Cancún
Listas, 3 camaroneras contra el sargazo

Por Cliserio E. Cedillo Godínez
CANCÚN, 29 DE ABRIL.- José Aguillón, conocido entre los pescadores de Puerto Juárez como ‘Galán’ , tiene una propuesta para impedir que llegue a las playas de los principales destinos turísticos de Quintana Roo al menos 70 por ciento del sargazo, convertido en uno de los peores problemas que enfrentan las autoridades de los tres niveles de gobierno, aunque de acuerdo a la Ley, debería ser la federación quien lo resuelva.
“No es nada del otro mundo. Se trata de capturar el sargazo en redes adaptadas de barcos camaroneros, arrastrarlo entre 500 y mil metros para soltarlo, finalmente, al paso de las corrientes transversales, que corren de sur a noreste, para que el alga continúe su camino hacia el Océano Atlántico. Ya lo probamos no hay pierde y la inversión es mucho menor de lo que se pudieran imaginar”, dice Galán.
Con esta propuesta se evita efectos negativos en los arrecifes, no hay necesidad de llevado a tierra adentro. Se trata de hacer maniobras de pesca: cada barco camaronero está equipado con torres móviles para cubrir un ancho de arrastre de hasta 60 metros, por 60 metros para almacenamiento. Las redes se pueden sumergir de acuerdo a los requerimientos, en este caso no se necesita bajarlas a más de un metro de profundidad. No se afecta a la fauna marina porque nunca sale del mar y se le deja libre luego de ser descargadas las redes.
Con este método es posible evitar que al menos el 70 por ciento del sargazo no recale en los 15 kilómetros de playa de Cancún, siete de Puerto Morelos, siete de Playa del Carmen y cinco kilómetros de arenales de Tulum, explica Galán, quien tiene 50 años de experiencia como pescador, aunque también posee un restaurante rústico en Puerto Juárez.


La entrevista se lleva a cabo precisamente en la cocina de su restaurante. Así, entre olor a pescado y chirriar del aceite, tiene sobre una mesa una réplica a escala de un barco camaronero, hecho de madera, con el que explica de bulto como operarían las embarcaciones:
“En este momento podemos contar con tres barcos camaroneros que están atracados en el muelles de pesca de Puerto Juárez. Esos barcos tienen muchas ventajas: tienen una autonomía de navegación de hasta 50 días; no necesitan grandes adaptaciones, solo en la red, pero esos es muy fácil. Pueden trabajar día y noche, debido a que tienen radar para enfrentar las manchas de sargazo, a las que, ya localizadas, durante el día se les colocan una especie de boyas sencillas para poder ser detectadas en la oscuridad.
“Lo que proponemos es muy sencillo. Estamos dispuestos a hacer una demostración a las autoridades correspondientes teniendo como testigos a los medios de comunicación. Sabemos que este es un asunto federal, debido a lo cual ya hemos platicado sobre nuestro proyecto a los representantes del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).
Lo más importante es que con este método para evitar que el sargazo llegue a los arenales no hay impacto ambiental, no se perjudica ni a la fauna ni la flora marina y sus costos son mucho más reducidos de lo que se puedan imaginar.
¿Y cómo te pueden contactar para que expliques tu proyecto?
-Muy fácil. Aquí a unos metros de la Playa del Niño está mi restaurante. Solo necesitan preguntar por Galán. Todos me conocen o por teléfono a mi celular: 99 81 60 06 89.
¿A quien corresponde solucionar estegrave problema para Quintana Roo?
La atención emergente a la problemática ocasionada por el sargazo en las costas de Quintana Roo, así como su manejo sustentable, recae en el Gobierno Federal.
La legislación Mexicana señala que la diversidad biológica y los recursos naturales en el Mar Territorial son competencia del Gobierno Federal.
En lo particular el sargazo es considerado en la Ley General de Vida Silvestre, debido a que “en altamar aún es un ecosistema.” Siendo su manejo una atribución de la Semarnat.
La extracción del sargazo en el mar involucra a INAPESCA, pero una vez que arriba a las playas, se distribuye en la Zona Federal Marítimo Terrestre, la franja de veinte metros desde el nivel de marea más alta hacia tierra adentro. Esta franja de tierra (ZOFEMAT) es administrada asimismo por el Gobierno Federal, de la misma manera que las dunas, los humedales y otros ecosistemas deben de ser protegidos y manejados bajo la responsabilidad de la CONANP, porque las costas de Quintana Roo afectadas por el sargazo se localizan dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera “Caribe Mexicano”, decretada en diciembre de 2016 y dentro de otras ANP decretadas con anterioridad. (Reenviado por Claudia Manzanilla)

