Cancún
Los peligros del periodista

El atentado a balazos cometido por un solitario sicario en la plaza central de la ciudad de Cuernavaca, capital del estado de Morelos, con saldo de dos empresarios-líderes de comerciantes muertos y 3 lesionados: un colega videoreportero y dos civiles, comprueba una vez más, los peligros a que se enfrentan los periodistas por el sólo hecho de cumplir con su deber.
En las dos últimas entregas abordábamos este mismo tema lacerante que nos ubica en la realidad de cientos de atentados contra las libertades de prensa y expresión en México, con una lista más que preocupante de colegas caídos o víctimas de desaparición forzada. Y todo por la denunciada impunidad prevaleciente.
Como lo informaron con toda oportunidad Radio Capital Morelos y la agencia Quadratín, los colegas reporteros locales, valientes a carta cabal, en medio del caos y el pánico por la balacera de este miércoles en el centro de Cuernavaca cuando atendían sendas conferencia de prensa, no se inmutaron, hicieron frente a los acontecimientos, hasta en forma suicida, por la cobertura de los sucesos que han consternado a toda la entidad y que se replicaron en medios nacionales e internacionales.
El videoreporteroRené Pérez Argüello resultó herido, trasladado a un nosocomio cercano, le fue extraída la esquilarla y afortunadamente esta fuera de peligro al igual que los otros dos civiles heridos.
Según los reporteros que fueron convocados a una conferencia de prensa, por las ahora víctimas fatales: el empresario y líder de la Confederación de Trabajadores de México, CTM, de Morelos, Jesús García Rodríguez, y por el líder de los comerciantes, Roberto Castrejón Jr., mientras un grupo de sus agremiados realizaba un bloqueo en la esquina de las calles Galeana y Gutenberg en pleno centro de la capital morelense.
Cabe recordar que el hoy fallecido Jesús García Rodríguez, fue padre del que fuera presidente de la Feria de Cuernavaca, Juan Manuel García Bejarano, quien en plena cabalgata en el mismo centro de Cuernavaca fue asesinado por otro sicario solitario el 6 de abril de 2017. García Rodríguez, en la conferencia de hoy, había exigido la renuncia de la secretaria de Trabajo y Economía, Cecilia Rodríguez González.
Además, en la misma plaza a pocos metros, el secretario de Desarrollo Social, el exárbitro profesional de fútbol Gilberto Alcalá Pineda, ofrecía una entrevista sobre las gestiones que realiza el gobierno del estado para reordenar el comercio ambulante, cuando comenzó la balacera.
Un sicario solitario de nombre Maximiliano Hernández Muños, quien fue detenido cuando trataba de huir con el arma ya sin balas, disparó contra los líderes sin importar la presencia de los periodistas, comerciantes y demás viandantes.
Aún con vida los líderes fueron trasladados al mismo Hospital General José G. Parres, donde fallecieron.
El gobierno de la 4ta. Transformación, por la que votaron más de 30 millones de mexicanos, tiene que implementar medidas urgentes y efectivas para contrarrestar la vergonzante impunidad, imperante desde cuando menos, tres décadas.
No es admisible que se sigan cegando vidas de mexicanos, y entre ellas la de periodistas que sólo están cumpliendo con su deber de informar, aunque se diga que a esto estamos expuesto o que son los peligros del periodista.
*Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Cancún
CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.
Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.
Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 23 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Nacionalhace 23 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD