Nacional
Ecosur se suma a la investigación científica del Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 6 DE ABRIL.- Con el objetivo de realizar actividades conjuntas en materia de investigación científica, desarrollo de tecnologías y diseño de estrategias que contribuyan al fortalecer del proyecto Tren Maya, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), firmaron un convenio general de colaboración.
Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, explicó que ECOSUR puede ser un aliado fundamental gracias a su postura objetiva, basada en resultados de investigaciones científicas realizadas durante más de cuatro décadas en la región del sureste de México.
“Esta institución es una de las más reconocidas del país en materia ambiental, social y agroecológica, en especial en la Península de Yucatán. A través de este convenio, podremos contribuir a establecer vínculos directos con las comunidades, gracias a la confianza que ECOSUR ha construido con muchos actores locales”, destacó.
Añadió que para el Tren Maya es indispensable el contacto con las instituciones académicas: “la comunidad científica, agrupada en las diferentes instituciones participantes, tendrá un papel importante en la definición del proyecto del Tren Maya, junto con sectores de la sociedad civil y los distintos órdenes de gobierno. Es la ciencia la que nos permitirá saber las alternativas viables en torno al proyecto basada en evidencia y datos”.
Asimismo, el titular de Fonatur subrayó el papel que juega ECOSUR en el Consejo Técnico Consultivo del Tren Maya en Campeche (CTC Tren Maya), el cual se instaló en febrero de 2019 con la participación de 20 instituciones de educación superior, gobierno, centros públicos de investigación, universidades, institutos tecnológicos y organizaciones no gubernamentales.
Por su parte, Mario González Espinosa, director general de ECOSUR, afirmó que “se trata de una oportunidad histórica. Nuestra capacidad de respuesta en materia de biodiversidad e impacto ambiental, sistemas de producción agropecuaria, forestal y pesquera, salud humana, y sociedad y cultura, que son ejes fundamentales para la definición y operación del proyecto en el corto y largo plazos”.
El Colegio de la Frontera Sur es un centro público de investigación científica, perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que busca contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe a través de la generación de conocimientos, la formación de recursos humanos y la vinculación desde las ciencias sociales y naturales.
ECOSUR tiene presencia en los cinco estados del país por donde pasará la ruta del Tren Maya, a través de sus unidades en Campeche, Camp., Chetumal, Q. Roo., San Cristóbal de Las Casas, Chis. Tapachula, Chis. y Villahermosa, Tab. así como con su oficina de enlace en Mérida, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, y con su operación del Jardín Botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín”, ubicado en Puerto Morelos, Q. Roo, que constituye el jardín público de su tipo más extenso en todo el país y un importante activo turístico en la Riviera Maya.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
