Internacional
La falsa millonaria que daba propinas de 100 dólares

NUEVA YORK, 26 DE ABRIL.- Era joven, heredera de una gran fortuna en Alemania, vivía en hoteles de lujo y frecuentaba las fiestas más exclusivas de Nueva York. La vida de Anna Delvey era el sueño de muchos. Hasta que se descubrió que todo era una mentira y ahora se enfrenta a años de cárcel.
El nombre de Anna era prácticamente lo único real en la vida de película de esta mujer de 28 años. No lo era su apellido, Sorokin, en realidad; ni su país de origen, Rusia y no Alemania; ni mucho menos su supuesta fortuna.
Pese a ello, durante años se ganó la amistad de las élites de Nueva York, donde desembarcó en 2014 llena de confianza en sí misma y equipada con un arma que en la Gran Manzana resulta casi siempre irresistible: propinas de 100 dólares.





Los billetes volaban para todo el mundo, para conductores, empleados de hotel, camareros… La joven se codeaba con artistas, famosos y millonarios, frecuentaba exclusivos restaurantes y vestía ropa de los mejores diseñadores.
El gran proyecto de Anna Delvey era abrir en Manhattan un espectacular club privado, una inversión de más de 40 millones de dólares y que iba a diseñar Gabriel Calatrava -hijo del conocido arquitecto español-, a quien conoció en octubre de 2015 y que terminó por testificar en el juicio en contra de la joven.
Finalmente el proyecto quedó en nada. Anna buscó financiación en bancos y fondos de inversión y, aunque logró engañar a una entidad para darle una línea de crédito de 100.000 dólares, no consiguió los millones de dólares que buscaba.

La supuesta fortuna familiar nunca apareció por ningún sitio, porque no existía. Según varios medios, su padre es un antiguo camionero ruso que emigró a Alemania con su familia y que tiene un pequeño negocio de calefacción y aire acondicionado.
Durante años, ayudó económicamente a la joven, que antes de llegar a Nueva York pasó un tiempo en París como becaria en una revista francesa de moda y arte.
Sin embargo, el aura de glamur y las mentiras funcionaron durante mucho tiempo, con Sorokin trampeando sus grandes gastos y manteniendo un tren de vida imposible, siempre bajo promesas de alguna transferencia que tenía que llegar desde Europa.
El castillo de naipes comenzó a desmoronarse a comienzos de 2017, cuando se trasladó a vivir a un hotel de cinco estrellas en el Soho neoyorquino, donde se instaló en un habitación de 400 dólares la noche y donde acumuló una deuda de unos 30.000 dólares.
El establecimiento -al que de alguna manera consiguió pagar- terminó por echarla de allí, pero Sorokin no se dio por vencida y se trasladó a un nuevo hotel de lujo y luego a otro.
Finalmente, en junio de 2017 fue arrestada tras haber dejado sin pagar una factura de 11.518 dólares en uno de ellos y después de intentar irse sin abonar la cuenta de un restaurante.
Las deudas que había ido dejando afectaban no solo a negocios, sino también a particulares, como una fotógrafa neoyorquina de la que se hizo amiga y a la que invitó a un lujoso viaje a Marruecos junto a otras dos personas.
Sorokin había ofrecido pagar por todos los gastos, pero a la hora de la verdad sus tarjetas de crédito no funcionaban y convenció a su amiga para que pusiese la suya, bajo promesa de que le reembolsaría el gasto rápidamente.

La cuenta que nunca pagó -incluidos billetes de avión, hotel, compras y comidas- alcanzó los 62.000 dólares, más de lo que la mujer ganaba en un año, según relató la víctima en un artículo en Vanity Fair.
Poco después de su publicación, en mayo de 2018, la revista New York sacó a la luz toda la historia de Sorokin, en una larga crónica cargada de testimonios de personas que habían interactuado con ella a lo largo de los años.
Esta semana, tras un mes de juicio, Sorokin fue finalmente declarada culpable de varios cargos, acusada de robar más de 200.000 dólares y de intentar quedarse con millones más a través de varios fraudes.

“Como se ha demostrado en juicio, Anna Sorokin cometió verdaderos crímenes de guante blanco durante el curso de su larga farsa”, señaló en un comunicado este jueves el fiscal del distrito, Cyrus Vance.
Los crímenes, entre ellos gran robo en segundo grado, pueden acarrear una pena de hasta 15 años de cárcel. Sorokin conocerá su castigo el próximo 9 de mayo.
Fuente: Excélsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 15 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO