Conecta con nosotros

Cancún

Ineptitud, amenazas y cero resultados

Publicado

el

Con la esperanza de ser calificado como “un fifí conservador y de terminar en un pasquín”, como considera el presidente López Obrador a sus críticos y amenaza al diario Reforma, no se puede ocultar que el gobierno emanado de Morena, a punto de cumplir seis meses, ha demostrado una profunda ineptitud, ser promotor del odio entre mexicanos, enemigo de la libertad de expresión, ser cobarde ante la amenaza del crimen organizado (por eso se le deja crecer conforme a la Ley de la selva en una lucha fratricida hasta que gane el más fuerte, en medio de miles de cadáveres y otro tanto de inocentes); carece de estrategia, improvisa y responde como si estuviera en un juego de niños, por decir lo menos.


En esa vorágine de torpezas, este gobierno federal que va de lo malo a lo peor, con todo respeto, deja grandes pendientes y ordenado acciones que han perjudicado en lo inmediato a Quintana Roo, como la desaparición de la promoción turística en el extranjero; el recorte más grande que se haya dado hasta el momento en la protección del patrimonio natural; el retiro del 70% de las fuerzas federales para desplazarlas al centro del país, para enfrentar una fracasada lucha contra el huachicol; la postergación de la zona libre; la cancelación de pases a ciudadanos beliceños, por lo que se resentirá una baja en las ventas de los comercios establecidos en Chetumal y zonas turísticas aledañas; la reducción de la Secretaría de Turismo a niveles operativos similares a los de 1993, con tan solo ocho empleados que se han mudado hasta el momento a la capital del estado, por lo que hasta se duda de que sea la nueva sede.


Por lo que toca a la cancelación, desde principios de abril, del pase de cortesía a ciudadanos de Belice para cruzar la frontera por parte del Instituto Nacional de Migración (INM), unos 10 mil beliceños dejaron de visitar Chetumal durante la temporada vacacional de Semana Santa, del 15 al 21 de abril, según datos del Consulado de ese país.


Conforme a estas cifras, al mes ingresan a México a través de la frontera sur aproximadamente 30 mil beliceños, de los cuales 21 mil lo hacían mediante pases de cortesía. Por tanto, de no reactivarse estos pases en lo que resta del año, se perderían cerca de 190 mil llegadas con una derrama económica cercana a los 114 millones de pesos, tomando en cuenta que cada beliceño tiene un gasto de 600 pesos durante su estancia, según la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chetumal.


Eso significa que el gobierno que encabeza López Obrador no hace ningún esfuerzo por tener una visión periférica para ver lo que una mala decisión afecta a su derredor. Y es que la economía de Chetumal depende, en parte, de la visita y derrama económica de los visitantes beliceños que mantienen un flujo constante aún fuera de temporadas vacacionales. De igual forma, la capital del estado se sostiene del flujo de capital que genera la administración pública, por lo que los chetumaleños recibieron con esperanza el anuncio del traslado ahí de la Secretaría de Turismo (Sectur). Sin embargo, hasta el momento, sólo se han mudado ocho personas y la nueva estructura de la dependencia, que se registrará a más tardar el 30 de abril ante la Secretaría de la Función Pública, determina que operará con sólo 174 funcionarios en el organigrama presupuestal.


Al respecto, el analista Edgar Morales, en su columna Suite Presidencial de este miércoles, señala que este recorte haría una secretaría del mismo tamaño como lo fue en la era salinista. “Cuando Pedro Joaquín Coldwell tomó la estafeta a Carlos Hank González en la Sectur, la estructura era similar y estaba apuntalada por dos subsecretarías: la de Operación y la de Promoción, además de la Oficialía Mayor y para restar costo desaparecieron las delegaciones en 1993.


“Hoy la oficina que tendrá más gente a su servicio, será la del secretario Miguel Torruco, con 67 personas; le sigue la subsecretaría de Desarrollo y Regulación Turística a cargo de Humberto Hernández Haddad, con 63 colaboradores. El riesgo que observo es que la Sectur queda tan frágil que, con cualquier crisis, pueda volar a la Secretaría de Economía que lleva Graciela Márquez y la integren como la décima dependencia”, menciona Morales.


Vía libre al crimen organizado
Sobre la acción del crimen organizado, que no será combatido, como lo ha repetido López Obrador, esperanzado quizás en que se destruya así mismo, lo que puede ser nunca, aunque si dejando una estela de muertos, entre malos e inocentes, se puede decir que sí hay resultados, pero todos pésimos que colocan al gobierno federal en un franco retroceso con peligro de que los malos fortalecidos se apropien del poder, si es que aún no lo están. Es decir, independientemente de la estela de cadáveres a su paso, en diciembre del 2018, así como febrero y marzo de este 2019, el narco que dejó de combatirse, se ha fortalecido económicamente en porcentajes inconmensurables porque se le ha dejado circular y comercializar libremente, veamos por qué según una gráfica del periódico El Economista, a continuación:

Como se puede apreciar en el mismo periodo, de diciembre a febrero, pero en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se habla de millones y miles de kilogramos de enervantes decomisados, mientras que en tres meses de López Obrador se habla vergonzosamente de kilos:
Por ejemplo: en los tres primeros meses de Felipe Calderón, se incautaron un millón 469 mil 199 kilogramos de Cocaína (de diciembre del 2006 a febrero del 2007), en el mismo periodo de Peña Nieto, se decomisaron un millón 331 mil 332 kilos de coca y, para Ripley, en los tres meses del mismo periodo que corresponden a López Obrador, solo se incautaron cuatro kilos de cocaína. Es algo para reírse: la ineptitud en pleno. “¡…en qué país estamos Agripina!”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.