Cancún
Joe Biden, un discípulo de Obama para derrotar a Trump
WASHINGTON, 26 DE ABRIL.- Joe Biden fue la voz más visceral del Gobierno de Barack Obama, un político apasionado que se lanzó a la carrera contra Donald Trump con un arma de doble filo: la herencia de una Administración que muchos demócratas añoran, pero que otros quieren aparcar para que el partido gire a la izquierda.
El exvicepresidente de EU, de 76 años, tiene a sus espaldas una larga carrera política cuya meta siempre fue la presidencia, un cargo al que aspiró sin éxito en 1988 y 2008, al que decidió no presentarse en 2016 y por el que ahora lanza un último órdago que le enfrentará a otros 19 aspirantes demócratas.
“Los valores fundamentales de esta nación… nuestra posición en el mundo… nuestra democracia… todo lo que ha hecho América -América- está en juego. Es por eso que hoy anuncio mi candidatura para la Presidencia de Estados Unidos”, dijo Biden en su cuenta de Twitter.
Su entrada en campaña contó con la agradable certeza de ser líder en casi todas las encuestas sobre las primarias demócratas, pero también con el amargo preludio de las denuncias de cuatro mujeres, que le acusaron de haberlas tocado de forma inapropiada y amenazaron una de las mayores bazas de Biden: su imagen afable y cercana.
El episodio no pareció afectarle en los sondeos, pero le obligó a prometer que en adelante tendrá más en cuenta el “espacio personal” de la gente.

“Siempre he tratado de establecer una conexión humana (con la gente), porque creo que esa es mi responsabilidad. Estrecho manos, abrazo a la gente, agarro a hombres y mujeres por los hombros y les digo, ‘pueden conseguir esto'”, afirmó Biden en un vídeo este mes.
Para muchos estadounidenses, Biden es un político atípico en el buen sentido de la palabra: alguien con un interés genuino en los problemas de la gente, que habla sin tapujos y no tiene miedo a desafiar la ortodoxia política.
Sin embargo, su popularidad no es absoluta, e igual que las denuncias de las cuatro mujeres pueden restarle apoyos en un partido marcado por el movimiento #MeToo, también pueden herirle algunas posturas que adoptó durante sus tres décadas como senador.
Biden presidía el Comité Judicial del Senado en 1991, cuando Anita Hill acusó de acoso sexual al entonces nominado como juez del Tribunal Supremo, Clarence Thomas, que fue confirmado para el cargo sin que el entonces senador demócrata permitiera la comparecencia de otros testigos.
Con la controvertida confirmación de otro nominado al Supremo -Brett Kavanaugh- todavía reciente, Biden se disculpó en marzo por su gestión del caso de Hill, y lamentó “no haber encontrado una forma de darle la audiencia que merecía” en su comité
Además, el exsenador ha sido acusado de contribuir, mediante su apoyo a leyes contra el crimen violento y la posesión de drogas, al problema de encarcelamiento masivo en EU y las disparidades raciales que conlleva; y criticado por respaldar una medida de 1986 que abrió la puerta a la venta de armas por correo e Internet.

