Conecta con nosotros

zslider

¡Cuidado! En grave riesgo la salud de menores por contaminación

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO. – Los menores de edad están expuestos a graves riesgos en la salud debido a la “mala” y “muy mala” calidad del aire reportada desde este 14 de mayo, por las estaciones de monitoreo ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la organización ambientalista Greenpeace México, aseguraron que se está experimentando en prácticamente toda el área metropolitana del Valle de México, concentraciones de partículas PM2.5 que van de los 101 a los 161 puntos, el valor máximo registrado este lunes en la estación Nezahualcóyotl, en segundo lugar, en Iztapalapa con 153 puntos, donde la calidad del aire es calificada como “muy mala”.

Ante ello, la exposición continua a dióxido de Nitrógeno (NO2) se relaciona con diversas enfermedades de las vías respiratorias como disminución de la capacidad pulmonar, bronquitis agudas, asma y se considera el culpable de los procesos alérgicos, sobre todo en niños, así mismo se ha asociado las exposiciones crónicas a bajo nivel con el enfisema pulmonar y con otros efectos menores como la irritación ocular y de las mucosas.

La exposición de niños a estas partículas está asociada a diferentes enfermedades, como lo exponen Redim y Greenpeace en el informe “No apto para pulmones pequeños” presentado en 2018.

En este documento, las organizaciones dieron a conocer que en México mueren cada año al menos mil 680 niñas y niños menores de 5 años de edad por enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire y que el número de muertes atribuibles a esta causa ha incrementado casi 60 por ciento entre 1990 y 2015, debido a las altas concentraciones de contaminantes, la gran mayoría vinculadas con el uso de transportes como el automóvil.

El riesgo a la salud es peor para niños. Solo en 2016 -último del que se tiene registro- las muertes de personas menores de 0 a 4 años representaron 53.4 por ciento del total de muertes por asma en menores de 18 años. En ese año también se registraron mil 902 muertes por infección respiratoria aguda de niños y adolescentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON FIRMA DE CONVENIO JUDICIAL

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia el fortalecimiento institucional y la transparencia gubernamental, el Ayuntamiento de Puerto Morelos y el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo firmaron un Convenio de Colaboración que busca garantizar el acceso a la justicia y una defensa adecuada en procedimientos de responsabilidad administrativa.

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó que este acuerdo representa un compromiso serio para cerrar espacios a la corrupción mediante la capacitación constante de los servidores públicos. “Un buen gobierno entrega cuentas claras y acciones con total transparencia”, afirmó, subrayando la importancia de aplicar protocolos legales a través del Órgano Interno de Control.

La Magistrada Presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, señaló que el convenio fortalece principios fundamentales como la legalidad, presunción de inocencia, objetividad y respeto a los derechos humanos, promoviendo una colaboración interinstitucional que robustece los sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control, informó que en casos donde los presuntos responsables no cuenten con defensor particular, la Unidad Jurídica del Tribunal brindará asistencia legal.

La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales y judiciales, consolidando un frente común contra la impunidad y en favor de la rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

ENTREGAN LÁMINAS DE ZINC A DOMICILIO PARA PROTEGER VIVIENDAS EN ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En una acción preventiva ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, inició la entrega a domicilio de láminas de zinc a familias en situación vulnerable. Esta medida forma parte del nuevo programa social “Láminas de Zinc”, impulsado por la Dirección General de Desarrollo Social.

La distribución comenzó en la colonia La Guadalupana, ubicada en la Zona Insular, con el objetivo de reforzar las viviendas más frágiles y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos. La directora de Desarrollo Social, Suemi González Sánchez, explicó que esta estrategia busca garantizar que los apoyos lleguen directamente a los hogares sin que las familias tengan que desplazarse.

“El mandato de la alcaldesa es claro: llevar justicia social y acompañamiento a quienes más lo necesitan, protegiendo sus hogares con acciones concretas”, señaló González Sánchez.

Isla Mujeres, por su ubicación geográfica, enfrenta alta exposición a huracanes y lluvias torrenciales. Por ello, el gobierno local ha optado por una intervención anticipada que fortalezca la infraestructura básica de las viviendas.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la equidad, la prevención de riesgos y el bienestar de la comunidad isleña, demostrando que la protección civil comienza desde casa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.