Conecta con nosotros

zslider

El 23 de mayo inicia paso del sol por el cenit; habrá mayor radiación

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- El astrónomo yucateco, Eddie Salazar Gamboa, informó que del 23 al 25 de este mes se registrará el fenómeno del sol en el cenit, que significa que el astro llegará a su punto de mayor verticalidad sobre la Tierra y por ende desaparecen las sombras y habrá una mayor radiación solar.

Ese fenómeno (situación del sol en el punto más alto de su elevación sobre el horizonte) se podrá observar a plenitud en por lo menos cinco ciudades precolombinas, pues para los mayas el paso de la estrella por el cenit marcaba el inicio de la temporada de siembra.

En entrevista, destacó que durante estos tres días desaparecerán las sombras en vestigios verticales y la luz entrará a plomo en observatorios o sitios especialmente construidos para medir el tránsito por la bóveda celeste.

Aclaró que en esta ocasión, el 21 de junio será el día más largo del año, con una duración de casi 14 horas, es decir será el momento en que el sol se ubique en su punto de mayor verticalidad.

Mencionó que este suceso, la entrada del sol en el cenit, iniciará exactamente el próximo 23 de mayo a las 13:14 horas, cuando el astro quede justamente sobre nuestra cabeza, acontecimiento que ocurre dos veces al año.

Detalló que ese mismo día, el fenómeno de la luz completamente vertical se registrará en los edificios de la zona arqueológica de Uxmal, mientras que el viernes 24 sucederá en Chichén Itzá y el sábado 25, en Aké, Dzibilchaltún, Acanceh y Mayapán, entre otras.

“En esos días, el sol estará justo sobre nuestras cabezas, por lo que las personas no proyectarán sombra durante varios minutos. Lo mismo ocurrirá con los edificios verticales y por ende también habrá una mayor radiación solar en la región”, precisó el especialista.

Salazar Gamboa explicó que al menos para la Península de Yucatán, el paso del sol por el cenit ocurre dos veces en el año, y en Mérida ocurrirá precisamente el 25 de mayo y el próximo 19 de julio.

“Del 25 de mayo al 21 de junio hay 28 días, y de esa fecha al 19 de julio, la cifra es similar, y durante ese lapso es cuando el sol entra y sale completamente del cenit”, subrayó.

Comentó que en Acanceh se descubrió en el 2001 un observatorio que se pensó era un pozo, pero se descubrió que fue construido intencionalmente para registrar el paso del sol en el cenit, el sitio donde se encontró data del período Clásico.

“Eso demuestra que para los mayas era vital conocer el fenómeno cenital previo al solsticio de verano, pues indicaba el inicio de la temporada de lluvias por lo que debían empezar a preparar sus cosechas”, comentó el también académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Quintana Roo tendrá más médicos egresados: Mara Lezama

Publicado

el

Por

Cancún.- Al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y la presentación del Hospital Universitario UNIMAAT, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó a la comunidad estudiantil del trabajo que realiza este gobierno diferente a favor de la salud, en servicios e infraestructura, para el bienestar de las y los quintanarroenses.

¿Por qué hago esto? Preguntó la Gobernadora. “Porque ahora que ustedes están en proceso de preparación, para que cuando sean egresados y trabajen en los hospitales públicos o privados, le den a Quintana Roo la oportunidad de tener especialistas, de salvar vidas, de prevenir”, dijo.

En esta Universidad UNIMAAT plantel Cancún, estudian la nueva Licenciatura en Medicina 52 hombres y 48 mujeres, y en la Licenciatura en Enfermería 130 mujeres y 70 hombres.

El Centro de Simulación Clínica cuenta con cinco laboratorios específicos, de anatomía interactiva, de práctica de urgencias médicas, de práctica clínica que incluye la central de enfermería, área de neonatos, área de obstetricia, área de hospitalización y atención de primer nivel: laboratorio de práctica quirúrgica compuesto por área de recuperación anestésica, área transfer vestidor, quirófano equipado tipo cámara gesell, central de equipos y esterilizaciones, lavado quirúrgico y área de programación quirúrgica, y finalmente el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras.

