Conecta con nosotros

Internacional

Exjefe de Odebrecht en Perú confirma aportaciones de dinero a Alan García

Publicado

el

PERÚ, 23 DE ABRIL.- El exjefe de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, confirmó este martes ante fiscales peruanos que la constructora brasileña aportó dinero a la campaña electoral del finado expresidente Alan García en 2006, informó el Ministerio Público.

“Toda la información que ha entregado el señor Barata ha sido rigurosa y (…) estamos en condiciones de decir que las hipótesis de investigación del Ministerio Público se están comprobando”, dijo el fiscal Rafael Vela, jefe del equipo que interrogó al exresponsable de Odebrecht en Perú este martes, en la ciudad brasileña de Curitiba (sur).

Según Vela, Barata corroboró plenamente la tesis de la fiscalía de que Odebrecht hizo aportes al partido Aprista (socialdemócrata) de Alan García en la campaña presidencial de 2006, que lo llevó al poder por segunda vez.

“El señor Barata ha cumplido con responder a todas las preguntas y se está sometiendo a la justicia peruana en todo el sentido de la palabra”, indicó Vela.

Operaciones estructuradas

García, cuyo primer mandato fue entre 1985 y 1990, se suicidó hace seis días antes de ser detenido en el marco de esta investigación. Siempre negó haber recibido dádivas de Odebrecht, pero la fiscalía afirma que el dinero le llegó a través de asesores.

En una carta que dejó García a sus seis hijos, afirmó: “He visto a otros desfilar esposados guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticias y circos“.

“No hubo ni habrá cuenta ni soborno, ni riquezas”, aseguró el expresidente de 69 años, quien se pegó un tiro en la cabeza cuando iba a ser detenido por presunto lavado de activos y colusión.

Según El Comercio, Barata confirmó que Odebrecht aportó 200 mil dólares a la campaña de García en 2006 a través de su asesor Luis Alva Castro.

Exministro del Interior de García, Alva Castro era llamado en código ‘Laque’ en el ‘Sector de Operaciones Estructuradas‘, o Caja 2 de Odebrecht, que manejaba los aportes ilegales, según documentos de Odebrecht publicados en la prensa peruana.

La fiscalía mantiene bajo investigación a Alva Castro, a quien se ha impedido salir de Perú, en un caso que salpica a cuatro expresidentes peruanos y mantiene en prisión preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori.

Versiones cruzadas

Por su parte, el abogado Erasmo Reyna, que representa al partido Aprista y que estuvo presente en el interrogatorio, afirmó que Barata dijo nunca haber conversado con García sobre aportes.

“El señor Barata ha dicho que Alan García nunca le solicitó ningún dinero ni a él, ni a la empresa Odebrecht, que Alan García nunca le expresó agradecimiento alguno y que no tiene certeza que los recursos entregados a Alva Castro hayan sido destinados al partido”, dijo el abogado.

Pero el fiscal Vela rechazó sus dichos: “Eso no es verdad, son versiones políticas ajenas a la parte técnica”, dijo a la prensa.

El testimonio de Barata es parte de un acuerdo de colaboración suscrito entre Odebrecht y la fiscalía peruana en diciembre.

El equipo de cinco fiscales peruanos seguirá interrogando a responsables de Odebrecht y de otras empresas brasileñas el resto de la semana.

Por este caso está en prisión preventiva desde la semana pasada el exmandatario peruano Pedro Pablo Kucynski (2016-2018), quien renunció a la presidencia en marzo de 2018 agobiado por denuncias de corrupción.

Anteriormente estuvieron en prisión preventiva durante nueve meses el expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine, mientras que el exmandatario Alejandro Toledo (2001-2006), quien escapó a Estados Unidos, enfrenta un pedido de extradición.

Fuente: López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.