Conecta con nosotros

Cancún

Sri Lanka sufre una devastadora serie de atentados contra iglesias y hoteles de lujo

Publicado

el

SRI LANKA, 21 DE ABRIL.- Al menos 207 personas han muerto y más de 450 han resultado heridas en siete explosiones en al menos cuatro hoteles de lujo y tres iglesias en Sri Lanka mientras los fieles celebraban el Domingo de Resurrección

Retrieving from kaltura
Sri Lanka sufre una devastadora serie de atentados. EL MUNDO

LO QUE SE SABE DE LOS ATENTADOS

  • Explosiones en cuatro hoteles y otras tres iglesias de Sri Lanka.
  • Hay al menos 207 muertos, entre ellos 35 extranjeros, y más de 450 heridos.
  • Iglesias atacadas: Una en Colombo (la capital), otra en Katana (oeste del país) y la tercera en Batticaloa (este).
  • Hoteles atacados: tres establecimientos de lujo en Colombo.
  • Se ha producido una séptima explosión en un hotel cerca del zoo y una octava en un suburbio al norte de Colombo.
  • Siete personas detenidas en Colombo, aunque ningún grupo terrorista ha reivindicado el ataque
  • Se impondrá un toque de queda de 12 horas a partir de las 18.00 (hora local) y un apagón de las redes sociales.
  • En Sri Lanka la población cristiana representa el 7,4%; la religión mayoritaria es el budismo.
  • El Gobierno ha declarado el estado de emergencia.
  • 92 españoles viven en Sri Lanka. Exteriores afirma no tener constancia de que haya compatriotas entre los muertos.
  • No se habían producido atentados de esta gravedad en el país asiático desde la guerra civil.

Al menos 207 personas han muerto y 469 han resultado heridas en ocho explosiones en al menos tres hoteles de lujo y tres iglesias en Sri Lanka cuando los fieles celebraban el Domingo de Resurrección, según han informado la Policía y fuentes hospitalarias. 35 extranjeros se encuentran entre los muertos. El ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que entre las víctimas se encuentren ciudadanos españoles.

Según la policía local, las primeras explosiones se han producido casi de forma consecutiva entre las 8:45 y las 9 de la mañana en las iglesias cristianas de San Sebastián, en la ciudad de Negombo, al norte de Colombo, y de San Antonio, ubicada en un suburbio de la capital.

Poco tiempo después, se producían ataques similares en cuatro templos y hoteles de lujo más. La explosión en otra iglesia evangélica en Batticaloa, en el este del país y a cientos de kilómetros de distancia, da una idea de la coordinación y la preparación que ha requerido esta serie de atentados.

Las explosiones han sacudido también tres de los hoteles de lujo más conocidos de Colombo: el Shangri-La, el Cinnamon Grand y el Kingbury.

La Policía ha informado horas después de las seis explosiones iniciales de que se ha producido otra en un pequeño hotel cerca del zoológico de la capital que ha dejado al menos dos muertos, y una octava, obra de un kamikaze, en un lugar aún por determinar en Orugodawatta, un suburbio al norte de Colombo, en la que han muerto tres policías.

A primera hora de la tarde, las autoridades confirmaban la detención de siete personas tras una redada policial en una casa de la capital, informa Reuters. Durante la operación han muerto tres policías.

Las terribles imágenes del interior del templo de San Sebastián, que ha difundido la propia página web del recinto religioso, permitían entender los enormes estragos que generó la explosión. Un portavoz de los uniformados ha asegurado a Reuters que sólo allí han fallecido más de medio centenar de personas. Los ataques recuperan la memoria más trágica de esta nación, que todavía no ha olvidado la brutal guerra civil que sufrió hasta 2009.

Una de las imágenes difundidas permitía ver un cuerpo tendido en medio de los bancos antes repletos de devotos que asistían a la misa del Domingo de Resurrección. A pocos metros, otra de las víctimas, con la camisa manchada por un reguero de sangre, permanecía recostada sin ser capaz de abandonar el asiento. El suelo de los alrededores estaba repleto de trazos y marcas de líquido rojo.

San Sebastian semejaba ser un entorno dominado por el caos donde decenas de personas intentaban socorrer a los heridos y retirar a los muertos. El techo se hundió bajo el efecto de la onda expansiva y las tejas sumaron su impacto a la metralla del artefacto, que había dejado un claro reguero de pequeños agujeros en las paredes de la edificación. Algunos muros perdieron enormes trozos de enyesado, arrancados por la furia del estallido.

Los atacantes eligieron con especial cuidado sus objetivos. La iglesia de San Antonio de Colombo es uno de los edificios más emblemáticos de esta confesión en Sri Lanka. Un santuario nacional al que suelen acudir decenas de miles de personas durante la conmemoración de la figura a la que está dedicada, San Antonio de Padua.

La explosión en Batticaloa también resultó especialmente sangrienta. Un funcionario del hospital de esa población ha explicado a Afp que al menos 300 personas heridas de diversa consideración habían sido ingresadas en ese centro asistencial. Los medios locales hablan de más de 25 muertos.

HOTELES PARA SUMAR VÍCTIMAS EXTRANJERAS

Harsha de Silva, un parlamentario local, que se personó en un templo y uno de los hoteles afectados ha descrito un panorama estremecedor plagado de “escenas horribles”. “Vi muchas partes del cuerpo esparcidas por todas partes”, ha publicado en su cuenta de Twitter.

El Gobierno local ha convocado un encuentro de emergencia al que asistirá toda la cúpula política, militar y de las fuerzas de seguridad. Por su parte, el presidente Maithriipala Sirisena ha realizado un llamamiento al público para que se mantenga “la calma” y ha incidido en que la población no se deje influir por “la información inadecuada y los rumores” que puedan difundir las redes sociales “para generar el pánico”.

Varios religiosos tras la explosión en la iglesia de San Antonio.

Sri Lanka ha sido uno de los países más afectados por la utilización de plataformas como Facebook para propagar mensajes instando al odio religioso o noticias falsas que han generado numerosos altercados públicos.

La nación-isla dispone de una pequeña pero influyente minoría cristiana, que representa casi un 7% de una población marcada por la diversidad de creencias: una mayoría de budistas -un 70%-, pero también hinduistas -un 15%- y musulmanes (un 11%).

La reciente historia de ese territorio está plagada de refriegas entre estos grupos étnicos y religiosos, aunque la tensión más reciente se ha centrado en trifulcas entre budistas radicales y musulmanes.

Fuente El Mundo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.

Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.