Conecta con nosotros

Cancún

En sargazo, la solución es hacer equipo: AMLO y CJ

Publicado

el

*El problema es federal, pero no nos quedamos de brazos cruzados

*Es de largo plazo y en Quintana Roo tenemos investigadores de alto nivel para entender y atenderlo: SEMA

CHETUMAL, 8 DE MAYO.- El gobernador Carlos Joaquín se reunirá este jueves con el presidente López Obrador, con quien ha estado en contacto y ha tenido varias llamadas telefónicas, para avanzar en la atención del problema del sargazo, que no es privativo de Quintana Roo y que afecta a más de 17 países.

Para resolver el impacto que provoca el arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Carlos Joaquín trabajan en equipo.

Si bien el problema es federal, no nos quedamos cruzados de brazos; sus impactos son estatales y municipales, de ahí la importancia de la coordinación y de los trabajos previos que Quintana Roo y su gobierno han realizado desde el año pasado. Y los empresarios son clave para cualquier acción.

El presidente López Obrador declaró que la próxima semana se presentará un plan urgente de atención al sargazo, con el que se trabaja de manera coordinada con el gobernador Carlos Joaquín, los presidentes municipales y los empresarios del sector.

Carlos Joaquín declaró que es bienvenida la Secretaría de Marina (SEMAR), a la cual el presidente López Obrador pidió apoyo y ayuda para resolver el problema. El Gobierno del Estado reitera su colaboración con la Región Naval con sede en Quintana Roo para que los trabajos avancen y se tengan los mejores resultados.

El objetivo es disminuir el impacto del sargazo y evitar consecuencias de tipo económico por escases o no llegada de turistas. “Eso es lo que no podemos permitir y es en lo que debemos de trabajar para mantener nuestro crecimiento económico”, explicó Carlos Joaquín.

En Quintana Roo hay investigadores de alto nivel académico para entender y atender el problema, de acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.

Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.

La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.