Cancún
¡Alerta! Mar de sargazo cubrirá la costa de Quintana Roo

CANCÚN, 4 DE MAYO.- En las próximas 48 horas se esperan recales masivos de sargazo que cubrirán completamente la línea de costa de Quintana Roo y sus islas, desde Punta Cocos en Holbox, al norte del estado, hasta la comunidad de Xcalak al sur, en el municipio de Othón P. Blanco, frontera con Belice.
De acuerdo a la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, el arribo de las macroalgas marinas de color marrón y olor fétido, afectará de manera significativa las playas de Cancún, en la zona hotelera, desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc.
Según las imágenes de satélite, la llegada continua de sargazo impacta en gran medida los municipios de Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel (costa oriental), Felipe Carrillo Puerto (Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an), Bacalar y Othón P. Blanco (Chetumal, Mahahual, Xcalak).
Sargazo, la pesadilla vuelve a playas del Caribe mexicano

Se estima que este año las costas de Quintana Roo recibirán un millón de toneladas de sargazo, cifra que supera en casi 600 por ciento, las 168 mil toneladas de 2018.
El gobierno de la entidad solicitó a la Federación recursos por 800 millones de pesos para atender la emergencia, que genera pérdidas económicas al sector turismo, pero también representa un problema ambiental y de salud pública.
El sargazo, que siempre ha existido, pero que empezó a arribar de forma masiva a México en 2015, acaba con el oxígeno del agua matando a peces, tortugas y pastos marinos, y al descomponerse en la playa, genera ácido sulfúrico y arsénico, lo que pone en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce.
El año pasado se invirtieron 240 millones de pesos de recursos estatales para tratar de contener el sargazo, y el gobierno federal sólo otorgó 62 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En breve entrevista con medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco reconoció que el sargazo es un problema de contaminación y de cambio climático que impacta a México.
Pero a pesar de la urgencia de tomar medidas, indicó que será la comisión creada junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), la encargada de ofrecer respuestas y atacar el asunto de fondo, sin ofrecer mayores detalles.
Porque anteriormente se había actuado, una Secretaría haciendo una cosa, otra Secretaría haciendo otra, y ahorita lo que estamos haciendo es una propuesta conjunta”, manifestó.
Aleira Lara Galicia, coordinadora de Campañas de Greenpeace México advirtió que no hay tiempo que perder para combatir el arribo masivo de sargazo a nuestras playas.
Dijo que se debe actuar deteniendo el avance de las macroalgas desde el mar, para evitar que el uso de maquinaria pesada para su retiro, provoque la erosión de las playas y la destrucción de nidos de tortugas.
Además de que es necesario invertir en ciencia y tecnología para conocer, por ejemplo, cómo se están moviendo las corrientes en el mar o de donde surgen los escurrimientos de áreas agrícolas a las costas, que pudieran estar aportando nutrientes para el florecimiento masivo del sargazo.
El trabajo de investigadores, expertos en el país tiene que ir acompañado de un plan de acción y esto le compete a las autoridades federales”, señaló.
La activista agregó que a la par, México tiene que impulsar medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, ya que el aumento en la temperatura de los oceanos es un factor que no se descarta como causante de la propagación de sargazo.
Tendríamos que cambiar la política energética del país y dejar de depender de combustibles fósiles; preocupa que el actual gobierno plantea como prioridad para recuperar el desarrrollo económico, la producción y demanda de hidrocarburos, y esta política está agudizando un problema que es como un boomerang, que tarde o temprano se nos regresa”, comentó.
Trabajan en equipo
Mahahual es una pequeña localidad pesquera, sin embargo, es uno de los únicos dos destinos que recibe cruceros en Quintana Roo.
A raíz de la llegada del sargazo, los habitantes y empresarios locales organizaron grupos que dedican hasta 12 horas de trabajo ininterrumpidas, y se turnan para extraer la planta marina que se encuentra sobre la arena o sobre las playas.
Este problema ha impactado de manera significativa al turismo, actividad de la que dependen los habitantes ya que “no nos saca los gastos de operación que tenemos todos los días”, señaló Obed Durón Gómez, delegado de Mahahual.

Cancún
CANCÚN ACTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON TALLERES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por consolidar una gestión pública más inclusiva y transparente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, dio inicio al Primer Taller de Co-creación del “Presupuesto Participativo 2025” en la Zona 2, realizado en el Domo de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Este ejercicio ciudadano busca que las y los cancunenses presenten propuestas concretas para mejorar su entorno, dentro de siete categorías clave: servicios públicos, recuperación de espacios, infraestructura, obras públicas, movilidad sustentable, medio ambiente y seguridad. Las propuestas deben incluir evidencias, ubicación geográfica, descripción del problema, y documentación técnica, además de datos personales como CURP y credencial del INE vigente.
La convocatoria, abierta del 10 de septiembre al 1 de octubre, contempla siete zonas de participación. La Zona 2 incluye supermanzanas como la 057, 295, 296 y 313, entre otras. El mismo día, se llevó a cabo el taller correspondiente a la Zona 1 en el Domo de la Supermanzana 95.

Este modelo de presupuesto participativo representa un paso firme hacia la construcción de una ciudad más equitativa, donde la voz de la ciudadanía define el rumbo de las inversiones públicas. Las propuestas pueden entregarse físicamente o enviarse digitalmente al correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD

Cancún, Q. R., a 22 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la inclusión social, destacando avances significativos en atención a personas con discapacidad. Entre los logros más relevantes, subrayó la apertura del Primer Centro de Autismo DIF Teletón, que brinda terapias de primer nivel a 200 niñas y niños, con rutas de traslado completamente gratuitas.

La alcaldesa también celebró la inauguración de la Primera Escuela de Equitación para menores con discapacidad, donde el deporte se convierte en una herramienta de desarrollo físico y emocional. Este espacio ha permitido mejorar la motricidad, fortalecer la autoestima y fomentar la integración social.

Otro eje fundamental ha sido la rehabilitación del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), que ha otorgado más de 16 mil terapias gratuitas en áreas como lenguaje, psicología, ocupacional y multisensorial. Además, se reactivó el Tanque Terapéutico, especializado en tratamientos para padecimientos neurológicos, musculares y postquirúrgicos.
“Estas acciones son reflejo de un gobierno que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, afirmó Peralta. Con estas iniciativas, Cancún se consolida como una ciudad más digna, segura y próspera, alineada con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 12 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Nacionalhace 12 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN INAUGURA LA PRIMERA ASAMBLEA NACIONAL DE LA BECA UNIVERSAL “BENITO JUÁREZ”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA ENTORNOS LABORALES SEGUROS CON INICIO DE LA XVII SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD Y SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN NOTARIAL PARA FORTALECER LA CULTURA DE LA LEGALIDAD
-
Cozumelhace 11 horas
COZUMEL SE UNE POR LA PAZ: UNA JORNADA DE ESPERANZA Y COMPROMISO SOCIAL
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN AVANZA HACIA LA INCLUSIÓN: TERAPIAS GRATUITAS Y NUEVOS CENTROS PARA LA DISCAPACIDAD