Conecta con nosotros

Cancún

Ligan a piloto de avión accidentado en Coahuila con ‘El Chapo’

Publicado

el

COAHUILA, 7 DE MAYO.- El capitán Juan José Aguilar Talavera, quien pilotaba el avión que se accidentó en el municipio de Ocampo, en Coahuila, había sido detenido en 2006 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), acusado de formar parte de una célula que trabajaba para Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Además, Aguilar Talavera presuntamente participó en 2011 en una operación para traer clandestinamente a México a un hijo de Muamar Gadafi.

En el boletín 946/06, del 20 de julio de 2006, la PGR informó sobre la detención de 11 integrantes de una célula de El Chapo Guzmán en el aeropuerto de Tijuana, Baja California.

Entre las personas capturadas estaban el piloto Aguilar Talavera y su hermano, Martín Israel Aguilar Talavera, quien era sobrecargo.

Las 11 personas fueron apresadas en el reclusorio Oriente, acusadas en la causa penal 95/2006 por delincuencia organizada, tráfico de indocumentados y posesión de armas.

Más tarde en 2011 Aguilar Talavera fue contactado como parte de una operación internacional para traer a México de manera clandestina y con documentos falsos al hijo del depuesto gobernante libio Muamar Gadafi, Saadi Gadafi, y su familia, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República.

En la compleja y arriesgada operación, de acuerdo con la averiguación previa 147/2011, fue pieza clave el empresario Christian Eduardo Esquino Núñez, dueño de las empresas Recreación y Diversión y Star Wood Management.

El empresario habría facilitado un avión Hawker 800 a cambio de 145 mil dólares, pero el plan se estropeó porque los pilotos Roberto García Galindo, Mario Maborao Lagunes y Aguilar Talavera se negaron a seguir la operación y llegar a territorio libio.UNA RUTA DIFÍCIL

El Bombardier modelo Challenger 601 con matrícula N601NV, propiedad de TVPX Aircraft Solutions Inc. TR, de North Salt Like, Utah, Estados Unidos, que cayó en la sierra de Coahuila, cerca del municipio de Ocampo, hacía un vuelo privado de Las Vegas a Monterrey, Nuevo León.

En Coahuila se han registrado accidentes como el ocurrido en abril de 2001 en la Sierra de San Marcos, municipio de Castaños, donde perdieron la vida dos pasajeros y el capitán Víctor Manuel Benavente.

Otro accidente reciente fue el que tuvo lugar en Ramos Arizpe, en diciembre de 2008, en el que falleció Emilio Bichara Marcos, director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) del Gobierno del Estado, junto a otras cuatro personas.

TRAGEDIA FAMILIAR

Lo que se pensó como un paseo familiar terminó como una tragedia para los cinco integrantes de una familia originaria de Progreso, Yucatán, que regresaban a Nuevo León después de una corta estancia en Las Vegas.

El ingeniero petrolero Octavio Reyes Domínguez, quien radicaba en Monterrey desde que empezó a trabajar para Pemex, perdió la vida junto a su esposa Liliana Luna y sus tres hijos, Jade Paola, de 26 años, Guillermo Octavio, de 23, y Frida Alejandrina, de 19.

Incluso, Jade Paola compartió algunas imágenes a través de su cuenta de Instagram, momentos antes de subirse al avión, en las que se le aprecia junto a su familia llegar en un vehículo a unos metros de la aeronave accidentada antes de su despegue.

Fuente el Siglo de Torreón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.

La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.

“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.