Internacional
Cae reina de belleza por nexos con el narcotráfico

BOLIVIA, 29 DE ABRIL.- La Policía Boliviana arrestó a una modelo y reina de belleza vinculada con el narcotraficante boliviano Pedro Montenegro, actualmente buscado por las autoridades del país a causa de los nexos con varios ex altos jefes policiales, aseguró este domingo una fuente oficial.
En declaraciones a Efe, el director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de Santa Cruz (FLECC), el coronel del Policía Jhonny Aguiera, aseveró que la modelo Adriana Méndez “tenía una relación” con Montenegro, cuyo caso ha supuesto un escándalo que ha afectado la imagen de institución de seguridad.
El jefe policial aseguró que la mujer tenía en su línea telefónica “un importante flujo de llamadas” con el narcotraficante, que está señalado por tener nexos con algunos ex altos mandos de la Policía y que actualmente están detenidos.
Aguilera manifestó que la mujer fue arrestada el sábado en la casa de sus padres en Santa Cruz, la ciudad más grande y poblada del país que además es el epicentro del caso, y que fue derivada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), dependencia policial que comanda la investigación.
La información de inteligencia establece que Méndez hizo un viaje cuyos costos corrieron a cuenta de Montenegro, manifestó Aguilera.
La reina de belleza formó parte de una delegación de 18 personas que viajó en marzo pasado a la ciudad colombiana de Cartagena para pasar unas festividades junto al narcotraficante y fue este el que pagó los gastos que, según la investigación, llegó a 20.000 dólares.
La mujer viajó para representar a Bolivia en el certamen de belleza “Reina de las Américas”, reportaron los medios bolivianos.
En ese contexto, las autoridades difundieron varias fotografías de ese viaje en las que identificaron a Robin Justiniano, hijastro del exdirector de la FELCN de Santa Cruz Gonzalo Medina, y el excapitán de Policía Fernando Moreira, junto al narcotraficante.

Esas imágenes junto a otras han sido uno de los sustentos principales para establecer los supuestos vínculos de Medina y Moreira con Montenegro, que además fue condecorado por el primero en los ambientes de la repartición policial que dirigió hasta hace algunas semanas por varios años.
Actualmente, Medina, su hijastro Justiniano y Moreira cumplen detención preventiva, mientras que las investigaciones buscan establecer nexos de Montenegro con otras personas relacionadas a actividades comerciales en Santa Cruz.
Montenegro tiene una orden de captura internacional en su contra puesto que en Brasil es buscado desde 2015 a raíz de un caso de envío de 1,3 toneladas de droga hacia Europa y ha vivido desde 2009 en Bolivia con una identidad falsa que le sirvió para escapar del país.
A raíz del caso se produjo un relevo total de los efectivos en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y la llegada de un contingente de 150 policías especializados para colaborar en tareas de seguridad.
Fuente: Excélsior

Internacional
CHINA CONDENA LA PROHIBICIÓN DE MATRÍCULAS EXTRANJERAS EN HARVARD

Beijing expresó su rechazo ante la reciente decisión de la Universidad de Harvard de prohibir la inscripción de nuevos estudiantes con matrículas extranjeras, una medida que ha generado preocupación en la comunidad internacional. El gobierno chino calificó la decisión como un acto de “politización de la educación”, advirtiendo que este tipo de restricciones podrían afectar negativamente la cooperación académica global.
La universidad argumentó que la prohibición busca garantizar mayores oportunidades para estudiantes nacionales, pero críticos sostienen que la medida discrimina a estudiantes internacionales y podría limitar el intercambio cultural y la diversidad académica. Representantes de China instaron a Harvard a reconsiderar la decisión, subrayando la importancia del acceso equitativo a la educación en instituciones de prestigio.
Organizaciones educativas y defensores de los derechos internacionales han pedido una mayor apertura y diálogo para resolver este conflicto sin comprometer los valores de inclusión y excelencia educativa. Mientras tanto, se espera que otras universidades de EE.UU. se pronuncien sobre el tema en los próximos días.
Varias universidades y expertos han reaccionado ante la prohibición de Harvard de matricular estudiantes extranjeros, una medida impulsada por la administración de Donald Trump. Aquí te resumo algunas de las respuestas más destacadas:
- Universidad de Cantabria: Su rectora, Conchi López, calificó la prohibición como “contraria a la lógica científica y a la cooperación entre países”.
- Harvard: La propia universidad ha llevado el caso a juicio, argumentando que la medida es ilegal y amenaza la diversidad académica. Su presidente, Alan Garber, denunció que la decisión pone en riesgo el futuro de miles de estudiantes.
- Jueza federal Allison Burroughs: Suspendió temporalmente la aplicación de la prohibición mientras se celebra una audiencia preliminar.
- Reacciones internacionales: Gobiernos como el de China, Japón y Australia han expresado su preocupación. China calificó la medida como una “politización de los intercambios educativos”, mientras que Japón y Australia han solicitado más detalles sobre la decisión.
- Impacto en estudiantes: La prohibición afecta a más de 7,000 estudiantes internacionales, incluyendo a la princesa Isabel de Bélgica, quien cursa una maestría en Harvard.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA Y UCRANIA REALIZAN EL MAYOR INTERCAMBIO DE PRISIONEROS DESDE EL INICIO DE LA GUERRA

El viernes 23 de mayo de 2025, Rusia y Ucrania llevaron a cabo el mayor intercambio de prisioneros desde que comenzó el conflicto en febrero de 2022. Ambas naciones liberaron a 390 personas cada una, incluyendo 270 militares y 120 civiles, como parte de un acuerdo alcanzado durante negociaciones directas en Estambul la semana anterior.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la operación y expresó su esperanza de que el intercambio continúe durante el fin de semana. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también notificó la recepción de sus ciudadanos liberados.

Este intercambio representa un raro momento de cooperación entre los dos países enfrentados y es considerado un gesto humanitario de gran valor. Sin embargo, no implica un cese de las hostilidades, ya que los combates persisten a lo largo de la línea del frente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, felicitó a ambas partes por el acuerdo y sugirió que este paso podría allanar el camino hacia resoluciones diplomáticas más amplias.

Se especula que las negociaciones podrían derivar en un posible alto el fuego y una futura cumbre presidencial, con el Vaticano como sede tentativa para una segunda ronda de conversaciones.
A pesar del avance, miles de soldados y civiles continúan en cautiverio, y las condiciones en las que se encuentran siguen generando preocupación entre organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN CON NUEVO CORRAL EN PLAYA MARLÍN
-
Cozumelhace 17 horas
GOBIERNO DE COZUMEL CELEBRA A ESTUDIANTES Y MAESTROS CON UNA JORNADA DE UNIDAD Y FORMACIÓN EN EL CETMAR 33
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ESCUCHA AL PUEBLO Y ENTREGA 94 TÍTULOS A EGRESADOS DE EDUCACIÓN EN CANCÚN
-
Cancúnhace 16 horas
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA SEGURIDAD Y LIMPIEZA CON RECUPERACIÓN DE PREDIO EN AVENIDA TULUM
-
Nacionalhace 19 horas
LA INFLACIÓN EN MÉXICO REPUNTA A 4.22% EN LA PRIMERA QUINCENA DE MAYO DE 2025
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO INVIERTE COMO NUNCA EN MOVILIDAD Y CALLES DIGNAS
-
Chetumalhace 17 horas
RECOLECTAN MÁS DE 50 TONELADAS DE CACHARROS EN CHETUMAL EN EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO PARA COMBATIR PLAGAS EN LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO