Conecta con nosotros

Nacional

Sobornan para evadir examen; policías evitan capacitación de tiro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE MAYO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pagan sobornos para no cumplir con las etapas del programa anual de tiro, reconoció Jesús Orta, titular de la dependencia

El funcionario dijo que se detectó que la corrupción alcanzó a esos procesos y que los policías pagan para evitar ir a la capacitación.

“Tienen que utilizar parte de su tiempo libre en cumplir con una práctica de tiro que si no se da, pues se van perdiendo las capacidades”, explicó.

Cada uniformado debe cumplir con ocho etapas del programa anual. Los elementos pagan “cooperación” al depositario (encargado del armamento, cartuchos y proyectiles) para no acudir a la capacitación, explicó uno de los instructores, quien declaró en el anonimato.

El policía que quiere librar esta evaluación también debe pagar a un instructor, que es el responsable de las prácticas. Armeros y coordinadores reciben parte del soborno.

Por estas llamadas cuotas, se llega a dispersar un aproximado de 12 millones de pesos al año, ya que son 33 mil 500 policías activos adscritos a la SSC y un 50% de ellos caería en prácticas corruptas.

Cada uno de esos 16 mil 750 uniformados pagaría al menos 30 pesos por cada fase a la que no asiste y son tres las que integran las ocho etapas de la práctica de tiro al año.

Sobornan para no entrenar en prácticas de tiro

Lo revela el secretario de Seguridad Ciudadana; pagarían 12 millones al año.

Los actos de corrupción que han sido detectados por el jefe de la policía capitalina han alcanzado la capacitación especializada dentro de la corporación. En concreto la práctica y manejo de armamento.

Los elementos pagan sobornos para no cumplir con las diferentes etapas del programa anual de tiro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

“Ése es un tema muy importante y desgraciadamente debo decirlo de esta manera: la policía tiene programadas sus prácticas de tiro, pero aquí la corrupción ha alcanzado a esos procesos y entonces ya pagando una cantidad de dinero los exime de ir a la práctica; porque, al final de día, el problema que tiene la práctica para un policía es que se da cuando éste está franco (de descanso).

“Tiene que utilizar parte de su tiempo libre en cumplir con una práctica de tiro que, al final del día, si no se da pues se van perdiendo las capacidades (policiacas)”, dijo Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana, en entrevista con Excélsior.

Cada elemento de la SSC que no quiere participar en las ocho etapas del programa anual debe de pagar por práctica a la que no asiste a alguno de los stands de tiro, ubicados en la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía de Venustiano Carranza, en el agrupamiento Fuerza de Tarea, en la colonia Piraña, en Tláhuac; y en el agrupamiento de la Policía Montada, en avenida Guelatao, alcaldía de Iztapalapa.

Después de recibir un curso práctico de cerca de 24 días se complementa con uno teórico en cada sector; ahí los elementos pagan “cooperación” al depositario (encargado del armamento, cartuchos y proyectiles) para no acudir a esta capacitación”, dijo uno de los instructores que pidió reservar su nombre por temor a represalias.

Pero además de comprar al depositario, el elemento que quiere librar esta evaluación también debe pagar a un instructor, que es el responsable de las prácticas. Armeros y coordinadores también reciben parte del soborno.

 “Con ello, se da una simulación en la práctica de tiro”, señaló la fuente consultada.

Por estas llamadas cuotas, se llegan a dispersar un aproximado de 12 millones de pesos al año, ya que son 33 mil 500 policías activos adscritos a las SSC y un 50 por ciento de ellos caería en prácticas corruptas, de acuerdo con armeros e instructores que laboran en esas instalaciones.

Cada uno de esos 16 mil 750 uniformados pagaría por lo menos 30 pesos por cada fase a la que no asiste y son tres las que integran las ocho etapas de la práctica de tiro al año.

Algunos policías argumentan que esta evaluación debe darse durante su horario de funciones, pero que debido al déficit de elementos son enviados en sus días de descanso.

“El día que están francos están cansados y prefieren no acudir y pagar esa cuota”, dijo uno de los armeros que ha constatado el pago.

POLICÍA DISPARA A SU PRIMA; MURIÓ

Al manipular su arma de cargo, un elemento de la policía capitalina mató, presuntamente de manera accidental, a su prima mientras se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la colonia San Lorenzo La Cebada, en la alcaldía de Xochimilco.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los hechos sucedieron el sábado aproximadamente a las 23:15 horas, cuando el agente Javier “N” se encontraba conviviendo con su familiar de 34 años de edad, de nombre Nely, y el esposo de ésta, en la calle Emiliano Zapata y Constitución de 1857.

El agente se encontraba comisionado a la vigilancia intramuros de una empresa, pero estaba de descanso. Antes del homicidio ingería bebidas alcohólicas, pero en todo momento tuvo sobre una mesa donde convivía con sus familiares su arma de cargo, una .9 milímetros marca Glock con matrícula FTA669, con diez cartuchos útiles.

Al manipular el arma la habría accionado, hiriendo en dos ocasiones a su familiar.

En un principio se manejó la versión de una riña.

El esposo de la víctima y el policía fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde por protocolo se inició una carpeta de investigación por feminicidio.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GOLPE ESTRUCTURAL AL CJNG: DETIENEN A 27 INTEGRANTES DE “LOS ALFAS” EN TOLUCA

Publicado

el

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, autoridades lograron la detención de 27 presuntos integrantes de “Los Alfas”, célula delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Toluca, Estado de México.

La acción se llevó a cabo tras meses de labores de inteligencia que permitieron ubicar a los implicados en actividades de secuestro, extorsión, homicidio y tráfico de armas. Según fuentes oficiales, el grupo operaba en al menos cinco municipios del Valle de Toluca, y mantenía vínculos directos con mandos regionales del CJNG.

Durante el operativo se aseguraron armas largas, vehículos blindados, equipo táctico y documentación que podría revelar rutas de operación y redes de complicidad. Las autoridades señalaron que esta detención representa un golpe estructural a la organización criminal, debilitando su capacidad operativa en el centro del país.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que ya inició procesos por delincuencia organizada y delitos contra la salud. El gobierno estatal reiteró su compromiso de mantener operativos permanentes para desarticular células delictivas y garantizar la seguridad de la población.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria urgente este jueves, ordenando el retiro inmediato del mercado de la crema dental “Colgate Total Prevención Activa Clean Mint”, fabricada en México. La medida se tomó tras recibir múltiples reportes de reacciones adversas en consumidores, incluyendo irritación bucal, inflamación y sensibilidad extrema.

De acuerdo con el comunicado oficial, Cofepris inició una investigación tras detectar un incremento inusual en quejas relacionadas con este producto. Los análisis preliminares sugieren que ciertos lotes podrían contener ingredientes o concentraciones no autorizadas que representan un riesgo para la salud pública.

La dependencia exhortó a la población a suspender el uso de esta crema dental de inmediato y a reportar cualquier síntoma adverso a través de su portal oficial. Asimismo, pidió a distribuidores y puntos de venta retirar el producto de anaqueles y detener su comercialización.

Colgate-Palmolive México, fabricante del producto, fue notificado formalmente y deberá colaborar con las autoridades para esclarecer el origen del problema y garantizar la seguridad de sus líneas de higiene bucal.

Cofepris reiteró su compromiso con la protección sanitaria de los consumidores y aseguró que continuará monitoreando el caso para evitar nuevos riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.