Pero Biden también ha espoleado cambios que ahora enorgullecen a su partido: en 2012, afirmó que se encontraba “absolutamente cómodo” con el matrimonio homosexual, lo que llevó a Obama a expresar luego su apoyo a esas uniones y contribuyó a su legalización en 2015.
Y aunque votó a favor de la guerra de Irak, Biden ha sido poco amigo del intervencionismo a lo largo de su carrera. En 2011, ya en la Casa Blanca, recomendó a Obama no intervenir en Libia y abogó por retirar a las tropas estadounidenses de Afganistán.
Joseph Robinette Biden nació en 1942 en una familia humilde -su padre era vendedor de automóviles- en Scranton (Pensilvania), en pleno corazón del cinturón industrial que en 2016 apostó por Trump.
Su tirón entre los votantes blancos de clase trabajadora fue lo que llevó a Obama a elegirle como vicepresidente en 2008 y Biden cree que es lo mismo que le permitirá convencer a quienes impulsaron a Trump en 2016 de cambiar su voto en 2020.
La historia personal de Biden está profundamente marcada por el accidente de tráfico en el que murieron su mujer y su hija cuando él tenía 30 años y saboreaba su elección como senador, en 1972.
Biden se volcó en sus otros dos hijos y en 1977 se casó de nuevo con su esposa actual, Jill, con la que tuvo otra niña.
La tragedia volvió a golpear a Biden en 2015, cuando su hijo mayor, Beau, murió a los 46 años debido a un cáncer de cerebro.
Antes de morir, Beau le instó fervientemente a presentarse a la presidencia, pero en 2016, Biden decidió no entrar en la carrera por la Casa Blanca y alegó que el luto no le permitiría estar al 100.
“El duelo no respeta agendas ni calendarios”, escribió el exvicepresidente en su libro “Promise Me, Dad” en 2017.
Superado ese trance, Biden ha decidido finalmente seguir el consejo de Beau y convertirse en el abanderado de la era Obama de la carrera demócrata, dividida entre la nostalgia del pasado y los reclamos de girar a la izquierda y dejar atrás el viejo patrón del presidente varón, blanco y heterosexual.
A LA CABEZA
Según la encuesta de la firma RealClearPolitics, Biden es el favorito para la nominación de su partido con 29.3 por ciento de las preferencias.
Le sigue el senador Bernie Sanders con 23 por ciento.
Además, es el demócrata con más respaldo dentro de la cúpula de su partido, con 75 puntos, de acuerdo con la evaluación del portal de datos fivethirtyeight.com.
Otros aspirantes que buscan la candidatura son Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, la senadora Elizabeth Warren y el congresista Beto O’Rourke.
Recientemente, Joseph Robinette Biden fue señalado por varias mujeres de conductas inapropiadas.
Fuente: Excélsior
Cancún
IMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En un acto que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo económico incluyente, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la inauguración del nuevo Mercado Soriana Arco Norte, destacando el valor de la inversión privada con sentido social en Cancún.
Durante el corte de listón, Peralta agradeció a la empresa Soriana por confiar en la ciudad y contribuir a su transformación. “Cada vez que una empresa decide crecer en Cancún, crecen también las oportunidades para nuestra gente. Esta inversión refleja la confianza en el dinamismo de nuestra ciudad y en el talento de las y los cancunenses”, expresó.
La apertura del nuevo centro comercial representa una inversión de 204 millones de pesos, generando 133 empleos directos y 188 indirectos. La alcaldesa subrayó que su administración actúa como facilitadora para empresas comprometidas con la comunidad, y reiteró que continuará trabajando en alianza con la gobernadora Mara Lezama y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para impulsar un crecimiento económico con prosperidad compartida.
Juan Carlos Martínez, director de ventas de Soriana, celebró la apertura de la tienda número 28 en el estado, destacando el compromiso de la cadena por acercarse cada vez más a las familias mexicanas. Por su parte, Artemio Santos, coordinador general de Asesores del Gobierno de Quintana Roo, señaló que Cancún es una ciudad en expansión, al albergar 18 de las 28 tiendas Soriana en la entidad.
Tras el acto protocolario, las autoridades recorrieron las instalaciones, saludaron a empleados y visitantes, y conocieron los negocios complementarios que operan en el exterior del establecimiento.
Este nuevo espacio comercial no solo fortalece la economía local, sino que también representa un modelo de inversión que prioriza el bienestar de las familias cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.– Con un llamado firme a vivir libres, felices y plenos, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación de la segunda etapa del programa “Yo no soy cómplice”, titulado “Vive Libre”, una innovadora estrategia de prevención de adicciones mediante realidad virtual, dirigida a jóvenes de entre 12 y 19 años.
El evento se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111), donde más de 60 estudiantes del tercer semestre participaron en la experiencia inmersiva que recrea escenarios reales de Cancún relacionados con el consumo de sustancias, violencia y trastornos emocionales. La iniciativa es desarrollada por el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA), bajo la dirección de Alberto Ortuño Báez.

“Hoy son responsables de sus vidas y de sus propias decisiones. La felicidad no es tener dinero, implica otras cosas para ser felices”, expresó la Alcaldesa, quien instó a los jóvenes a no ser cómplices de entornos dañinos y a cuidar su mente y emociones. El objetivo central del programa es fomentar la conciencia y la responsabilidad personal para evitar que los adolescentes se refugien en conductas autodestructivas.
La estrategia “De Cero a 100”, en su segunda fase, busca impactar a más de 105 mil jóvenes en diversas escuelas del municipio. A través de lentes de realidad virtual, los participantes se enfrentan a situaciones que les permiten reflexionar sobre sus decisiones y fortalecer su capacidad de resiliencia.
El evento contó con el respaldo del director del CBTIS 111, Pedro Murguía Salgado, y del regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de decir no a la violencia y sí a una vida plena.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la salud emocional y el bienestar de la juventud cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Culturahace 9 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Cancúnhace 8 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Isla Mujereshace 8 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR A 240 CICLISTAS EN EL “RETO MAPACHE” INTERNACIONAL




















