Cancún
Ocupación hotelera en México llega a su nivel más bajo desde 2013
CANCÚN, 30 DE ABRIL.- Durante el primer trimestre de 2019, según la firma de EU Smith Travel Research (STR) recabando información de las cadenas hoteleras en destinos de playa y de ciudad, la ocupación en México promedio se hundió 4.9 puntos para situarse en el 61.9 por ciento, lo que supuso la más baja para cualquier primer trimestre en el país desde 2013.
Ello se produjo por el aumento del 2.7 por ciento en el número de cuartos disponibles, combinado con un descenso del 2.3 por ciento en la demanda, al tiempo que a ello se le unió que la tarifa media diaria (ADR, en inglés) se redujo un 2.4 por ciento para ubicarse en dos mil 554.4 pesos o en 134.4 dólares.
Así los ingresos por cuarto disponibles (RevPar, en inglés) disminuyeron a mil 582.4 pesos promedio o 83.26 dólares, resultado de multiplicar la tarifa promedio con el porcentaje de ocupación, resultando un hundimiento del 7.2 por ciento, según pudo comprobar REPORTUR.mx.
• Ocupación: -4.9 puntos hasta el 61.9%
• Tarifa media diaria (ADR): -2.4% hasta 2,554.40 pesos
• Ingreso por habitación disponible (RevPAR): -7.2% hasta 1,582.40 pesos
La citada firma STR detalla que este descenso obedece a la imagen de inseguridad en México que se agrava con la ausencia de una entidad que promocione al país ante los viajeros internacionales como era el CPTM, cerrada por decisión del nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El arranque de la actual Administración registró el menor el crecimiento económico para un inicio de sexenio en los últimos cuatro Gobiernos federales, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), con cifras del Inegi. En los tres primeros meses de Gobierno de AMLO se reportó un crecimiento económico promedio, medio por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), de sólo 0.8 por ciento.
“La economía mexicana enfrenta su mayor reto en la última década: una desaceleración económica generalizada que propició el menor crecimiento económico para el inicio de un sexenio en los últimos 25 años y que se ha combinado con un incremento en la precarización del mercado laboral y el regreso de presiones inflacionarias”, aseguró la institución.
El nivel de 0.8 por ciento se registró al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, de acuerdo con el organismo e Inegi, y desde entonces no se había vuelto a registrar para el comienzo de Administración. En los tres primeros meses del sexenio pasado, el crecimiento promedio fue de 2.3 por ciento. Con Felipe Calderón, se registró un crecimiento de 2 por ciento, y con Vicente Fox, de 1.5 por ciento en sus primeros tres meses.
A nivel turístico, también un informe de Allianz Global Assistance al que tuvo acceso REPORTUR.mx señaló que las vacaciones de verano de estadunidenses a México bajarán “significativamente” este año, con Cancún pasando de representar el 15.7 por ciento de los viajes internacionales en 2018 y el 16.9 por ciento en 2017 a hacerlo un solo 10.5 por ciento este 2019.
Allianz reveló que su información tenía como base los viajes programados para entre el 24 de mayo y el 3 de septiembre, y achacó en un comunicado este descenso al cierre del CPTM “en un momento en el que el Departamento de Estado de EU ha puesto énfasis en el crimen y la violencia por el narcotráfico”.
El Caribe mexicano enfrenta una caída de seis por ciento en la ocupación hotelera, y de hasta 10 por ciento en tarifas hoteleras, es decir, como explican los especialistas: “El precio cae incluso más que la ocupación”.
Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group (ALG), el mayor grupo turístico de Estados Unidos, reveló que “la baja en ingresos del turismo en México es del 20 por ciento, frente a 2018, que ya fue año de pérdidas. Nosotros ya registramos una disminución del 14 por ciento de asientos de Estados Unidos”.
Los nuevos hoteles que están abriendo en Riviera Maya y en Cancún están teniendo que hundir las tarifas habituales en su categoría para lograr posicionarse anta la falta de fondo de comercio, lo que está provocando el enfado del resto de resorts que existe en el Caribe mexicano.
Las ofertas de los nuevos establecimientos que abrieron recientemente en Cancún y Riviera Maya están afectando a toda la planta hotelera de Quintana Roo, de modo que a la caída de viajeros internacionales registrada en los dos primeros meses del año en el aeropuerto del destino se le une la ampliación de la oferta que debe posicionarse hundiendo precios.
“Tan sólo en el caso del aeropuerto de Cancún, en el primer trimestre del año se registró 10 por ciento menos de asientos de avión llegando a la terminal, mientras que destinos como República Dominicana y Jamaica tienen crecimientos de 15 por ciento. Claramente, lo que dejó de llegar al Caribe mexicano se va a esos destinos”, apuntó Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.
Fuente Reportur
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 10 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 11 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 11 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 10 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla




