Acompañada del Rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, así como del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, la gobernadora Mara Lezama recordó que este gobierno humanista con corazón feminista invierte en salud desde el primer día de la administración, para atender rezagos y solucionar problemas de abandono de gobiernos anteriores.

Se encontraron autoclaves inservibles, calderas sin funcionar, la necesidad de doctoras y doctores especialistas, inexistencia de salas de hemodinamia, entre otras y muchas carencias.

Ante este panorama, Mara Lezama expresó que gestionó ante el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y actualmente están en construcción, dos hospitales nuevos en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal. Además, que ya se tienen dos salas de hemodinamia, en Cancún y en Chetumal. “Y vamos a seguir invirtiendo porque hay un desfase impresionante, e invertir en salud es acortar brechas de desigualdad”, afirmó.

Durante su visita a la UNIMAAT se presentó a la gobernadora Mara Lezama el proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, que comenzaría su construcción este año con meta a 5 años. Sin embargo, la primera etapa como clínica universitaria estaría lista en agosto de 2026, con inversión de 30 millones de pesos.

Asimismo, se firmó el Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para impulsar el desarrollo educativo y social de mujeres trabajadoras de la administración pública del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad con espacios educativos en la universidad UNIMAAT.

Estuvo presente en este evento la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

Compartir:
Continuar leyendo

Turismo

Semana Santa auténtica: Vive la naturaleza y la cultura de México de forma sostenible

Publicado

el

Esta Semana Santa, México invita a viajeros a sumergirse en la belleza natural y cultural del país, adoptando un enfoque de turismo sostenible y ecoturismo. Lejos de las multitudes, se promueven experiencias que benefician a las comunidades locales y preservan el medio ambiente.

Destinos destacados:

  • Chiapas:
    • Sumérgete en la Selva Lacandona, hogar de comunidades indígenas que ofrecen ecoturismo comunitario.
    • Explora las cascadas de Agua Azul y Roberto Barrios, maravillas naturales que invitan a la reflexión sobre la importancia de la conservación.
    • Visita las zonas arqueológicas de Palenque y Yaxchilan, donde la cultura Maya se une con la selva.
  • Oaxaca:
    • Descubre los Pueblos Mancomunados, donde el turismo comunitario permite conocer la vida rural y la riqueza de los bosques.
    • Recorre la costa oaxaqueña, con playas vírgenes y santuarios de tortugas marinas.
    • Realiza senderismo en la Sierra Norte, disfrutando de paisajes montañosos y bosques de niebla.
  • Península de Yucatán:
    • Explora la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, un paraíso de humedales y arrecifes de coral.
    • Nada en cenotes, maravillas subterráneas que conectan con la cultura maya y la fragilidad del agua dulce.
    • Visita la isla de Holbox, donde la observación del tiburón ballena es una experiencia ecoturística inolvidable.
  • La Huasteca Potosina:
    • Este destino es ideal para los amantes de la aventura, ya que cuenta con rios donde se puede realizar rafting, y tiene cascadas impresionantes como la de Tamul.
    • En esta zona se encuentran grutas impresionantes como el sótano de las golondrinas.
    • La Huasteca Potosina cuenta con unos paisajes que son unicos, y es recomendable visitar los pueblos que se encuentran en esta zona.

Recomendaciones para un viaje sostenible:

  • Apoya a las empresas y comunidades locales que practican el turismo responsable.
  • Minimiza tu impacto ambiental, reduciendo el uso de plásticos y respetando la flora y fauna.
  • Aprende sobre la cultura y las tradiciones de los lugares que visitas.
  • Elige actividades que promuevan la conservación y el desarrollo sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.