Conecta con nosotros

Internacional

Demócratas afinan colmillo

Publicado

el

WASHINGTON, 30 DE ABRIL.- Estados Unidos es diferente de lo que dibujan algunos de nuestros analistas locales. En aquel país prevalecen realidades muy diversas y una conformación social heterogénea. Hoy los precandidatos a la presidencia de Estados Unidos,  se mantiene alerta para presentar las propuestas de la gente y ganar en número de votantes.
Hoy te presentamos a algunos de los precandidatos demócratas con amplias aspiraciones, propuestas y disposición.

1- Joe Biden

El moderado ex senador y antigua mano derecha de Barack Obama esperó meses antes de unirse, a los 76 años, al nutrido grupo en competencia.
Con una gran reputación, una carrera de más de 45 años en política y una sólida simpatía entre la base demócrata, parte en buena posición.


2-Tim Ryan

Ryan, de 45 años, fue electo en noviembre de 2002 como miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Ohio. Ha logrado la reelección siete veces desde entonces y actualmente integra el Comité de Apropiaciones.

Washington, DC, USA — Congressman Tim Ryan (D-OH) talks to reporters in Statuary Hall on Capitol Hill about President Trump’s State of the Union address on January 30, 2018.

Lanzó su campaña para presidente planteando una plataforma de inversión en educación pública y la prestación de servicios accesibles de salud.


3- Kirsten Gillibrand
La senadora por Nueva York oficializó su candidatura pocas semanas después de la creación de un comité exploratorio para la causa.

Se hizo famosa por su lucha contra el acoso sexual, especialmente en las fuerzas armadas, antes del surgimiento del movimiento #MeToo, que apoya activamente. Defiende una sociedad más igualitaria, el “derecho” a un sistema de salud generalizado, quiere mejorar la educación pública y la formación profesional.


4- Beto O’Rourke
El político de Texas de 46 años, ex miembro de la Cámara de Representantes, se hizo conocido por intentar arrebatarle la banca en el Senado al republicano Ted Cruz en las elecciones de medio mandato de 2018. En un estado tradicionalmente conservador, O’Rourke perdió por poco.

5- Bernie Sanders
El senador independiente, que se describe a sí mismo como un “socialista”, sorprendió en una electrizante primaria demócrata de 2016 con ra Hillary Clinton con un programa marcadamente más a la izquierda. Finalmente perdió ante la ex secretaria de Estado, pero a sus 77 años espera poder llevar a cabo su “revolución política”, ahora que sus ideas han sido retomadas por muchos otros demócratas.

6-Amy Klobuchar

Ex fiscal y nieta de un minero de la industria del hierro, la senadora de 58 años fue cómodamente reelegida en noviembre de 2018 para un tercer mandato en Minnesota, donde sigue siendo muy popular, incluso en los bastiones mineros que se decantaron a favor de Trump en 2016.


Elizabeth Warren
A los 69 años, la senadora por el estado de Massachusetts se asomó a la carrera electoral el 31 de diciembre de 2018, cuando anunció un comité presidencial exploratorio.

Desafiando la polémica sobre sus lejanos orígenes amerindios, la ex profesora de derecho de Harvard, apodada “Pocahontas” por Trump, hizo oficial su candidatura el 2 de febrero. A la izquierda dentro del partido, construyó su reputación denunciando ante la justicia los excesos de Wall Street.


Pete Buttigieg
El joven alcalde de South Bend, Indiana, se unió a la carrera el 23 de enero con un mensaje en el que se describió como un reformista que mira al futuro, en contraste con el sombrío discurso de Trump. Si este veterano de guerra, de 37 años, ganara las primarias demócratas, se convertiría en el primer candidato presidencial abiertamente gay en Estados Unidos.

Mandatory Credit: Photo by Charlie Neibergall/AP/REX/Shutterstock (10208677k) 2020 Democratic presidential candidate South Bend Mayor Pete Buttigieg speaks during a town hall meeting, in Fort Dodge, Iowa Election 2020 Pete Buttigieg, Fort Dodge, USA – 16 Apr 2019


Los otros aspirantes 
Otros candidatos también probarán su suerte en las primarias demócratas: John Delaney, de 55 años y ex miembro de la Cámara de Representantes; Andrew Yang, contratista de 44 años, y Marianne Williamson, de 66 años, autora de libros sobre desarrollo personal.


Desafiando la polémica sobre sus lejanos orígenes amerindios, la ex profesora de derecho de Harvard, apodada “Pocahontas” por Trump, hizo oficial su candidatura el 2 de febrero. A la izquierda dentro del partido, construyó su reputación denunciando ante la justicia los excesos de Wall Street.

?‍?YA SE ENCUENTRA EN LÍNEA LA EDICIÓN 34 DEL SEMANARIO 5TO. PODER. SOLO DA CLICK ?

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.