas que nos van a dibujar y proyectar en la búsqueda de soluciones en mediano y largo plazo, logrando dar movilidad en el presente periodo de gobierno y los venideros”, puntualizó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO RINDE CUENTAS AL PUEBLO: ENTREGA LA GLOSA DE SU PRIMER INFORME DE TRABAJO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia, la presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, encabezó la Cuarta Sesión Pública y Solemne del Ayuntamiento, donde entregó al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo correspondiente al ejercicio 2024–2027.

Desde el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, Mercado presentó el documento que detalla el estado que guarda la Administración Pública Municipal, incluyendo acciones, programas y resultados obtenidos durante el primer año de gestión. Acompañada por representantes de los tres Poderes del Estado, la alcaldesa subrayó su compromiso con un gobierno cercano, responsable y transparente.

El documento fue entregado formalmente al síndico municipal Agustín Aguilar y a cada regidor del Cabildo. La sesión incluyó lista de asistencia, declaración de quórum legal, honores al Lábaro Patrio y la entonación de los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

Entre los asistentes destacaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres; la diputada Lilian Inés Mis Martínez; la magistrada Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz; el presidente honorario del DIF Municipal, Eduardo Asencio; integrantes del gabinete e invitados especiales.

Con esta entrega, Estefanía Mercado cumple con la ley y con la ciudadanía, consolidando un ejercicio de rendición de cuentas que fortalece la confianza pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ACTIVA GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO EL OPERATIVO TORMENTA ANTE INTENSAS LLUVIAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.— Ante los efectos de la Onda Tropical número 33, el Gobierno Municipal encabezado por Estefanía Mercado puso en marcha el Operativo Tormenta, una estrategia de atención inmediata para mitigar riesgos derivados de las fuertes lluvias que afectan la región.

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, desplegó brigadas operativas que recorren de forma permanente las zonas vulnerables, brindando apoyo en traslados, retiro de objetos peligrosos y atención a emergencias. El objetivo es salvaguardar la integridad de las familias y reducir el impacto de los encharcamientos.

Como medida preventiva, se intensificaron las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción, lo que permite una mejor fluidez del agua pluvial y disminuye el tiempo de inundación en las calles. Estas acciones buscan evitar afectaciones mayores y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier incidente al número de emergencias 9-1-1. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son clave para enfrentar con eficacia este fenómeno meteorológico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.