Playa del Carmen
Gobierno de Solidaridad presta atención a víctimas en ataque a Cervecería Chapultepec

PLAYA DEL CARMEN, 14 DE MAYO.- El secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Alfredo Paz Cetina, informó que se encuentran activados los protocolos para garantizar la seguridad de las familias solidarenses y turistas que visitan la Riviera Maya y que, tras los lamentables sucesos en los que resultaron heridas 11 personas y una más falleció en el ataque a una sucursal de la Cervecería Chapultepec, se les está dando atención prioritaria a las víctimas.
El encargado de la política interna del municipio, acompañado del director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Martín Estrada Sánchez; la directora general de Desarrollo Social, Deyanira Martínez Estrada y los regidores Gustavo García Utrera, Orlando Muñoz Gómez, Carlos Guerra Sánchez y Neri Deyanira Martínez Martínez, precisó que por instrucciones de la presidenta, Laura Beristain Navarrete, tras estos lamentables sucesos las autoridades se encuentran al pendiente de la situación de salud de las víctimas del ataque al mencionado establecimiento comercial.
“En este momento se está coadyuvando con las familias de las personas que resultaron heridas, brindándoles el apoyo necesario y atendiendo sus necesidades a través de los titulares de la Dirección General de Desarrollo Social y Seguridad Pública Municipal; de igual forma se dispondrán de todos los recursos materiales y humanos necesarios”, señaló el funcionario público.
Ante los representantes de los medios de comunicación que se dieron cita en una conferencia de prensa, en el auditorio “Javier Rojo Gómez”, en el Palacio Municipal, Alfredo Paz Cetina, recalcó que “el municipio de Solidaridad condena los hechos ocurridos en donde lamentablemente perdió la vida una persona, por lo que expresamos por este conducto a sus familiares nuestras condolencias”.
“Se informa a la ciudadanía que como primer respondiente, nuestra policía municipal llegó al lugar de los hechos y se aplicó el protocolo correspondiente, siendo el caso de la investigación de estos hechos tan lamentables están siendo atendidos por la Fiscalía General del Estado con quien este municipio coadyuvará prioritariamente en todo, para el esclarecimiento de los hechos, para lograr la captura de los probables responsables”, precisó Paz Cetina.
Por su parte, Martín Estrada Sánchez, director general de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se reforzarán todos los lugares donde haya mayor concentración de personas, tras recordar que “este es un centro turístico, hay bastantes bares y haremos todo lo que esté a nuestro alcance por reforzar la vigilancia y presencia en estas zonas”.
“Nosotros reaccionamos a las llamadas de emergencia que nos dan y a denuncias ciudadanas”, dijo tras recomendar a la ciudadanía que denuncien a las autoridades si ven algo sospechoso.
Respecto a la posibilidad de que estuvieran involucrados en este hecho cárteles de la droga, destacó que corresponderá a la autoridad investigadora confirmarlo, que en este caso compete a la Fiscalía General del Estado y descartó que entre los heridos haya turistas, son gente local.
Y comentó que por parte de Seguridad Pública, “se diseñó un operativo para estar más pendiente de los establecimientos de ese giro comercial”.

Playa del Carmen
Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:
“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.
Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.
Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.
En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”
Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Playa del Carmen
Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.
Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.
Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.
“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.
El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.
Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.
La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.
Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.
“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.
