Internacional
Dictan cárcel para siete personas por falsificar medicinas en Bolivia
BOLIVIA, 3 DE ABRIL.- Un juzgado de Bolivia dictó el ingreso en prisión de forma preventiva de siete procesados, la mayoría peruanos, y medidas como la detención domiciliariapara otros tres por supuesta falsificación de medicinas en Desaguadero, en la frontera con Perú, informó este lunes una fuente oficial.
La Fiscalía General del Estado de Bolivia, en un comunicado, explicó que “siete de los imputados que formaban parte de esta red de falsificadores fueron remitidos con detención preventiva y a tres se les otorgó medidas sustitutivas”.
Un operativo realizado el pasado viernes en Desaguadero reveló que los compradores ingresaban a unos domicilios donde entregaban una lista de medicamentos y retornaban al cabo de media hora, aproximadamente, para recoger las medicinas, según la fiscalía.
“Tiempo en el que las personas del interior preparaban y embalaban en cajas de cartón, con el logo de algún laboratorio, todos los medicamentos solicitados por el comprador”, detalló.
Las medicinas eran comercializadas “de manera formal e informal en las ciudades de La Paz y El Alto, así como en el interior del país”, añadió.
Las diez personas, nueve de ellas mujeres, son investigadas por supuestos delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, legitimación de ganancias ilícitas, contrabando, contra la salud pública, receptación, por impedir y estorbar el ejercicio de funciones y por organización criminal.
El Juzgado Cuarto Anticorrupción de La Paz determinó la detención preventiva de siete de ellas, seis peruanas y un boliviano, en cárceles de esta ciudad, indicó la fiscalía.
Además, concedió a otras tres procesadas medidas sustitutivas de detención domiciliaria, fianzas económicas, del equivalente a entre 1.447 y 4.343 millones de dólares, y arraigo, una medida restrictiva de la libertad para asegurar la disponibilidad del inculpado.
Estas tres imputadas deben también presentarse cada semana en el Ministerio Público en La Paz para su registro biométrico, destacó la fiscalía.
“Los medicamentos son uno de los productos de contrabando en Bolivia, a través especialmente de las fronteras con países vecinos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha advertido en varias ocasiones de que el contrabando mueve unos mil millones de dólares anuales y causa pérdidas al Estado boliviano por cerca de 350 millones cada año.
Fuente: Debate
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 9 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 19 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 11 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 19 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES




















