Conecta con nosotros

Cancún

Listas, 3 camaroneras contra el sargazo

Publicado

el

Por Cliserio E. Cedillo Godínez

CANCÚN, 29 DE ABRIL.- José Aguillón, conocido entre los pescadores de Puerto Juárez como ‘Galán’ , tiene una propuesta para impedir que llegue a las playas de los principales destinos turísticos de Quintana Roo al menos 70 por ciento del sargazo, convertido en uno de los peores problemas que enfrentan las autoridades de los tres niveles de gobierno, aunque de acuerdo a la Ley, debería ser la federación quien lo resuelva.

“No es nada del otro mundo. Se trata de capturar el sargazo en redes adaptadas de barcos camaroneros, arrastrarlo entre 500 y mil metros para soltarlo, finalmente, al paso de las corrientes transversales, que corren de sur a noreste, para que el alga continúe su camino hacia el Océano Atlántico. Ya lo probamos no hay pierde y la inversión es mucho menor de lo que se pudieran imaginar”, dice Galán.

Con esta propuesta se evita efectos negativos en los arrecifes, no hay necesidad de llevado a tierra adentro. Se trata de hacer maniobras de pesca: cada barco camaronero está equipado con torres móviles para cubrir un ancho de arrastre de hasta 60 metros, por 60 metros para almacenamiento. Las redes se pueden sumergir de acuerdo a los requerimientos, en este caso no se necesita bajarlas a más de un metro de profundidad. No se afecta a la fauna marina porque nunca sale del mar y se le deja libre luego de ser descargadas las redes.

Con este método es posible evitar que al menos el 70 por ciento del sargazo no recale en los 15 kilómetros de playa de Cancún, siete de Puerto Morelos, siete de Playa del Carmen y cinco kilómetros de arenales de Tulum, explica Galán, quien tiene 50 años de experiencia como pescador, aunque también posee un restaurante rústico en Puerto Juárez.

La entrevista se lleva a cabo precisamente en la cocina de su restaurante. Así, entre olor a pescado y chirriar del aceite, tiene sobre una mesa una réplica a escala de un barco camaronero, hecho de madera, con el que explica de bulto como operarían las embarcaciones: 

“En este momento podemos contar con tres barcos camaroneros que están atracados en el muelles de pesca de Puerto Juárez. Esos barcos tienen muchas ventajas: tienen una autonomía de navegación de hasta 50 días; no necesitan grandes adaptaciones, solo en la red, pero esos es muy fácil. Pueden trabajar día y noche, debido a que tienen radar para enfrentar las manchas de sargazo, a las que, ya localizadas, durante el día se les colocan una especie de boyas sencillas para poder ser detectadas en la oscuridad.

“Lo que proponemos es muy sencillo. Estamos dispuestos a hacer una demostración a las autoridades correspondientes teniendo como testigos a los medios de comunicación. Sabemos que este es un asunto federal, debido a lo cual ya hemos platicado sobre nuestro proyecto a los representantes del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

Lo más importante es que con este método para evitar que el sargazo llegue a los arenales no hay impacto ambiental, no se perjudica ni a la fauna ni la flora marina y sus costos son mucho más reducidos de lo que se puedan imaginar.

¿Y cómo te pueden contactar para que expliques tu proyecto?

-Muy fácil. Aquí a unos metros de la Playa del Niño está mi restaurante. Solo necesitan preguntar por Galán. Todos me conocen o por teléfono a mi celular: 99 81 60 06 89.

¿A quien corresponde solucionar estegrave problema para Quintana Roo?

La atención emergente a la problemática ocasionada por el sargazo en las costas de Quintana Roo, así como su manejo sustentable, recae en el Gobierno Federal. 

La legislación Mexicana señala que la diversidad biológica y los recursos naturales en el Mar Territorial son competencia del Gobierno Federal. 

En lo particular el sargazo es considerado en la Ley General de Vida Silvestre, debido a que “en altamar aún es un ecosistema.”  Siendo su manejo una atribución de la Semarnat.

La extracción del sargazo en el mar involucra a INAPESCA, pero una vez que arriba a las playas, se distribuye en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la franja de veinte metros desde el nivel de marea más alta hacia tierra adentro. Esta franja de tierra (ZOFEMAT) es administrada asimismo por el Gobierno Federal, de la misma manera que las dunas, los humedales y otros ecosistemas deben de ser protegidos y manejados bajo la responsabilidad de la CONANP, porque las costas de Quintana Roo afectadas por el sargazo se localizan dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera “Caribe Mexicano”, decretada en diciembre de 2016 y dentro de otras ANP decretadas con anterioridad. (Reenviado por Claudia Manzanilla)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.

Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.

El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.

Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.