Cancún
Homenaje a Gustavo Suárez Ojeda, por 65 años como periodista de espectáculos

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ABRIL.- Con 65 años escribiendo para el mundo del espectáculo, el periodista Gustavo Suárez Ojeda recibe un homenaje por su trayectoria, la cual continúa adelante.
Gustavo Suárez Ojeda nació en el Puerto de Veracruz, el 9 de agosto de 1932. A los 16 años su familia se trasladó a la Ciudad de México, donde continuó sus estudios en la Escuela Bancaria y Comercial para Contador Privado…Sin embargo, lo atrapó más la pasión por el periodismo, pues era asiduo lector de las revistas de espectáculos y tal parece que en su camino estaba esa vocación.
El señor León Weiner lo invitó a escribir en la sección de espectáculos, en la revista Foto guión, en 1953 donde realizó sus primeros reportajes a algunas estrellas de la época de Oro del cine mexicano.
En 1954 fue invitado por el periodista Raúl Velazco a su equipo de reporteros en la revista Novelas de la Pantalla, donde creó la columna Cinco minutos con…Entrevistó a las estrellas de esa Época de Oro del cine mexicano cómo: María Félix, Marga López, Silvia Pinal, Dolores del Rio, Arturo de Córdova, Mario Moreno “Cantinflas”, Lilia Prado, Katy Jurado, además de Julio Alemán, Carmen Salinas, así como a las espectaculares rumberas del momento, entre las que destacaron: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Ninón Sevilla, Amalia Aguilar y Yolanda Montes “Tongolele”.
Tuvo la oportunidad de colaborar en revistas internacionales en Buenos Aires, Argentina; Puerto Rico; Madrid, España y en Estados Unidos en la revista Impacto Latin News, de la Ciudad de Nueva York, donde sigue plasmando la historia de los artistas de la época.
También fue el encargado de espectáculos del Semanario Ciudad Capital, bajo la dirección de Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, medio que nació al cierre del Periódico El Nacional.
Actualmente se desempeña como columnista “Alguien a quien recordar” en el periódico Diario Imagen.
Desde hace 35 años es crítico de teatro, primeramente en la desaparecida Unión de Críticos y Cronistas de Teatro (UCCT).
Posteriormente decidió formar su propia agrupación de periodistas teatrales (APT), de la cual se desligó para crear la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT), de la cual es fundador.
La ACPT ha reconocido la trayectoria de grandes figuras que han pisado los principales escenarios , por lo que se siente orgullo de dejar huella en el mundo del espectáculo.
Actualmente su hijo, Gustavo Gerardo Suárez, es el Presidente de la mencionada agrupación y se siente contento de que siga sus pasos, adaptándose a la nueva era del espectáculo.
Gustavo Suárez Ojeda se siente satisfecho con los pasos que ha dado en el mundo de la farándula y espera continuar hasta que Dios se lo permita.
Con 87 años de edad, se encuentra lúcido, saludable y con ganas de seguir en el mundo del espectáculo.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
