Ciencia y Tecnología
Descubren planeta 13 veces más grande que Júpiter
 
																								
												
												
											BRASIL, 18 DE ABRIL.- Un grupo de astrónomos brasileños identificaron la primera evidencia de la existencia de un exoplaneta gigante, 13 veces más masivo que Júpiter
Los investigadores, de la Fundación de Investigación de Sao Paulo, descubrieron el enorme planeta utilizando el Telescopio Espacial Kepler de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
El exoplaneta, ubicado en la constelación de Cygnus, orbita un sistema estelar binario con una estrella viva y una enana blanca o muerta.
“Tuvimos éxito en obtener pruebas bastante sólidas de la existencia de un exoplaneta gigante con una masa casi 13 veces mayor que la de Júpiter -el planeta más grande del Sistema Solar- en un sistema binario evolucionado”, señaló el líder de la investigación, Leonardo Andrade de Almeida.
En el estudio publicado en la revista “Astronomical Journal”, Andrade de Almeida precisa que este descubrimiento es la primera confirmación de un exoplaneta en un sistema de este tipo.

Para el hallazgo, del exoplaneta que orbita el sistema binario KIC 10544976, los investigadores observaron las variaciones en el tiempo que tarda cada una de las dos estrellas en eclipsar a la otra (tiempo de eclipse) y período.
Sin embargo, las variaciones del período orbital no son suficientes para demostrar la existencia de un planeta en el caso de las binarias, porque la actividad magnética de las estrellas binarias fluctúa de manera periódica.
Para rebatir la hipótesis de que las variaciones en el período orbital de KIC 10544976 fueron sólo a la actividad magnética, los expertos analizaron el efecto de la variación del tiempo de eclipse y ciclo de actividad magnética de la estrella viva del binario.
Los resultados de análisis arrojaron que el ciclo de actividad magnética de la enana roja duró 600 días, lo que coincide con los ciclos magnéticos estimados para las estrellas aisladas de baja masa. El período orbital del binario se estimó en 17 años.
A pesar de que los científicos desconocen cómo se formó este exoplaneta, la investigación plantea la posibilidad de que ambas estrellas y el mundo hayan nacido al mismo tiempo, hace miles de millones de años.
Otra hipótesis es que el explaneta se formó a partir del gas expulsado durante la muerte de la enana blanca, convirtiéndolo en un planeta de segunda generación.
La confirmación si se trata de un planeta de primera o segunda generación y su observación directa conforme orbita el binario se podría obtener con el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT), instalado en el desierto de Atacama de Chile, el cual se espera vea la primera luz en 2024.
Fuente: Excélsior
 
																	
																															Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
 
														Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
 
														El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 16 horas Chetumalhace 16 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 16 horas Viralhace 16 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Economía y Finanzashace 16 horas Economía y Finanzashace 16 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 16 horas Gobierno Del Estadohace 16 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 15 horas Gobierno Del Estadohace 15 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 15 horas Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														