Internacional
Muere diputado baleado frente al Congreso de Argentina

ARGENTINA, 12 DE MAYO.- El diputado argentino Héctor Olivares, quien fue tiroteado el jueves en las inmediaciones del Congreso nacional cuando caminaba acompañado de su asesor Miguel Yadón, murió hoy en un hospital de esta capital, informaron autoridades citadas por la agencia noticiosa argentina Télam.
El ataque, perpetrado en la Plaza de los Dos Congresos, costó la vida a Yadón en la escena, mientras que Olivares fue trasladado gravemente herido al Hospital Ramos Mejía para su atención quirúrgica, donde murió este domingo, dijo el diario Página12.
El presunto autor de los asesinatos fue detenido 24 horas después, identificado como Juan José Fernández, y luego fueron arrestados otros miembros de su familia, a quienes se decomisaron el auto y el arma calibre 40 que fue usada para el ataque.
Si bien el gobierno alimentó la hipótesis de un crimen político o de un atentado de “las mafias”, las hipótesis viraron hacia una venganza personal contra el asesor Yadón, en sucesos que conmocionaron a todos los espacios políticos del país.
Desde el ataque, Olivares permanecía muy grave en el Hospital Ramos Mejía, debido a que los disparos habían afectado su corazón, pulmones y riñones, y debió ser sometido a dos cirugías para intentar mitigar los daños.
Uno de los últimos partes médicos indicaba que seguía en en “estado crítico”, y que había presentado “una falla multiorgánica”, pero seguía con soporte vital y estable, bajo asistencia mecánica respiratoria.
El diagnóstico fue dado a la mañana, pero murió al final del día.
La familia de Olivares había expresado, horas antes, el agradecimiento por todas las muestras de afecto recibidas hacia el dirigente de la Unión Cívica Radical.
“La familia Olivares agradece todas las muestras de afecto, cadenas de oración y apoyo y agradece especialmente al Hospital Ramos Mejía por lo que están haciendo por la recuperación de Héctor”, indicaron a través de la cuenta de Twitter del diputado.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON RESULTADOS CONTUNDENTES EN SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 24 horas
SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL
-
Isla Mujereshace 11 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Chetumalhace 24 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 22 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA