Conecta con nosotros

Cancún

Homenaje a Gustavo Suárez Ojeda, por 65 años como periodista de espectáculos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ABRIL.- Con 65 años escribiendo para el mundo del espectáculo, el periodista Gustavo Suárez Ojeda recibe un homenaje por su trayectoria, la cual continúa adelante.

Gustavo Suárez Ojeda nació en el Puerto de Veracruz, el 9 de agosto de 1932. A los 16 años su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó sus estudios en la Escuela Bancaria y Comercial para Contador Privado…Sin embargo, lo atrapó más la pasión por el periodismo, pues era asiduo lector de las revistas de espectáculos y tal parece que en su camino estaba esa vocación.

El señor León Weiner lo invitó a escribir en la sección de espectáculos, en la revista Foto guión, en 1953 donde realizó sus primeros reportajes a algunas estrellas de la época de Oro del cine mexicano.

En 1954 fue invitado por el periodista Raúl Velazco a su equipo de reporteros en la revista Novelas de la Pantalla, donde creó la columna Cinco minutos con…Entrevistó a las estrellas de esa Época de Oro del cine mexicano cómo: María Félix, Marga López, Silvia Pinal, Dolores del Rio, Arturo de Córdova, Mario Moreno “Cantinflas”, Lilia Prado, Katy Jurado, además de Julio Alemán, Carmen Salinas, así como a las espectaculares rumberas del momento, entre las que destacaron: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Ninón Sevilla, Amalia Aguilar y Yolanda Montes “Tongolele”.

Tuvo la oportunidad de colaborar en revistas internacionales en Buenos Aires, Argentina; Puerto Rico; Madrid, España y en Estados Unidos en la revista Impacto Latin News, de la Ciudad de Nueva York, donde sigue plasmando la historia de los artistas de la época.

También fue el encargado de espectáculos del Semanario Ciudad Capital, bajo la dirección de Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, medio que nació al cierre del Periódico El Nacional.

Actualmente se desempeña como columnista “Alguien a quien recordar” en el periódico Diario Imagen.

Desde hace 35 años es crítico de teatro, primeramente en la desaparecida Unión de Críticos y Cronistas de Teatro (UCCT).

Posteriormente decidió formar su propia agrupación de periodistas teatrales (APT), de la cual se desligó para crear la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), de la cual es fundador.

La ACPT ha reconocido la trayectoria de grandes figuras que han pisado los principales escenarios , por lo que se siente orgullo de dejar huella en el mundo del espectáculo.

Actualmente su hijo, Gustavo Gerardo Suárez, es el Presidente de la mencionada agrupación y se siente contento de que siga sus pasos, adaptándose a la nueva era del espectáculo.

Gustavo Suárez Ojeda se siente satisfecho con los pasos que ha dado en el mundo de la farándula y espera continuar hasta que Dios se lo permita.

Con 87 años de edad, se encuentra lúcido, saludable y con ganas de seguir en el mundo del espectáculo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de noviembre de 2025.– En el marco del XXIV Foro AMPI Cancún 2025, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración con un desarrollo urbano ordenado, moderno y sostenible, destacando la importancia estratégica del sector inmobiliario en la transformación de la ciudad.

Durante su participación en el evento, bajo el lema “360º: El futuro inmobiliario”, Peralta subrayó que cada proyecto y decisión en materia de vivienda tiene un impacto directo en la calidad de vida de los cancunenses. “Estamos construyendo una ciudad más ordenada, con mayor inversión y obra pública, que representa bienestar para todos”, expresó, reconociendo el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La alcaldesa enfatizó que se han implementado acciones firmes para erradicar desarrollos irregulares y la venta de inmuebles sin permisos, con el objetivo de generar confianza y certeza jurídica para quienes buscan en Cancún un hogar o una oportunidad de inversión.

El foro reunió a más de siete mil profesionales del ramo, consolidando a Cancún como una de las secciones más dinámicas de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). Adriana Patricia Martínez Vázquez, representante nacional del gremio, destacó que el sector continuará impulsando la profesionalización de sus miembros rumbo al 70 aniversario de la asociación.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de AMPI Cancún, señaló que México y Quintana Roo son tierra fértil para invertir, con un crecimiento sostenido del 6% en el mercado inmobiliario nacional y un incremento del 12.5% en la plusvalía en el sureste. Además, en 2024, Quintana Roo lideró a nivel nacional en atracción de inversión extranjera y plusvalía, según el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando.

El foro incluyó ponencias sobre liderazgo, marketing, neuroventas y ciudades inteligentes, consolidando a Cancún como un referente global en el sector inmobiliario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS QUINTANA ROO FORTALECE SU COMPROMISO CON LA NIÑEZ EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto de solidaridad institucional, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo reafirmó su compromiso con la atención integral de niñas, niños y adolescentes con cáncer, al visitar las instalaciones de la Fundación Aitana, organización dedicada al acompañamiento de pacientes oncológicos pediátricos.

El recorrido fue encabezado por el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en el estado, quien junto a su cuerpo de gobierno conoció de primera mano los espacios que conforman la fundación: habitaciones, teatro, sala de juegos, consultorio y áreas diseñadas para el bienestar físico y emocional de los menores. La mayoría de los beneficiarios son pacientes del OncoCREAN, estrategia del IMSS que opera en el Hospital General Regional No. 17 de Cancún y que busca brindar atención especializada a menores con cáncer.

Durante la visita, las autoridades se sumaron a la campaña “Alas de Esperanza”, iniciativa que invita a la ciudadanía a elaborar una mariposa simbólica que se coloca en el lazo dorado, emblema de la lucha contra el cáncer infantil. Cada mariposa representa una donación de $100 pesos, destinada directamente a los programas de apoyo de Fundación Aitana.

La campaña continúa vigente y se hace un llamado a la comunidad quintanarroense a participar activamente, contribuyendo al fortalecimiento de esta red de apoyo que acompaña a familias en momentos críticos.

Al concluir el recorrido, el IMSS Quintana Roo reiteró su voluntad de mantener y ampliar la colaboración con Fundación Aitana, reconociendo que el trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones civiles es esencial para garantizar una atención digna, humana y completa a los pacientes pediátricos oncológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.