zslider
¡Cuidado! En grave riesgo la salud de menores por contaminación
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO. – Los menores de edad están expuestos a graves riesgos en la salud debido a la “mala” y “muy mala” calidad del aire reportada desde este 14 de mayo, por las estaciones de monitoreo ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la organización ambientalista Greenpeace México, aseguraron que se está experimentando en prácticamente toda el área metropolitana del Valle de México, concentraciones de partículas PM2.5 que van de los 101 a los 161 puntos, el valor máximo registrado este lunes en la estación Nezahualcóyotl, en segundo lugar, en Iztapalapa con 153 puntos, donde la calidad del aire es calificada como “muy mala”.
Ante ello, la exposición continua a dióxido de Nitrógeno (NO2) se relaciona con diversas enfermedades de las vías respiratorias como disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis agudas, asma y se considera el culpable de los procesos alérgicos, sobre todo en niños, así mismo se ha asociado las exposiciones crónicas a bajo nivel con el enfisema pulmonar y con otros efectos menores como la irritación ocular y de las mucosas.
La exposición de niños a estas partículas está asociada a diferentes enfermedades, como lo exponen Redim y Greenpeace en el informe “No apto para pulmones pequeños” presentado en 2018.
En este documento, las organizaciones dieron a conocer que en México mueren cada año al menos mil 680 niñas y niños menores de 5 años de edad por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire y que el número de muertes atribuibles a esta causa ha incrementado casi 60 por ciento entre 1990 y 2015, debido a las altas concentraciones de contaminantes, la gran mayoría vinculadas con el uso de transportes como el automóvil.
El riesgo a la salud es peor para niños. Solo en 2016 -último del que se tiene registro- las muertes de personas menores de 0 a 4 años representaron 53.4 por ciento del total de muertes por asma en menores de 18 años. En ese año también se registraron mil 902 muertes por infección respiratoria aguda de niños y adolescentes.
Gobierno Del Estado
MARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL
Chetumal.– La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega oficial del Parque Benito Juárez, conocido popularmente como Parque del Queso, tras una completa rehabilitación realizada en el marco del programa “Que Brille Chetumal”, iniciativa que busca fortalecer la convivencia y el bienestar comunitario mediante la recuperación de espacios públicos.
Acompañada de vecinas, vecinos y autoridades, Lezama agradeció al equipo de la Secretaría de Educación, liderado por la secretaria Elda Xix, por adoptar el parque y sumar esfuerzos para que los recursos del pueblo rindan en beneficio de la ciudadanía. “El reto ahora es mantenerlo en óptimas condiciones para que niñas, niños, jóvenes, madres, padres y abuelitos puedan disfrutarlo plenamente”, señaló la mandataria.
La rehabilitación incluyó trabajos en la cancha de fútbol, el skate park, juegos infantiles, kiosco, gimnasio, rampas de patinaje y domo. Se realizaron labores de limpieza de áreas verdes, pintura en cestos metálicos, hidrolavado de pisos, aplicación de pintura antiderrapante, control de plagas, rehabilitación de líneas eléctricas y alumbrado público, además de mejoras en guarniciones exteriores.

El Parque del Queso, considerado un símbolo de identidad para generaciones de chetumaleños, recupera así su vida, color y seguridad, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro familiar y comunitario. Durante el recorrido, Lezama destacó que espacios públicos dignos son clave para combatir la delincuencia y las adicciones, además de reconstruir el tejido social.
Como parte del compromiso con la participación ciudadana, se instalaron códigos QR en distintos puntos del parque para reportar daños o desperfectos. Asimismo, se entregó equipo a elementos de seguridad ciudadana en la caseta de vigilancia, reforzando la protección de quienes acuden al lugar.
Con esta acción, el gobierno estatal reafirma su compromiso de devolver a las familias chetumaleñas espacios seguros, limpios y funcionales, donde puedan convivir y realizar actividades culturales, deportivas y recreativas en un entorno digno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
QUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
Playa del Carmen.- Con una participación histórica de más de dos mil estudiantes y docentes, concluyó con éxito la primera edición de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT). Bajo el lema “Impulsando el Conocimiento para Transformar el Futuro”, el evento se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en los planetarios Yook’ol Kaab de Chetumal y SAYAB de Playa del Carmen.
Durante cinco jornadas, se llevaron a cabo más de 150 actividades académicas y científicas, entre ellas talleres, concursos, exposiciones, exhibiciones y prácticas demostrativas. Destacaron las 30 ponencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de educación superior y centros de investigación, con la participación de 28 expertos locales y 2 invitados nacionales.

La iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, buscó fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la curiosidad, creatividad e innovación en áreas clave como ingeniería, medio ambiente, arte, astronomía y robótica.
En la clausura, realizada en el Planetario SAYAB, se premiaron los proyectos más destacados del Torneo IOT 2025 y del Torneo de Robótica Colaborativa y Automatización con DOBOT. El Instituto Tecnológico de Cancún obtuvo el primer lugar en el torneo IOT con el equipo “Tucanes 03”, mientras que el Colegio de Bachilleres Chetumal Uno se coronó en el torneo de robótica colaborativa.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando vocaciones científicas y consolidando a Quintana Roo como un referente en innovación educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 22 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















