Conecta con nosotros

Cancún

¡Alerta! Mar de sargazo cubrirá la costa de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MAYO.- En las próximas 48 horas se esperan recales masivos de sargazo que cubrirán completamente la línea de costa de Quintana Roo y sus islas, desde Punta Cocos en Holbox, al norte del estado, hasta la comunidad de Xcalak al sur, en el municipio de Othón P. Blanco, frontera con Belice.

De acuerdo a la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, el arribo de las macroalgas marinas de color marrón y olor fétido, afectará de manera significativa las playas de Cancún, en la zona hotelera, desde Punta Cancún hasta Punta Nizuc.

Según las imágenes de satélite, la llegada continua de sargazo impacta en gran medida los municipios de Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel (costa oriental), Felipe Carrillo Puerto (Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an), Bacalar y Othón P. Blanco (Chetumal, Mahahual, Xcalak).

Sargazo, la pesadilla vuelve a playas del Caribe mexicano

Se estima que este año las costas de Quintana Roo recibirán un millón de toneladas de sargazo, cifra que supera en casi 600 por ciento, las 168 mil toneladas de 2018.

El gobierno de la entidad solicitó a la Federación recursos por 800 millones de pesos para atender la emergencia, que genera pérdidas económicas al sector turismo, pero también representa un problema ambiental y de salud pública.

El sargazo, que siempre ha existido, pero que empezó a arribar de forma masiva a México en 2015, acaba con el oxígeno del agua matando a peces, tortugas y pastos marinos, y al descomponerse en la playa, genera ácido sulfúrico y arsénico, lo que pone en riesgo a miles de especies marinas y mantos freáticos de agua dulce.

El año pasado se invirtieron 240 millones de pesos de recursos estatales para tratar de contener el sargazo, y el gobierno federal sólo otorgó 62 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

En breve entrevista con medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco reconoció que el sargazo es un problema de contaminación y de cambio climático que impacta a México.

Pero a pesar de la urgencia de tomar medidas, indicó que será la comisión creada junto con la Secretaría de Gobernación (Segob), la encargada de ofrecer respuestas y atacar el asunto de fondo, sin ofrecer mayores detalles.

Porque anteriormente se había actuado, una Secretaría haciendo una cosa, otra Secretaría haciendo otra, y ahorita lo que estamos haciendo es una propuesta conjunta”, manifestó.

Aleira Lara Galicia, coordinadora de Campañas de Greenpeace México advirtió que no hay tiempo que perder para combatir el arribo masivo de sargazo a nuestras playas.

Dijo que se debe actuar deteniendo el avance de las macroalgas desde el mar, para evitar que el uso de maquinaria pesada para su retiro, provoque la erosión de las playas y la destrucción de nidos de tortugas.

Además de que es necesario invertir en ciencia y tecnología para conocer, por ejemplo, cómo se están moviendo las corrientes en el mar o de donde surgen los escurrimientos de áreas agrícolas a las costas, que pudieran estar aportando nutrientes para el florecimiento masivo del sargazo.

El trabajo de investigadores, expertos en el país tiene que ir acompañado de un plan de acción y esto le compete a las autoridades federales”, señaló.

La activista agregó que a la par, México tiene que impulsar medidas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático, ya que el aumento en la temperatura de los oceanos es un factor que no se descarta como causante de la propagación de sargazo.

Tendríamos que cambiar la política energética del país y dejar de depender de combustibles fósiles; preocupa que el actual gobierno plantea como prioridad para recuperar el desarrrollo económico, la producción y demanda de hidrocarburos, y esta política está agudizando un problema que es como un boomerang, que tarde o temprano se nos regresa”, comentó.

Trabajan en equipo

Mahahual es una pequeña localidad pesquera, sin embargo, es uno de los únicos dos destinos que recibe cruceros en Quintana Roo.

A raíz de la llegada del sargazo, los habitantes y empresarios locales organizaron grupos que dedican hasta 12 horas de trabajo ininterrumpidas, y se turnan para extraer la planta marina que se encuentra sobre la arena o sobre las playas.

Este problema ha impactado de manera significativa al turismo, actividad de la que dependen los habitantes ya que “no nos saca los gastos de operación que tenemos todos los días”, señaló Obed Durón Gómez, delegado de Mahahual.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.

El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.

Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.