Cancún
LA GUELAGUETZA CANCÚN 2025 UNE CULTURAS EN UNA CELEBRACIÓN MULTICOLOR

Cancún, Q. R., a 02 de agosto de 2025.- Miles de personas se dieron cita en el centro de Cancún para celebrar el tercer año de la “Guelaguetza Cancún”, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, quien se sumó a la segunda “Calenda” junto a músicos y bailarines oaxaqueños y cancunenses, dando inicio a un emotivo desfile lleno de color, folclor y alegría.

La fiesta, que rinde homenaje a las tradiciones del estado de Oaxaca, reunió a decenas de artistas, incluyendo a la Compañía de Danza Folklórica de Tlaxiaco y la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán. En el Parque de las Palapas, se presentó una nutrida muestra gastronómica, artesanal y cultural que fortaleció los lazos comunitarios y reafirmó el orgullo por la diversidad mexicana.

Ana Paty Peralta agradeció a los oaxaqueños radicados en Cancún por compartir su identidad con el municipio, destacando que “Cancún es su casa y siempre los recibirá con los brazos abiertos”.

El evento contó con el respaldo del Gobierno del Estado y la participación de emprendedoras del programa “Ellas Facturan”, consolidando este festejo como un símbolo de unidad, inclusión y cultura viva en el Caribe mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESPALDO INSTITUCIONAL: ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS CON COPARMEX QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., a 02 de agosto de 2025.– En una muestra de respaldo institucional al sector empresarial, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de Quintana Roo al participar en la toma de compromiso del nuevo Consejo Directivo de Coparmex Quintana Roo para el periodo 2025–2027. El evento, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, reunió a líderes empresariales, políticos y representantes de diversos sectores clave.

Durante la ceremonia, Peralta dio la bienvenida al presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, y destacó el valor estratégico del organismo que agrupa a más de 200 empresas en rubros como el turismo, la tecnología y la salud. “Gracias por su solidaridad y compromiso con el bien colectivo. Estoy segura de que vienen tiempos muy buenos para Coparmex, Cancún y todo Quintana Roo”, expresó.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de trabajar en unidad, con corresponsabilidad y enfoque en el bienestar social. Sierra Álvarez reconoció a Quintana Roo como referente de productividad y talento emprendedor en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y BOLSA MEXICANA RESIENTE VOLATILIDAD GLOBAL ESTE 4 DE AGOSTO DE 2025
-
Fé & Religiónhace 9 horas
EL DÉCIMO MANDAMIENTO PROHÍBE LA AVARICIA Y EL DESEO DE UNA APROPIACIÓN INMODERADA DE LOS BIENES TERRENOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO FORTALECE SU RUMBO CON LA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE GOBIERNO Y COPARMEX
-
Playa del Carmenhace 6 horas
ARTE Y ECOLOGÍA: “ESTÉTICAS DEL MANGLAR” RESALTA EL COMPROMISO CULTURAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 6 horas
PLAYA DEL CARMEN REVOLUCIONA LA SALUD PÚBLICA: ATENCIÓN DIRECTA Y CLÍNICAS COMUNITARIAS
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN IMPULSA PROYECTO DE HOTEL ESCUELA PARA FORTALECER EDUCACIÓN SUPERIOR
-
Chetumalhace 7 horas
CALOR Y HUMEDAD MARCAN EL RITMO EN QUINTANA ROO ESTE 4 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 7 horas
HISTÓRICA ALIANZA ENTRE OTHÓN P. BLANCO Y TULUM IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE QUINTANA ROO