Conecta con nosotros

zslider

Lanzan una plataforma digital mundial para atender a migrantes desaparecidos

Publicado

el

GUATEMALA, 17 DE MAYO.- Una treintena de expertos concluyeron este jueves en Guatemala una jornada de dos días para abordar los desafíos en la atención a los migrantes desaparecidos con el lanzamiento de una plataforma digital mundial que permitirá intercambiar información para avanzar en la materia.

Así lo explicó a Efe la asesora regional del Programa de Personas Desaparecidas y sus Familiares del Comité Internacional de la Cruz Roja en su sede en Panamá, Susana López, quien agregó que esta iniciativa “nos conecta”, también a los Estados, organismos nacionales e internacionales y familias afectadas.

Esto permitirá compartir información y datos sobre una problemática que es un “problema humanitario” pero en el que todos están de acuerdo en la necesidad de compartir “las buenas prácticas” y seguir profundizando en áreas “que todavía requieren de mucho trabajo” para la prevención de esta tragedia trasnacional.

Este encuentro, en el que también se habló sobre colectivos más vulnerables como la niñez o las mujeres, ha sido la antesala de otros que se desarrollarán a lo largo de los próximos años, tres este año (Sarajevo en julio, Jordania en septiembre y Portugal en noviembre) para seguir afinando el plan mundial.

En él, “América Latina tiene un papel muy poderoso para que apoye a otras regiones a otros contextos a otros continentes en este aprendizaje”, agregó López.

Por su parte la mexicana Karla Quintana, de la Comisión Nacional de Búsqueda, dijo que ha sido muy importante la presencia de los familiares de las víctimas con los expertos y admitió que uno de los retos, como instituciones, sociedad civil y familias, es “encontrar las vías para compartir la información y encontrar a las personas desaparecidas, los migrantes, lo más rápido posible”.

Quintana destacó que en Centroamérica y México hay avances en esa materia, como el intercambio de información, pero agregó que “todavía falta perfeccionar mucho” y “abrir puentes” para recibir el mayor número de datos y así encontrarlos, lo antes posible y con vida.PUBLICIDAD

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), realizó hasta este jueves un taller para expertos titulado“Esclarecimiento de la suerte y el paradero de migrantes desaparecidos: facilitando el intercambio de información en rutas migratorias” en la ciudad colonial de Antigua.

Ahí se reunieron representantes de organismos gubernamentales, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, así como a familiares de migrantes desaparecidos de todo el mundo, pues es una problemática que afecta a cientos de miles de personas en todo el mundo de forma directa.

“Se necesita avanzar mucho para ayudar a los familiares a averiguar el paradero de sus seres queridos fallecidos o desaparecidos en la ruta migratoria, y a identificarlos”, agregó Frank Laczko, director del Centro de Análisis de Datos sobre la Migración Mundial de la OIM, desde donde se lleva adelante el proyecto sobre migrantes desaparecidos.

Este taller se enmarca en el proyecto “Missing Persons” una iniciativa cuatrienal para mejorar la respuesta mundial a la cuestión de las personas desaparecidas a raíz de conflictos, violencia interna, desastres naturales y migración.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

FERIA DEL CARMEN 2025: UNA CELEBRACIÓN DE FE, IDENTIDAD Y ORGULLO PLAYENSE

Publicado

el

Playa del Carmen, Q. Roo, 16 de julio de 2025.— Con más de 100 mil asistentes durante una semana de festividades, la histórica Feria del Carmen 2025 culminó con un emotivo acto encabezado por la presidenta municipal, Estefanía Mercado, en la Plaza 28 de Julio. En su discurso, la alcaldesa reafirmó que “la transformación empieza desde nuestras raíces” y destacó la importancia de mantener viva la memoria y la identidad de Playa del Carmen.

La feria, que nació en 1968 con la llegada de la imagen de la Virgen del Carmen, se ha consolidado como un emblema de fe y orgullo comunitario. La edición 2025 integró actividades religiosas, culturales y recreativas, donde sobresalieron la participación de las juventudes y el acceso gratuito a actividades para toda la familia.

Desde la misa oficiada por el Obispo Pedro Pablo Elizondo hasta el tradicional Baile de la Cabeza de Cochino, la festividad ofreció momentos cargados de simbolismo. La peregrinación marítima, los conciertos de El Malilla, Bobby Pulido y Molotov, así como la vaquería regional, fortalecieron el tejido social e hicieron vibrar el corazón peninsular.

Con esta celebración, el gobierno municipal reafirma su compromiso con las tradiciones, la cultura y la unidad ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

APROVECHA LOS DESCUENTOS ANTES DEL 31 DE JULIO: BLANCA MERARI INVITA A REGULARIZAR EL PREDIAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 17 de julio de 2025.– La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, exhortó a las familias portomorelenses a no dejar pasar los últimos días de la campaña “Tu Predial al Día”, que concluye el próximo 31 de julio. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento ofrece descuentos significativos para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos.

Según indicó la alcaldesa, se otorgan subsidios de hasta el 100% en multas y recargos, permitiendo a los contribuyentes regularizar su vivienda o terreno y salvaguardar su patrimonio. La estrategia también busca fortalecer los ingresos municipales para mejorar servicios y avanzar en proyectos de desarrollo urbano.

La tesorera municipal, Karina Vázquez Díaz, precisó que se mantiene un descuento del 60% en recargos a inmuebles con valor menor a los $2,262,800 pesos, mientras que en años anteriores se aplica un 100% de descuento en multas, tanto para casas habitación como lotes baldíos. La campaña ya ha reflejado avances, con una recaudación del 49% en el impuesto predial y logros superiores a las metas en derechos como Protección y Saneamiento y recolección de residuos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.