Conecta con nosotros

Internacional

Vamos a sacar a los que ayer nos pusieron de rodillas: Elba Esther Gordillo

Publicado

el

CIUDAD MÉXICO, 2 DE MAYO. – Ante más de 4 mil profesores de las secciones 9, 10, 11 y 60 de Ciudad de México, Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llamó al magisterio a “no agachar la cabeza ni a tenerle miedo a la palabra poder”, pues aseguró que “nunca más en este gremio vamos a callar la voz ni a permitir que nos mande callar nadie, ningún partido, y que nadie se ofenda, esta organización no es rubia ni castaña ni aqua ni azul ni morena, es libre, democrática, combativa y defensora de la educación pública”.

Reunidos en el deportivo Plan Sexenal de la capital del país para conmemorar el Día del Trabajo, Gordillo Morales demandó democracia sindical con el voto libre, universal y secreto de todos los agremiados, pero también exigió al gobierno federal que se escuche al magisterio, pues señalo que también corrupción no cumplir con los servicios que demanda la población que paga sus impuestos, y recordó que las escuelas carecen de infraestructura y equipamiento, demandas que son escuchadas, dijo, cotidianamente en las aulas por los profesores.

Ante cientos de asistentes de la organización Maestros por México, que coreaban su nombre, Gordillo Morales criticó que se le haya entregado la toma de nota al Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, que encabeza Alfonso Cepeda Salas, actual secretario general del gremio magisterial, pues destacó que “no es posible que a (Alfonso) Cepeda le hayan dado la toma de nota, cuando les guste o no la presidenta legal del comité nacional estaba en la cárcel por oponerse a la ley, y estando libre se le debieron restablecer sus derechos políticos. No es mi problema de una persona, no es un tema ego, es un asunto de justicia para los trabajadores de la educación”, por lo que exigió que no sea la Secretaría de Gobernación la que entregue a los gremio la toma de nota.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.